#PorUnaLeyJusta tendr¨¢ luz verde en el senado
El Pleno de la C¨¢mara Alta aprobar¨¢ este mi¨¦rcoles la reforma del C¨®digo Penal que endurece las penas a los conductores que causen accidentes e introduce la figura del delito de abandono en el lugar del accidente.

El Pleno del Senado dar¨¢ luz verde este mi¨¦rcoles a la reforma del C¨®digo Penal que endurece las penas a los conductores imprudentes al volante que causen accidentes con muertos o heridos y la nueva figura del delito del abandono del lugar del accidente, gracias a una campa?a iniciada por Anna Gonz¨¢lez en change.org, hace tres a?os, tras el fallecimiento de su marido y que ha conseguido el apoyo de m¨¢s de 326.000 personas.
La reforma del C¨®digo Penal prev¨¦ que aquellos conductores que causen accidentes con muertos o heridos se enfrentar¨¢n hasta a nueve a?os de c¨¢rcel si ocasionan varios fallecidos o hasta cuatro a?os de prisi¨®n si abandonan el lugar del siniestro.
Adem¨¢s, la reforma redefine los supuestos de imprudencia grave e imprudencia menos grave al volante: en la primera de las figuras se incluye la conducci¨®n bajo los efectos del alcohol o las drogas o con exceso de velocidad y las penas podr¨ªan elevarse uno o dos grados m¨¢s si el conductor causa la muerte o lesiona a dos o m¨¢s personas, de manera que el m¨¢ximo ser¨ªa nueve a?os de c¨¢rcel si el n¨²mero de fallecidos fuera "muy elevado".
Para la segunda de las figuras que se redefine, la imprudencia menos grave, ser¨¢ el juez el que estipule si el accidente se produjo por una infracci¨®n grave de las normas de tr¨¢fico y en caso afirmativo, los conductores que causen lesiones que requieren tratamiento m¨¦dico o quir¨²rgico ser¨¢n castigados con una multa de tres a 12 meses y hasta 18 meses si causase homicidio.
Con la anterior regulaci¨®n penal, el 90% de los accidentes quedaban impunes incluso se si se causaba la muerte al ser considerado supuesto de "imprudencia leve", que fue despenalizada en 2015. Una vez sea aprobada la reforma, de facto los accidentes en los que se infrinja una norma de tr¨¢fico considerada como infracci¨®n grave y se provoquen lesionados o fallecidos, volver¨¢ existir sanci¨®n penal.
Esta reforma llega tras una campa?a iniciada el 7 de enero de 2016, cuando Anna Gonz¨¢lez exigi¨® a trav¨¦s de la plataforma 'Change.org', que ninguna muerte quedase impune en la carretera. Su marido Oscar fue atropellado por un cami¨®n cuando circulaba en bicicleta por el arc¨¦n.
El conductor que mat¨® a su marido no se detuvo, se march¨® del lugar de los hechos, y por las piezas del veh¨ªculo que quedaron en la cuneta fue detenido y puesto a disposici¨®n judicial por la Guardia Civil. Oscar falleci¨® en octubre de 2013. En junio de 2016, la Audiencia Provincial de Madrid acept¨® el recurso para que el conductor que atropell¨® a su marido pueda ser juzgado por la v¨ªa penal por homicidio por imprudencia. No as¨ª por el delito de la omisi¨®n de deber de socorro.
La Vuelta a Espa?a, con la reforma
Durante la Vuelta Ciclista a Espa?a en el mes de agosto de 2016, miles de personas se sumaron a la campa?a tras el impulso en redes sociales realizado por el exciclista y comentarista deportivo 'Perico' Delgado. Durante los meses posteriores, Anna se puso en contacto con todos los partidos pol¨ªticos.
El 15 de diciembre de ese mismo a?o, Anna Gonz¨¢lez hizo entrega de las firmas al por entonces Ministro de Justicia, Rafael Catal¨¢, quien se comprometi¨® tras la reuni¨®n a estudiar una reforma en el C¨®digo Penal para que casos como el de su marido ?scar no queden impunes.
El 2 de marzo de 2017 Anna Gonz¨¢lez entreg¨® las firmas en el Congreso y en junio se debati¨® una proposici¨®n no de ley relativa a la Seguridad Vial y jur¨ªdica de los ciclistas en las carreteras. El 12 de febrero de 2018 Anna recibi¨® la Medalla al M¨¦rito de la Seguridad Vial con distintivo azul que concede la DGT en reconocimiento a su implicaci¨®n y compromiso con los valores de la seguridad vial.
En agosto pasado, Anna Gonz¨¢lez se reuni¨® con la Ministra de Justicia Dolores Delgado, en un encuentro en el que estuvo acompa?ada por el excorredor Alberto Contador y representantes de la Real Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo, la Federaci¨®n Espa?ola de Triatl¨®n, la Asociaci¨®n de Ciclistas Profesionales, los abogados Alfonso Trivi?o y Francisco Parr¨¦s, el Consejo Superior de Deportes y Michel Madoz, responsable de comunicaci¨®n de #PorUnaLeyJusta.
EL 22 de noviembre de 2018, el Congreso aprob¨® la reforma del C¨®digo Penal que endurece las penas a los conductores imprudentes el volante y que causen accidentes con muertos o heridos. La votaci¨®n sali¨® adelante con 273 votos a favor, 64 en contra y 2 abstenciones. Este mi¨¦rcoles 20 de febrero el Senado vota el dictamen de la Comisi¨®n de Justicia.