El tesoro bret¨®n
La bas¨ªlica de Sainte-Anne d'Auray guarda en su museo los maillots amarillos de Robic (1947) y Heulot (1996) y el arco¨ªris de Hinault (1980).


Cavendish, emocionado: "Muy poca gente cre¨ªa en m¨ª"
La bas¨ªlica y santuario de Sainte-Anne d'Auray es el lugar de peregrinaci¨®n m¨¢s importante de Breta?a, con m¨¢s de 800.000 visitantes al a?o. El culto de Santa Ana se desarroll¨® en la zona despu¨¦s de varias manifestaciones y apariciones milagrosas de la madre de Mar¨ªa. Y el museo guarda unos tesoros ciclistas poco conocidos, que visit¨® AS en compa?¨ªa de C¨¦cile Perrochon Lothod¨¦, la amable responsable, ya que hasta el 3 de julio no se permiten las visitas: el maillot amarillo de Jean Robic, ganador del Tour de 1947, el primero de la posguerra; el arco¨ªris de Bernard Hinault de 1980, para muchos el Mundial m¨¢s duro de la historia; y otro amarillo de St¨¦phane Heulot, l¨ªder en la ronda francesa de 1996.

Hinault y Heulot son bretones de nacimiento y Robic lo fue de adopci¨®n. Los tres donaron las preciadas prendas por "su devoci¨®n", como explica C¨¦cile a AS. "Fueron depositadas por los propios corredores en el tesoro del santuario. En el museo local se recogen objetos donados por los peregrinos en su agradecimiento a Santa Ana. Tambi¨¦n tenemos un n¨²mero especial, dedicado al deporte, del P¨¨lerin de Sainte-Anne (una publicaci¨®n propia a modo de registro o almanaque) de 1980". Antes de que vuelvan a exponerse en el lugar que les corresponde, los jers¨¦is se encuentran actualmente en la biblioteca, abierta a los habitantes de la localidad y de los alrededores bajo suscripci¨®n. Para saludar el paso del Tour por la regi¨®n, los organizadores de eventos de la bas¨ªlica dise?aron una bicicleta gigante de confeti de unos 20 por 30 metros en la explanada, que se apreci¨® con las tomas a¨¦reas del helic¨®ptero en carrera.