?lex Villar atraviesa el arco de Piedrafita con su traje de alas a m¨¢s de 200km/h
Este alucinante atleta ha conseguido colgarse el m¨¦rito de realizar una haza?a hist¨®rica para el wingsuit. Un vuelo milim¨¦trico de infarto.

Sin lugar a dudas, el salto BASE que sigue con un vuelo en wingsuit es uno de los deportes extremos m¨¢s peligrosos y exigentes que existen a dia de hoy. Alcanzando velocidades que superan los 200 kil¨®metros por hora, los deportistas que se adentran en este universo de adrenalina en vena se exponen a unos riesgos tan elevados que ninguna otra modalidad le llega a la suela de los zapatos.
Pero¡ ?Qu¨¦ pasa cuando se les suma a la ecuaci¨®n tener que pasar por un agujero de roca natural a una velocidad inimaginable? Eso es lo que ha intentado ¨Cy conseguido- el saltador ?lex Villar con su ¨²ltima cruzada saltando desde la Sierra de Partacua (Huesca) atravesando el c¨¦lebre arco de Piedrafita. Y vaya si lo ha hecho.
Con un estudio milim¨¦trico y una precisi¨®n m¨¢s exacta que la de un cirujano con su bistur¨ª, donde el c¨¢lculo de la orograf¨ªa de la zona, las condiciones del terreno y el momento exacto de abrir el paraca¨ªdas juegan el papel m¨¢s importante, Villar acab¨® atravesando el arco a m¨¢s de 200 km/h dejando a todo el mundo con el coraz¨®n en un pu?o. Un intenso ejemplo que deja latente, una vez m¨¢s, la incansable voluntad de b¨²squeda de los l¨ªmites del cuerpo y la mente humana a trav¨¦s del deporte de acci¨®n.
Y si bien es cierto que ya se hab¨ªa hecho antes en otros lugares como Montserrat, los condicionantes de este salto -el cual ?lex dedic¨® a su difunto padre- eran de lo m¨¢s peculiares. Desde la distancia entre el punto de partida (donde el objetivo apenas se ve) a la distancia de planeo pasando por tener que esquivar unos pinos previamente. Una aut¨¦ntica haza?a para la historia del wingsuit. Un momento para la posteridad que, a su vez, deja constancia del nivelazo que hay en Espa?a en materia de deportes de aire. ?Pura locura!