Javier Guill¨¦n: "Gusta el ciclismo ¨¦pico, con un recorrido picante"
"La Vuelta tiene ya personalidad, el espectador ya sabe lo que se va a encontrar. ?ste es el tipo de ciclismo que a la gente le gusta", a?adi¨® el Director General de La Vuelta.

El Director General de La Vuelta, Javier Guill¨¦n, ha sido claro en la presentaci¨®n de la ronda espa?ola de este s¨¢bado, que ha tenido lugar en Vigo, afirmando que a la gente le gusta "el ciclismo ¨¦pico", y que por eso este a?o La Vuelta tiene un "recorrido picante".
"Estoy satisfecho por el recorrido porque cuesta armarlo. Tienes que buscar un recorrido picante, porque ¨¦ste es el tipo de ciclismo que a la gente le gusta, b¨¢sicamente ¨¦pico, y eso es lo que vamos a potenciar", asegur¨® Guill¨¦n durante la presentaci¨®n de la ronda espa?ola en Vigo.
Adem¨¢s, el Director General de La Vuelta cree que esta edici¨®n de la ronda espa?ola ser¨¢ mejor que la anterior. "Venimos de una Vuelta incre¨ªble, pero no deja de ser un list¨®n que estoy convencido que vamos a superar", afirm¨®.
"La Vuelta tiene ya personalidad, el espectador ya sabe lo que se va a encontrar. Estamos dentro del reglamento: no hay etapas de mas de 250 kms y menos de 3.500. Esto lo que la gente quiere", a?adi¨®.
La retirada de la licencia UCI Pro Tour al equipo ruso Katusha, en el que milita el espa?ol Joaquim 'Purito' Rodr¨ªguez, tercer clasificado en La Vuelta de 2012, hace que no pueda estar por derecho propio en la ronda espa?ola y que la organizaci¨®n tenga que invitarlo. Sin embargo, la decisi¨®n de la UCI fue apelada por el conjunto ruso.
"No vamos a adelantarnos a los acontecimientos. Vamos a esperar la decisi¨®n definitiva y despu¨¦s decidiremos si hay que invitar o no al equipo. A m¨ª me gustar¨ªa que 'Purito' estuviera porque mi filosof¨ªa es que haya equipos con buenos corredores y los corredores est¨¢n antes que los equipos", asegur¨® Guill¨¦n.
Igor Gonz¨¢lez: "El riesgo es que la Vuelta se decida pronto"
Igor Gonz¨¢lez de Galdeano, director general del Euskaltel Euskadi, ve "riesgo de que la Vuelta 2013 se decida demasiado pronto", una vez conocido el recorrido presentado en Vigo, que incluye 12 finales en alto.
"Es un recorrido exigente y un tanto arriesgado, hecho para el espectador. La Vuelta engancha al p¨²blico todos los d¨ªas, pero el riesgo es que la carrera quede decidida demasiado pronto y pierda inter¨¦s. Espero que salga como la de 2012",se?al¨®.
Gonz¨¢lez de Galdeano asegur¨® que "la Vuelta ser¨¢ un gran objetivo para nosotros". "Hemos planificado hasta el Giro y el Tour, pero seguro que acudiremos a la Vuelta con un gran l¨ªder", se?al¨®.
Un l¨ªder que podr¨ªa ser cualquiera de los que participen en Giro y Tour, es decir, Samuel S¨¢nchez, que ir¨¢ a la carrera italiana, o Igor Ant¨®n ¨® Mikel Nieve, que acudir¨¢n a la francesa.
N¨²?ez Feij¨®o: "Con la capacidad de sacrificio de los ciclistas, Espa?a saldr¨¢ en 2013 de la crisis"
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ha indicado en la presentaci¨®n de la 68 edici¨®n de La Vuelta a Espa?a, que dar¨¢ comienzo el 24 de agosto en las R¨ªas Baixas, que "con la capacidad de sacrificio de los ciclistas, Espa?a saldr¨¢ en 2013 de la crisis".
"Si todos supi¨¦ramos tener esa capacidad de superaci¨®n y entrega que los ciclistas tienen, estoy convencido de que la Espa?a de 2013 saldr¨¢ de la crisis, de todas las dificultades por las que estamos pasando", afirm¨® Feij¨®o en el teatro del Centro Cultural Novagalicia Banco de Vigo, en declaraciones recogidas por Europa Press.
En esta l¨ªnea, el presidente de la Xunta tambi¨¦n explic¨® que Galicia "es la tierra del Camino de Santiago" y que, adem¨¢s, est¨¢ "convencido de que los ciclistas traer¨¢n el mensaje del ap¨®stol Santiago en la Vuelta ciclista de 2013".
Por otro lado, Feij¨®o habl¨® del privilegio que supone a la comunidad gallega ser el origen de la ronda espa?ola. "Es para Galicia un honor recibir a la Vuelta, es una gran oportunidad. En los momentos de dificultad que se viven en Espa?a y en Galicia, nuestros padres y abuelos se han quejado menos y han trabajado mas. Ellos han sido los grandes inspiradores para afrontar la crisis", dijo.
"Pero tambi¨¦n hay otros, que son los ciclistas, los que deben ser ahora el referente para ponerse el mono de trabajo y competir. Uno s¨®lo sabe ganar cuando ha sabido perder", continu¨® explicando el presidente.
Por ¨²ltimo, el n¨²mero uno del Partido Popular en Galicia agradeci¨® el trabajo y el esfuerzo de todos aquellos que han hecho posible esta Vuelta. "Perm¨ªtanme tambi¨¦n hablar de la otra Vuelta que tiene su origen tambi¨¦n en Galicia: el pelot¨®n de gallegos que trabajan en el mar. Felicitar a Unipublic por hacer coincidir las dificultades de la mar con las de este bello deporte que es el ciclismo", concluy¨®.
Louz¨¢n:"La Vuelta ciclista a Espa?a 2013 ser¨¢ un gran escaparte para Galicia"
El presidente de la Diputaci¨®n de Pontevedra, Rafael Louz¨¢n, se mostr¨® "convencido de que la Vuelta ciclista a Espa?a 2013 ser¨¢ "un gran escaparate" para dar a conocer Galicia y especialmente las R¨ªas Baixas.
La ronda espa?ola, que este mediod¨ªa fue presentada en el teatro del Centro Cultural Novagalicia Banco de Vigo, arrancar¨¢ con una crono por equipos en Vilanova de Arousa desde una batea de mejillones.
"Aqu¨ª tenemos m¨¢s de 3.500 bateas y se producen los mejores mejillones probablemente del mundo. Arrancar la Vuelta desde una batea ser¨¢ algo impresionante", afirm¨® Louz¨¢n durante su intervenci¨®n.