Las estaciones de esqu¨ª de FGC vuelven al nivel prepandemia
Las seis estaciones de monta?a de FGC han recibido 737.174 visitantes durante la temporada de invierno 2021 - 2022, un 8% m¨¢s que en 2019-2020.

Las seis estaciones de monta?a de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) cierran la temporada de invierno 2021 ¨C 2022 con cifras muy satisfactoriasde afluencia de visitantes, superando las de la temporada 2019-2020, cuando tuvieron que cerrar las instalaciones el 14 de marzo debido a las medidas de prevenci¨®n de la propagaci¨®n de la COVID 19, que han condicionado en los ¨²ltimos dos a?os la movilidad y la afluencia de personas en las estaciones de monta?a y en el territorio pirenaico.
Esta temporada han visitado las estaciones de esqu¨ª de La Molina, Vall de N¨²ria, Vallter, Espot, Port Ain¨¦ y Bo¨ª Ta¨¹ll un total de 737.174 personas, lo que representa un crecimiento del 8% respecto a la temporada de invierno de 2019 ¨C 2020, cuando la afluencia a los dominios fue de 683.669 personas usuarias. "Estas cifras confirman que esta temporada ha sido la temporada de la recuperaci¨®n" destaca la presidenta de Ferrocarrils, Marta Subir¨¤, "y no s¨®lo hemos recuperado la actividad habitual en las estaciones de monta?a sino tambi¨¦n en el conjunto del territorio pirenaico. Que hayamos llegado, e incluso superado, el n¨²mero de visitantes en las estaciones confirma la tendencia de crecimiento del turismo de proximidad y las ganas de la ciudadan¨ªa de disfrutar de los deportes de invierno en las estaciones de monta?a catalanas".
Subir¨¤ a?ade que "esta temporada de recuperaci¨®n y ¨¦xito ha sido posible gracias a las condiciones meteorol¨®gicas, con episodios de nieve abundante, pero tambi¨¦n a la labor del equipo de las estaciones. Las personas que han visitado las estaciones se han encontrado con una oferta muy atractiva de actividades incluyendo la celebraci¨®n de unos campeonatos de Europa de esqu¨ª de monta?a y con unos dominios esquiables muy bien acondicionados y cada vez m¨¢s digitalizados". Esta ciudadan¨ªa que ha visitado los dominios adem¨¢s ha quedado contenta con la experiencia; por lo que el resultado es doblemente satisfactorio, seg¨²n se extrae a partir de las 3.794 encuestas de satisfacci¨®n realizadas en las que los visitantes han valorado su experiencia en las estaciones de FGC con una puntuaci¨®n de 4,21 sobre 5.
Durante esta temporada las estaciones y las empresas del entorno han podido reanudar su actividad normal sin las restricciones del ¨²ltimo invierno, permitiendo la puesta en marcha de todos los servicios de estaci¨®n (restauraci¨®n, alquiler de material, escuelas de esqu¨ª) y actividades complementarias a la pr¨¢ctica de los deportes de invierno. En cuanto a los eventos, las estaciones han programado hasta 105 actividades sociales y 152 competiciones federativas a lo largo de la temporada, entre las que ha destacado la organizaci¨®n de los Campeonatos Europeos de Esqu¨ª de Monta?a que se celebraron del 8 al 13 de febrero en la estaci¨®n ribagorzana de Bo¨ª Ta¨¹ll.
Menci¨®n especial merece tambi¨¦n, de entre todas las actividades realizadas en las estaciones, una nueva edici¨®n del programa Esport Blanc Escolar, impulsado por la FCEH y la Secretar¨ªa General del Deporte, con la ense?anza del esqu¨ª y el surf de nieve a m¨¢s de 8.000 alumnos de escuelas catalanas participantes en las estaciones de FGC a lo largo del invierno.

La temporada de la recuperaci¨®n, estaci¨®n por estaci¨®n
Esta temporada de invierno 2021 ¨C 2022 la estaci¨®n de La Molina, ha registrado 319.103 personas visitantes, lo que representa un crecimiento del 9% respecto a la temporada del 2019-20, que hasta su cierre forzoso hab¨ªa sido calificada de excelente. Para La Molina, una estaci¨®n caracterizada por su estrecho v¨ªnculo y compromiso con el deporte de base y la organizaci¨®n de competiciones, ha sido motivo de gran satisfacci¨®n y retorno a la normalidad el haber podido acoger de nuevo a las pistas multitud de entrenamientos y competiciones de esqu¨ª alpino a nivel catal¨¢n y espa?ol, incluyendo pruebas FIS.
En el Ripoll¨¨s, la estaci¨®n de monta?a de Vall de N¨²ria ha recibido la visita durante la temporada invernal de 75.777 personas. Entre estas, hasta 18.249 han sido tambi¨¦n usuarias del dominio esquiable. Las cifras de afluencia en esta estaci¨®n quedan cerca de un 24% por debajo de las de la temporada 2019-2020, lo que se explica por la aplicaci¨®n desde el verano 2020 de una limitaci¨®n a la afluencia diaria de personas en el Vall de N¨²ria que se ha hecho efectiva con una reducci¨®n del 30% de las plazas diariamente ofertadas en el tren Cremallera para el acceso de visitantes. Esta reducci¨®n se aplic¨® con el objetivo de mejorar la preservaci¨®n del entorno natural del Vall de N¨²ria, puerta de entrada al Parque Natural de las Cabeceras del Ter y Freser, as¨ª como de mejorar la experiencia de viaje de los usuarios del tren Cremallera permitiendo s¨®lo la comercializaci¨®n de plazas con asiento en las circulaciones del tren.
La estaci¨®n m¨¢s oriental, Vallter, favorecida por las nevadas en momentos clave de la temporada que le han permitido cerrar una temporada con casi cinco meses de explotaci¨®n, ha registrado el mayor incremento de afluencia entre las estaciones del grupo acogiendo la visita de hasta 82.085 personas, lo que ha supuesto un crecimiento del 27% respecto a la temporada de referencia 2019-20.
En cuanto a las estaciones del Pallars, Espot y Port Ain¨¦, tambi¨¦n las nevadas han jugado un papel clave en los buenos n¨²meros que presentan al cierre. Ambas estaciones han podido mantener los dominios esquiables al 80% de apertura durante todo el invierno y ¨¦ste ha sido un factor decisivo para la atracci¨®n de visitantes. La estaci¨®n de Espot ha recibido la visita de 65.579 personas y la vecina Port Ain¨¦ ha acogido hasta 119.218, lo que ha supuesto crecimientos respectivos del 12% y el 18% respecto a la temporada 2019-20.
Con una temporada de hasta casi cinco meses, ambas estaciones pallaresas han ofrecido a los visitantes una agenda de actividades completa y dirigida a todo tipo de p¨²blicos y practicantes; desde eventos con un perfil social y festivo como las cl¨¢sicas bajadas de antorchas, las actividades navide?as y los encuentros populares Gall Fer, Tamarro Race y End Of Season, as¨ª como otros de divulgaci¨®n del patrimonio, cultura y gastronom¨ªa local como el cata de Caracoles de la FECOLL y las catas de quesos, embutidos y vinos del Pallars; sin olvidarnos de las competiciones federativas de alto nivel catal¨¢n o nacional donde ha destacado la celebraci¨®n de pruebas del Campeonato de Espa?a Absoluto de Esqu¨ª alpino en la estaci¨®n de Espot y la Betula Freestyle Festival, prueba FIS de Snowboard en el snowpark de Port Ain¨¦.
La estaci¨®n de monta?a de la Alta Ribagor?a, Bo¨ª Ta¨¹ll, cierra su segunda temporada con FGC recuperando la afluencia de la pasada temporada 2019-2020 con un total de 132.940 personas usuarias. Una temporada marcada a nivel meteorol¨®gico por episodios de viento muy fuerte que suced¨ªan las nevadas intensas que acumulaban en la estaci¨®n hasta 405 cent¨ªmetros de precipitaci¨®n de nieve a lo largo de la temporada y que no han permitido hasta marzo, gracias a un temporal de nieve favorable, lucir la mejor cara de la estaci¨®n con la totalidad del dominio esquiable abierto. A nivel deportivo, resalta el hito hist¨®rico de la acogida y exitosa organizaci¨®n de los Campeonatos Europeos de Esqu¨ª de Monta?a. La estaci¨®n del Valle de Bo¨ª acogi¨® del 8 al 13 de febrero a m¨¢s de 250 deportistas y t¨¦cnicos de 19 pa¨ªses en el que ha sido la competici¨®n m¨¢s importante a nivel mundial de la disciplina del calendario.
Etiquetado en:
- FGC
- La Molina
- Bo¨ª Ta¨¹ll
- Port Ain¨¦
- Vall de Nuria
- Vallter 2000
- Alp
- Pirineo Catal¨¢n
- Queralbs
- Monta?as
- Pirineos
- Provincia Girona
- Estaciones esqu¨ª
- Cordilleras
- Instalaciones deportivas
- Esqu¨ª
- Empresas p¨²blicas
- Generalitat Catalu?a
- Espacios naturales
- Catalu?a
- Deportes invierno
- Sector p¨²blico
- Gobierno auton¨®mico
- Deportes
- Transporte ferroviario
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente