El CONI no pedir¨¢ las bolsas y el Constitucional rechaza a AMA
Pese al rev¨¦s, el organismo antidopaje a¨²n quiere sacar los nombres de los implicados analizados. Se espera una decisi¨®n para mayo de 2019.

El Tribunal Constitucional ha rechazado el recurso de amparo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra el auto aclaratorio de la Audiencia Provincial de Madrid de junio de 2017, en el que se rechazaba la utilizaci¨®n de las bolsas de sangre de la Operaci¨®n Puerto. Un rev¨¦s para el organismo, que aun as¨ª cuenta con el respaldo de los tribunales espa?oles tras una providencia de la Sala de lo Penal N¨²mero 21 de Madrid, donde se condujo la causa. En ese dictamen se ofreci¨® al Comit¨¦ Ol¨ªmpico Italiano (CONI) la parte al¨ªcuota de las 211 sacas incautadas a Eufemiano Fuentes. Una propuesta que el CONI ha declinado, pero que legitima la posesi¨®n de las muestras por parte de la AMA y de la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI). La Federaci¨®n Espa?ola de Ciclismo (RFEC) rechaz¨® su derecho a recogerlas.
La AMA realiz¨® los an¨¢lisis correspondientes en Lausana para se?alar a los clientes de Fuentes, aunque no ha publicado los nombres (se extrajo el ADN de 24 hombres y tres mujeres, seg¨²n pudo saber As, aunque se habr¨ªa identificado con seguridad a menos de diez) porque el caso prescribi¨® y tem¨ªa una lluvia de demandas de los involucrados. La m¨¢xima instituci¨®n antidopaje contrat¨® a un experto en protecci¨®n de datos para estudiar si la revelaci¨®n de los implicados atentar¨ªa a su honor e intimidad, ya que no se podr¨¢n imponer sanciones. La AMA culpa a Espa?a de que las infracciones caducaran por 22 d¨ªas, cuando la sentencia definitiva se esperaba para enero de 2016 y se super¨® el marco de los diez a?os.
Ahora, el equipo de abogados de la AMA y el perito en datos deben diseccionar las resoluciones y los cruces de ADN disponibles para tomar una decisi¨®n sobre la Operaci¨®n Puerto en mayo de 2019, 13 a?os despu¨¦s de su explosi¨®n. El problema: que cada vez parece m¨¢s pr¨®ximo el cierre en falso de un esc¨¢ndalo que mancha la credibilidad de Espa?a y el antidopaje desde 2006.