Sin noticias de los gallos
Lutsenko remat¨® la fuga en solitario, con 55 segundos de ventaja sobre Herrada. Los favoritos siguieron sin moverse en la segunda llegada en alto del Tour.


Alex¨¦i Lutsenko, kazajo de 27 a?os, un cazador de victorias desde sus tiempos de campe¨®n mundial sub-23, gan¨® escapado en el Mont Aigoual, por unas carreteras del Macizo Central poco transitadas por el Tour de Francia, pero inmortalizadas para el ciclismo y para la literatura en el delicioso libro ¡®El ciclista¡¯ del holand¨¦s Tim Krabb¨¦, que fue corredor en sus tiempos mozos, antes de dedicar su vida a escribir. Muy recomendable. Mucho m¨¢s que la etapa de este jueves, en la que los grandes favoritos siguieron sin moverse. Y ya llevan seis jornadas as¨ª. Todos con la calculadora y guardando para un d¨ªa siguiente que nunca llega. ?Ser¨¢ este fin de semana en los Pirineos?
Lutsenko, ganador de una etapa de la Vuelta a Espa?a en Alcoc¨¦ber en 2017, remat¨® la escapada del d¨ªa, que este jueves s¨ª la hubo, no como en la insulsa jornada anterior. Ah¨ª se metieron ocho buenos galgos, entre ellos Jes¨²s Herrada, manchego de 30 a?os, doble campe¨®n de Espa?a y doble l¨ªder de la Vuelta, donde tambi¨¦n tiene un triunfo en Ares del Maestrat. Un veterano con credenciales, que cruz¨® la meta en segunda posici¨®n, a 55 segundos. Estuvo bravo el ciclista de Mota del Cuervo, pero nunca pudo contrarrestar la fortaleza del kazajo del Astana.

En la fuga tambi¨¦n viajaba Greg van Avermaet, un viejo lobo de 35 a?os, campe¨®n ol¨ªmpico en 2016 y del UCI WorldTour en 2017, y ganador de cl¨¢sicas variopintas, como la Par¨ªs-Roubaix, que se visti¨® el maillot amarillo virtual durante gran parte de la carrera. Acab¨® tercero, a 2:15 del triunfador. El grupo ten¨ªa galones, como suele ocurrir en las etapas del Tour. Aqu¨ª corren los mejores ciclistas del mundo, normalmente en su mejor momento de pedalada. Por eso decepciona tanto cuando no hay batalla.
En el pelot¨®n de los gallos, el Ineos tom¨® las riendas de la carrera por primera vez en este Tour, a excepci¨®n de los abanicos intentados en la sopor¨ªfera jornada precedente, tarde y mal. Todav¨ªa no sabemos muy bien para qu¨¦, m¨¢s all¨¢ de para reducir la ventaja de los fugados a la mitad. Antes que el Ineos hab¨ªa liderado el grupo el Mitchelton, como obligaba el amarillo de Adam Yates, y a ocho kil¨®metros de la cima volvi¨® a recuperar la cabeza el equipo australiano, sin que hubiera cambiado mucho el panorama. S¨®lo se movi¨® Fabio Aru, para s¨ª mismo y para una futura tentativa de Tadej Pogacar, pero nadie recogi¨® el guante¡ Y otra vez llegaron todos juntitos, encabezados por Julian Alaphilippe, que ara?¨® un segundo intrascendente. El terreno, con treinta kil¨®metros de subida encadenados en tres puertos, ofrec¨ªa m¨¢s posibilidades.
Los mayores sustos para los capos vinieron por incidentes ajenos a la competitividad. Enric Mas se cay¨® en el descenso del primer puerto de tercera, y Pogacar sufri¨® una aver¨ªa a siete kil¨®metros de la cumbre. Sin consecuencias para ambos en la clasificaci¨®n. La cosa no dio para m¨¢s. Y van seis d¨ªas. Alguien deber¨ªa recordar que aunque se vea poco p¨²blico en las cunetas, debido a la pandemia, detr¨¢s del televisor hay bastante m¨¢s. Habr¨¢ que esperar a los Pirineos. Con suerte.