"Se va a cerrar la parte bonita de la estaci¨®n, donde hemos aprendido a esquiar"
La alcaldesa de Navacerrada, Ana Paula Espinosa, confirma la obligaci¨®n de desmantelar las pistas de la zona baja por motivos ambientales y tur¨ªsticos.

El Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico no renovar¨¢ la concesi¨®n de las instalaciones de esqu¨ª de las pistas Escaparate, Tel¨¦grafo y El Bosque en Navacerrada (Madrid), ya que esa parte del monte Pinar de Valsa¨ªn pasar¨¢ a dominio p¨²blico forestal. La informaci¨®n, avanzada por eldiario.es y de la cual ya se habl¨® ayer en la secci¨®n de Actualidad, se ha confirmado.
El caso es que la renovaci¨®n de la concesi¨®n, firmada el 3 de abril de 1996 y que finaliza pr¨®ximamente al cumplir el plazo de vigencia de 25 a?os, "no es viable", seg¨²n ha informado en un comunicado el Ministerio.
La empresa Puerto de Navacerrada Estaci¨®n de Esqu¨ª deber¨¢ desmontar estas pistas por completo antes del 30 de octubre de 2021 al revertir estos montes al dominio p¨²blico forestal, "garantizando la restauraci¨®n ambiental y paisaj¨ªstica de estos terrenos de alto valor", situados en el entorno del Parque Nacional de la Sierra Norte de Guadarrama y catalogados como Zona de Ordenaci¨®n Especial, que pasar¨¢n a formar parte de la Zona de Uso Limitado de Cumbres.
El Organismo Aut¨®nomo Parques Nacionales (OAPN), que depende del Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico, lo ha comunicado en un escrito al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y Le¨®n, que hab¨ªa solicitado un informe como propietario de esa parte del monte Pinar de Valsa¨ªn.
Las instalaciones para la pr¨¢ctica de esqu¨ª correspondientes a la concesi¨®n incluyen, adem¨¢s de las tres pistas mencionadas, tres telesillas con sus construcciones complementarias y un sistema de innivaci¨®n artificial compuesto por un edificio dep¨®sito que alberga los compresores, las conducciones de agua y aire y los ca?ones de impulsi¨®n. En la zona que comprende las tres pistas, con una superficie total de 7,6 hect¨¢reas, hay adem¨¢s un remonte tipo tapiz rodante instalado sin autorizaci¨®n, seg¨²n el Ministerio.

Las razones
El Organismo Aut¨®nomo Parques Nacionales se?ala que el escenario actual de cambio clim¨¢tico ha determinado esta decisi¨®n, basada en predicciones "nada favorables", de acuerdo con los datos recogidos por la estaci¨®n meteorol¨®gica del Puerto de Navacerrada.
Al respecto, se?ala que desde la d¨¦cada de 1970 la temperatura media ha aumentado 1,95 grados cent¨ªgrados y la nieve se ha reducido en un 25 %. Un escenario al que hay que sumar la "alta presi¨®n tur¨ªstica y recreativa que sufre la zona".
El Puerto de Navacerrada soporta adem¨¢s, seg¨²n el Ministerio, "un grave problema de saturaci¨®n y de acceso, aglomeraciones que, en ocasiones, suponen un problema de orden p¨²blico y seguridad ciudadana, aportes de residuos sin una soluci¨®n clara para su recogida y evacuaci¨®n". Y a?aden: "En definitiva, un modelo de uso p¨²blico que debe adecuarse a la preservaci¨®n de los valores del entorno natural del Parque Nacional".
Valoraci¨®n de la alcaldesa
La alcaldesa de Navacerrada, Ana Paula Espinosa, ha explicado a Efe que las tres pistas que tendr¨¢n que desaparecer antes de octubre pertenecen a la vertiente segoviana, a la zona baja de la estaci¨®n, por lo que su cierre supone que la estaci¨®n se quedar¨ªa ¨²nicamente con la zona de la Bola del Mundo.
En otras palabras, la parte que se va a cerrar es "la parte bonita, donde hemos aprendido todos a esquiar, los grandes campeones y toda la familia Fern¨¢ndez Ochoa", ha lamentado.
A falta de conocer m¨¢s detalles, la alcaldesa ha dicho que esta decisi¨®n puede costarle el puesto de trabajo a "much¨ªsimas personas" que trabajan en la estaci¨®n y afectar¨¢ "mucho" a los hoteles y restaurantes que hay en esta zona.
Etiquetado en:
- Puerto de Navacerrada
- Ecologismo
- Sistema Central
- Monta?as
- Estaciones esqu¨ª
- Cordilleras
- Instalaciones deportivas
- Espacios naturales
- Esqu¨ª
- Cambio clim¨¢tico
- Deportes invierno
- Madrid
- Gobierno
- Ideolog¨ªas
- Deportes
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Problemas ambientales
- Turismo
- Espa?a
- Medio ambiente
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica