El juicio por los tres ciclistas que murieron atropellados en Oliva ser¨¢ en mayo de 2021
El Juzgado de lo Penal n¨²mero 1 de Gand¨ªa ha fijado la fecha tras no haber acuerdo. Tres ciclistas murieron tras ser arrollados por una conductora que dio positivo en alcohol y drogas.

El Juzgado de lo Penal n¨²mero 1 de Gandia ha fijado la vista oral por el atropello de seis ciclistas de X¨¤bia en 2017 -tres de los cuales fallecieron y otros dos resultaron heridos- para los d¨ªas 24, 26 y 28 de mayo de 2021, al no haber prosperado este viernes un posible acuerdo entre las partes.
Ese acuerdo no ha sido posible debido a discrepancias en la petici¨®n de penas a la acusada, cuatro a?os por parte de la acusaci¨®n que la defensa ha pedido rebajar.
Los hechos sucedieron el 7 de mayo de 2017, en la carretera N-332 que une Oliva (Valencia) y D¨¦nia (Alicante), cuando el veh¨ªculo conducido por la joven, que dio positivo en el control de alcoholemia y drogas, arroll¨® al pelot¨®n de ciclistas, todos ellos vecinos de localidad alicantina de X¨¤bia y pertenecientes a clubes deportivos de esta localidad.
Tres de los deportistas, miembros del club de atletismo Llebeig de X¨¤bia, fallecieron y otros dos resultaron heridos graves.
El abogado de tres de los seis ciclistas, Vicente Olmos, ha se?alado a los periodistas a su salida del juzgado que "ha habido una disparidad de criterios" entre la acusaci¨®n y la defensa de la acusada, por lo que se ir¨¢ a juicio.
Seg¨²n Olmos, la Fiscal¨ªa estaba dispuesta a acometer unas reducciones de condena que la defensa ha considerado "insuficientes", mientras que la acusaci¨®n particular que representa a los ciclistas v¨ªctimas del accidente ha mantenido la petici¨®n de la pena m¨¢xima de cuatro a?os de c¨¢rcel para la acusada.
Por su parte, ?scar Ant¨®n, abogado tambi¨¦n de la acusaci¨®n particular, ha precisado que las responsabilidades civiles y las indemnizaciones de todos los afectados han sido cubiertas, y que lo que se va a enjuiciar el pr¨®ximo mes de mayo es exclusivamente el hecho penal.
El hijo de uno de los fallecidos, Andr¨¦s Contreras, que acompa?aba a su padre en el pelot¨®n y result¨® herido grave en el accidente, ha manifestado, en declaraciones a los periodistas en las puertas del juzgado, que, despu¨¦s de tres a?os, "hoy es un d¨ªa triste" por rememorar el suceso pero "finalmente se cierra una etapa" al juzgarse el caso.
Contreras ha lamentado que en Espa?a "la muerte sea un tab¨² pero la droga no" y que la acusada vaya a ser juzgada por un c¨®digo penal en aquel momento muy laxo, y cuya reforma, en 2018, que endureci¨® las penas, fue en su opini¨®n una "chapuza".
"Yo perd¨ª a un padre, ten¨ªa el cuerpo destrozado y por suerte estoy aqu¨ª", ha se?alado, aunque ha manifestado que no siente "odio" hacia la acusada: "Intento entender que era una persona joven que ha cometido un error", unos hechos que por desgracia "vemos a diario".
Contreras considera que "faltan resquicios" en la reforma del C¨®digo Penal y que seguir¨¢ "luchando" por el endurecimiento de las penas en materia de seguridad viaria, "mirando a los afectados" y las consecuencias f¨ªsicas y psicol¨®gicas que conlleva en peatones y ciclistas.
"Esta persona cometi¨® un error, imagino que en este tiempo ha podido reflexionar sobre sus actos y espero que haya entendido el da?o que ha cometido", ha se?alado.