Valverde se las lleva de tres en tres: otra Lieja en su colecci¨®n
Despu¨¦s de conquistar su tercera Flecha Valona el pasado mi¨¦rcoles, el murciano logr¨® el premio mayor: la Lieja-Basto?a-Lieja. Purito Rodr¨ªguez acab¨® tercero.


Alejandro Valverde se las lleva de tres en tres. Si el pasado mi¨¦rcoles conquistaba su tercera Flecha Valona, este domingo ha cazado la pieza mayor del Tr¨ªptico de las Ardenas: la Lieja-Basto?a-Lieja, tambi¨¦n por tercera vez (2006 y 2008). En un ag¨®nico final, el murciano gan¨® el sprint de un grupo reducido de diez corredores por delante de Julian Alaphilippe, el prometedor franc¨¦s de 22 a?os que ya fue segundo en la Flecha, y de Purito Rodr¨ªguez, que suma su tercer podio en La Decana. Siempre el n¨²mero tres.
Clasificaciones
En la cuesta que conduc¨ªa al grupo a la meta, casi bajo la pancarta del ¨²ltimo kil¨®metro, el Katusha hab¨ªa enviado por delante a Dani Moreno. Valverde le control¨® a distancia, pero no pudo contenerse y salt¨®. ¡°Ve¨ªa que se me escapaba y arranqu¨¦, aunque me guard¨¦ una bala¡±, explic¨® luego el l¨ªder del Movistar. A su rueda estaba pegado Purito, dispuesto a rematarle. Durante algunos segundos asomaba la posibilidad de un podio ¨ªntegramente espa?ol, pero los perseguidores se echaron encima. Valverde tuvo a¨²n fuerzas para ganar el sprint. Efectivamente, se hab¨ªa guardado una bala¡ La bala de Balaverde.
El equipo omnipresente durante la carrera hab¨ªa sido, sin embargo, el Astana. Una vez liberado de la amenaza que pend¨ªa sobre su licencia World Tour, se destap¨® con una estrategia ofensiva en favor de su l¨ªder, Vincenzo Nibali, que ya hab¨ªa acariciado la victoria otros a?os en La Decana. Tendr¨¢ que seguir esperando. A 75 km, primero fue Grivko. Y despu¨¦s, Kangert, Chaves y Scarponi. Si el Tibur¨®n del Estrecho quer¨ªa tener una oportunidad, hab¨ªa que endurecer la carrera desde lejos. Y a eso se dedic¨® el equipo kazajo.
El plan se interrumpi¨® con una ca¨ªda masiva a 40 kil¨®metros de la meta en una traicionera curva, donde el propio Nibali tuvo que echar pie a tierra, aunque perjudic¨® m¨¢s a otros hombres importantes como Dan Martin, Nicolas Roche, Nairo Quintana o el campe¨®n del pasado a?o, Simon Gerrans, que volvi¨® a rodar por los suelos poco despu¨¦s.
A 23 kil¨®metros, el pelot¨®n principal ya estaba reagrupado, sin astanas ni otros moscardones por delante. As¨ª se lleg¨® a la pen¨²ltima cota, La Roche aux Faucons (a 19 km), donde arrancaron Kreuziger (Tinkoff), Caruso (Katusha) y Fulgsang (otra vez el Astana). Por detr¨¢s intentaron enlazar Moreno (Katusha), Alaphilippe (Etixx), Visconti (Movistar), Rui Costa (Lampre) y Bardet (Ag2r). No lo lograron, pero los grandes nombres ya estaban en la pelea.
El tr¨ªo de cabeza comenz¨® la ascensi¨®n a Saint Nicolas (a 5 km) con s¨®lo 12 segundos de ventaja, entre otras cosas por el empuje de Stybar (Etixx) en el grupo perseguidor. Eran carne de ca?¨®n. Los gallos ya no esperaron m¨¢s y dispararon sus primeras r¨¢fagas. Primero, Valverde. Despu¨¦s, Nibali. M¨¢s adelante, otra vez Bardet. Entre sus v¨ªctimas estaba Kwiatkowski, el dominador de la Amstel por delante del murciano. ?Vaya Ardenas se ha marcado el murciano! La selecci¨®n estaba hecha. El Katusha intent¨® romper el gui¨®n, pero el gui¨®n estaba escrito. Valverde se las lleva de tres en tres. Y esta es su tercera Lieja, un d¨ªa despu¨¦s de cumplir 35 a?os. El mejor regalo.