Cookson: "Las carreras no se podr¨ªan hacer sin motos"
El presidente de la Uni¨®n Ciclista Internacional respondi¨® a las cr¨ªticas del pelot¨®n tras el atropello mortal de Antoine Demoiti¨¦ en la Gante-Wevelgem.

Brian Cookson, presidente de la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI) ha respondido a las reacciones ocasionadas tras el tr¨¢gico incidente que le cost¨® la vida al belga Antoine Demoiti¨¦ en la Gante-Wevelgem y asegura en un escrito su decisi¨®n a asumir la responsabilidad "no solo por nuestra propia seguridad, sino por las de las personas que nos rodean".
En primer lugar, Cookson trata de garantizar que el incidente sea totalmente investigado y para ello ofrece a la UCI para colaborar con las autoridades competentes. El dirigente tambi¨¦n indica que todas las partes involucradas en el ciclismo deben aprender las lecciones de este incidente espec¨ªfico, as¨ª como de otros incidentes que han causado lesiones a los pasajeros y otras personas en los ¨²ltimos meses.
Cookson recuerda que el incidente de Demoiti¨¦ no parece ser un caso tan simple como muchos pueden pensar, y a pesar de que el incidente est¨¢ siendo investigado por las autoridades francesas asegura que tratar¨¢ de "resolver los problemas".
"Por supuesto que la UCI toma muy en serio sus responsabilidades, al igual que nuestras federaciones nacionales, los organizadores de la carreras, equipos, y todos los dem¨¢s. Las carreras de ruta han evolucionado considerablemente y actualmente se enfrentan a muchos retos diferentes en comparaci¨®n con s¨®lo un par de d¨¦cadas atr¨¢s", dice Cookson en su escrito.
Seg¨²n el informe, la UCI ha estado trabajando los ¨²ltimos meses con todos los interesados en los protocolos y normas revisadas relativas a todos los aspectos de las carreras de carretera, y en particular la conducci¨®n de veh¨ªculos de carrera.
En las reuniones se identificaron los riesgos potenciales en pruebas del World Tour, se elaboraron gu¨ªas operativas para determinar el papel de cada veh¨ªculo dentro de la caravana de carrera, en especial el comportamiento del conductor cuando se encuentra cerca de los corredores.
"Como digo, tomamos en serio nuestras responsabilidades y no vamos a evitarlas. Pero vamos a esperar hasta que sepamos los hechos completos de este tr¨¢gico incidente antes de atribuir la culpa a cualquier persona u organizaci¨®n", a?ade Cookson.
El presidente de la UCI comenta que se trata de una "empresa de gran envergadura" garantizar la seguridad en un recorrido de m¨¢s de 200 kil¨®metros, y que sea compatible con la competici¨®n deportiva, los intereses de los medios de comunicaci¨®n y de los patrocinadores.
Esa complejidad, expone Cookson, tambi¨¦n es parte de la atracci¨®n de las carreras de carretera. Los desaf¨ªos f¨ªsicos de la ruta, los entornos por los que pasa, el colorido del espect¨¢culo, su sinuoso camino a trav¨¦s de las ciudades, pueblos y zonas rurales...son aspectos intr¨ªnsecos al espect¨¢culo ciclista.
?C¨®mo minimizar los riesgos?, se pregunta Cookson. "Los problemas complejos requieren soluciones complejas. El hecho es que las carreras de carretera como las conocemos y amamos, no podr¨ªan tener lugar sin motocicletas, autom¨®viles y otros veh¨ªculos".
"Los veh¨ªculos est¨¢n all¨ª para llevar a cabo una funci¨®n. Muchas personas han comentado sobre la reciente tragedia, en la creencia de que la motocicleta en cuesti¨®n estaba all¨ª para tomar im¨¢genes de televisi¨®n o fotograf¨ªas. No lo fue. Tampoco se trataba de un caso de un motorista sin experiencia. No puedo decir mucho m¨¢s. Si queremos encontrar soluciones hay que identificar correctamente el problema", explica.
En su af¨¢n de asumir responsabilidades, Cookson habla de "pedir a todos lo mismo".
"Los pilotos de motocicleta tienen que asegurarse de no poner en peligro a los ciclistas, los organizadores de la carrera tienen que asegurarse de que sus cursos sean seguros y proteger a los corredores y espectadores con barreras apropiadas, los conductores de autom¨®viles deben circular con seguridad y el p¨²blico se tiene que comportar de forma segura y correcta en las carreras". se?ala Cookson.