La Vuelta llena por un d¨ªa la Espa?a vaciada
La carrera atraves¨® las provincias de Soria y Guadalajara, en la que se colgaron m¨²ltiples pancartas que piden m¨¢s visibilidad: "Ojal¨¢ esto nos sirva de apoyo" .


El t¨¦rmino 'Espa?a vaciada' hace referencia, seg¨²n su definici¨®n, a las zonas de Espa?a que sufrieron emigraciones masivas durante el denominado ¨¦xodo rural, especialmente a partir de la d¨¦cada de 1960 en el territorio espa?ol. Se trata de un concepto reivindicativo ante el olvido de los pueblos, y es un lema que incluso lleg¨® a ser muy utilizado en numerosas manifestaciones, especialmente en Madrid, en contra del abandono de las zonas rurales. La Vuelta atraves¨® en su cuarta jornada numerosos pueblos en los que colgaban pancartas pidiendo m¨¢s apoyos, servicios esenciales y visibilidad
La etapa transcurri¨® entre Soria y Guadalajara, y fue en esta primera provincia, una de las m¨¢s despobladas en los ¨²ltimos a?os, la que m¨¢s disfrut¨® con los corredores en lo que llevamos de carrera. La salida, en Burgos de Osma, estuvo repleta de aficionados. Fue en la zona c¨¦ntrica del pueblo, con tractores y campos de paja a su alrededor, y con una mezcla entre el p¨²blico: los espectadores aut¨®ctonos del pueblo junto a j¨®venes veraneantes. Nadie se lo quer¨ªa perder. "?Perd¨®n, saben por d¨®nde pasa la carrera? Queremos verlo en un buen sitio", era una de las preguntas que m¨¢s se escuchaba en la salida que, por cierto, tuvo una gran acogida por toda la localidad.

La jornada, que sigui¨® por carreteras sorianas (un pueblo como Barcones, con 20 habitantes) con enormes alpacas de paja y sin cobertura en muchos tramos, estuvo presenciada por el calor, que se hac¨ªa todav¨ªa m¨¢s patente en los largos campos de cultivo. "La Vuelta es de primera, pero los ciudadanos somos de segunda", se resignaban algunos lugare?os en grandes pancartas. "Para evitar la despoblaci¨®n, hace falta trabajo en la zona", dec¨ªa otra.
Al paso por Sig¨¹enza, ya en la provincia de Guadalajara, las terrazas se vest¨ªan de gala. "Queremos que todo salga lo m¨¢s bonito posible por la tele", dec¨ªa una persona mayor. "Ojal¨¢ este impulso nos sirva de apoyo para atraer a gente", dec¨ªa otra. Ya en Molina de Arag¨®n, la llegada de la Vuelta fue tratada como un d¨ªa de fiesta, y es que la ocasi¨®n lo merec¨ªa. M¨²sica, bebida, buen ambiente, familias... y es que es mediados de agosto, y eso tambi¨¦n se nota. En invierno, por desgracia, la historia ser¨¢ distinta. La Espa?a vaciada se llen¨® por un d¨ªa gracias a La Vuelta.