Día Internacional Contra el Acoso Escolar: el bullying es cosa de todos
1 de cada 3 ni?os ha visto acoso; el 80 % de los ni?os creen que los compa?eros son clave para evitarlo. Los profesores siguen viendo otras problemas ante el acoso escolar.

El teléfono contra el acoso escolar es gratuito y está disponible todos los días del a?o.
El teléfono contra el acoso escolar es gratuito, funciona todos los días y todas las horas del a?o. Es el 900 018 018.
El acoso escolar es un tema realmente serio que afecta no sólo a los ni?os y adolescentes en el colegio, también fuera de las aulas, en las redes sociales, en las actividades extraescolares, en los amigos, en el barrio, y que en algunas ocasiones tiene un desenlace fatal.
Para esta edición de 2018 y conmemorar el Día Internacional Contra el Acoso Escolar, se ha lanzado la campa?a “Se buscan héroes y heroínas sin antifaz” para sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de la prevención y detección del bullying y el ciberbullying.
Las cifras del acoso escolar en Espa?a
-1 de cada 3 alumnos en Espa?a ha visto acoso escolar en las clases
-2.3 ni?os por clase (una media de 25) han sido acosados
-el 80 % de los ni?os creen que los compa?eros son claves para evitar el acoso
-el 85 % del acoso escolar se basa en insultos y agresiones físicas
-la presión psicológica, el aislamiento y formar parte de los rumores lo sufren el 32.2 %
-9 de cada 10 profesores creen que la violencia normalizada es la principal causa de agresiones en las aulas
-el 97 % de los ni?os creen que el acoso escolar es maltrato.
-los profesores creen que el perfil del agresor es alguien con problemas familiares o personales, con la autoestima baja y agresivos.
-los alumnos, en cambio, creen que los acosadores y agresores lo han para divertirse, porque se creen mejores e incluso por venganza.
Los datos de la Fundación ANAR han variado respecto al 2015, a?o en que empezaron a realizarse encuestas en algunos colegios. A esta campa?a contra el acoso escolar se une la campa?a ‘Cero violencia contra la Infancia’, donde seis deportistas como:
-Artemi Gavezou, medalla de plata en los JJOO de Río de Janeiro 2016, Campeona del Mundo y Campeona de Europa en gimnasta rítmica
-Youba Sissokho, Capitán del Equipo Nacional de Boxeo Olímpico en los JJOO de Río 2016
-Clara Camacho, Subcampeona del Mundo y Campeona de Europa en natación sincronizada
-Alfonso Cabello, tres medallas paralímpicas, Record del Mundo y Campeón del mundo en ciclismo en pista
-Alberto ?vila, 4 veces Campeón de Espa?a Absoluto y quinto puesto en el Campeonato del Mundo en atletismo adaptado
-Lorenzo Albaladejo, ganador de 6 medallas en campeonatos de Europa, doble finalista en JJPP en Londres 2012 en atletismo adaptado.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?