El TAD anula la suspensi¨®n a Ibai Salas y deja sin validez el pasaporte de la AEPSAD
Declar¨® nula la sanci¨®n que la AEPSAD le impuso, que consist¨ªa en cuatro a?os y 3.001 euros de multa, por no tratarse de una evidencia en s¨ª.

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) anul¨® el castigo de cuatro a?os a Ibai Salas por irregularidades en su pasaporte biol¨®gico. Europa Press accedi¨® a la sentencia, con fecha en el 8 de febrero de 2019. Esta decisi¨®n significa, en la pr¨¢ctica, revocar la validez del pasaporte como prueba y como elemento sancionador en Espa?a. Y nuevamente se pone en entredicho a las instituciones nacionales en la lucha contra el dopaje.
Los casos de Ibai Salas (Burgos) y de Vicente Garc¨ªa de Mateos (Louletano) fueron los dos primeros que registr¨® el pasaporte biol¨®gico instaurado por la Agencia Antidopaje (AEPSAD) para los deportistas espa?oles. Salas contaba con valores an¨®malos en enero y junio de 2017. El TAD, que ya anul¨® las cautelares aplicadas por la AEPSAD tanto a Salas como a De Mateos, acaba de tumbar una herramienta clave para la Agencia Mundial (AMA) y para combatir la trampa: ¡°El pasaporte no es suficiente para probar la comisi¨®n de una infracci¨®n¡±.
As contact¨® con el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la AEPSAD. Ambos organismos se mostraron ¡°sorprendidos y decepcionados¡± por la resoluci¨®n del TAD. Seg¨²n la AEPSAD, la Ley Antidopaje de 2017, revisada y adaptada al C¨®digo Mundial de la AMA tras la suspensi¨®n de la Agencia y el Laboratorio de Madrid, dota de ¡°toda la fuerza jur¨ªdica al pasaporte¡±. Seg¨²n el TAD, ¡°esta forma de proceder no ofrece un cumplimiento completo a la normativa sobre el pasaporte biol¨®gico que contiene la Ley Org¨¢nica¡±: ¡°Se trata de un medio de prueba, no de la evidencia en s¨ª. No demuestra el consumo o uso de sustancias o m¨¦todos prohibidos¡±.
As¨ª que Salas puede recuperar su licencia y se le exonera de los 3.001 euros de multa. Eso s¨ª, el Burgos le despidi¨® y el propio equipo recibi¨® un castigo de 21 d¨ªas por parte de la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI) por considerarlo como la segunda violaci¨®n en un plazo de un a?o (despu¨¦s del positivo de David Belda en 2017). ¡°Me alegro por Salas, pero actuar¨ªa igual¡±, dijo Julio Andr¨¦s Izquierdo, m¨¢nager de la escuadra. ¡°Mi trayectoria deportiva termin¨® cuando me lo notificaron el primer d¨ªa¡±, asumi¨® el ya excorredor.
El resultado del procedimiento contra Salas, vizca¨ªno de 27 a?os, era b¨¢sico para fundamentar los sucesivos expedientes del pasaporte. Vicente Garc¨ªa de Mateos dispone ahora, de facto, de v¨ªa libre para defender sus anomal¨ªas (as¨ª como los venideros). Los servicios jur¨ªdicos de la AEPSAD y del CSD trabajan en un recurso, que bajo cualquier circunstancia supondr¨¢ m¨¢s descr¨¦dito: o bien para el antidopaje, si se rechaza, o bien para el TAD, si se acepta. El TAD, adscrito al CSD, como la AEPSAD, ha colocado otra vez a Espa?a en el disparadero. Si no se hace nada, el pasaporte queda tocado de muerte desde su origen.