NUTRICI?N

Por qu¨¦ deber¨ªas comer como los ni?os

Alimentos sencillos, sabores plenos, comidas no demasiado recargadas, como la alimentaci¨®n que hacen los ni?os peque?os ser¨ªa lo m¨¢s deseable para tener una nutrici¨®n equilibrada.

Los beb¨¦s y los ni?os peque?os son los que mejor comen, nada de grasas, nada de az¨²cares, comidas muy variadas, sabores plenos, es la alimentaci¨®n m¨¢s equilibrada que se puede tener. Y si uno busca alimentarse mejor, imitar el comportamiento nutricional de los m¨¢s peque?os es una de las mejores opciones.

Los expertos de Kaiku Sin Lactosa, nos dan 4 claves para mantener una alimentaci¨®n en esta l¨ªnea, empezando por cuantos menos ingredientes, mejor. Una manera de que sean productos frescos y que la elaboraci¨®n hasta nuestro plato sea m¨¢s sencilla y mejor. La leche, cereales, huevos... prote¨ªnas b¨¢sicas.

Escuchar al cuerpo, un detalle que cuando somos adultos se nos olvida. Estamos pensando en el gimnasio, en la dieta... y se nos olvida que el cuerpo nos da mensajes que no debemos obviar. Puede querer m¨¢s fruta, m¨¢s verdura, m¨¢s carne, incluso querer dulces o salados... No es malo, y todo en su justa medida es deseable.

Los adultos tenemos los batidos d¨¦tox, los zumos con verduras y hortalizas... y los ni?os tienen sabrosos pur¨¦s y cremas. No es algo tan diferente. De hecho, los infantiles est¨¢n bastante m¨¢s sabrosos que los de adultos. ?El motivo? Se piensa en el valor nutricional y no en una mezcla absoluta de productos d¨¦tox. Es adem¨¢s una manera en invierno de cenar calentito, y r¨¢pido, y sin grasas ni calor¨ªas extras.

A determinada hora los ni?os dejan de comer az¨²car, por el comportamiento y la excitaci¨®n que les produce. Los adultos, en cambio, no nos damos cuenta de la cantidad tan ingente de az¨²car que consumimos. A?adir m¨¢s especias a nuestra alimentaci¨®n, canela, miel, fruta... ser¨¢ mucho m¨¢s deseable que a?adir az¨²cares diferentes a las comidas. Intentar desterrar los chocolates (s¨ª chocolate negro puro), la boller¨ªa y los dulces, ser¨¢ la mejor opci¨®n.

Cocinar en casa y llevarse el tupper a la oficina es una de las medidas m¨¢s saludables que puedes hacer. Menos grasas, menos az¨²cares, menos salsas, menos cantidad... Los ni?os peque?os llevan al colegio, al mediod¨ªa o por las tardes meriendas saludables. Deber¨ªamos tomar ejemplo y seguir esos pasos.