Felipe Reyes, Luis Scola y un camino que dur¨® dos d¨¦cadas
Los veteranos p¨ªvots de Espa?a y Argentina se han retirado este verano superando los 40 a?os. Ambos han tenido duelos duros a lo largo de sus carreras.


Las estrellas se van apagando. En la Generaci¨®n de Oro y la Generaci¨®n Dorada, que no son lo mismo, de Espa?a y Argentina hay dos que han mandado a paseo las zapatillas de baloncesto este verano y que tuvieron una rivalidad muy intensa. Sus caminos se cruzaron y marcaron la ahora conocida como Liga Endesa durante a?os y ahora, en 2021, han dejado el deporte profesional como jugadores. Dos senderos que se han vuelto a hacer uno en el final del trayecto. Felipe Reyes y Luis Scola vivieron con mucha pasi¨®n e hicieron de ella una virtud sus carreras y es buen momento para revivir lo que ocurri¨® entre ellos en algunos puntos de sus vidas.?
Reyes ya conoc¨ªa su destino desde hac¨ªa unos meses y al terminar la pasada Liga, en la que el Bar?a venci¨® a su Madrid, decidi¨® retirarse. La pena para ¨¦l fue que una carrera tan lustrosa y bien ligada a un club, el Real, finalizara con s¨®lo unas peque?as p¨ªldoras de afecto en la cancha por las restricciones de p¨²blico que ha obligado a imponer la pandemia de coronavirus. Scola, por su parte, tuvo un bello homenaje en plena pista de los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio, en los que directamente no hubo espectadores, al terminar su participaci¨®n con Argentina. El COVID-19 alarg¨® las carreras de los dos: Reyes, con un rol muy limitado en el equipo que permiti¨® ayudar a dar el siguiente paso a, por ejemplo, Usman Garuba o Tristan Vukcevic; Scola, teniendo que pasar del Mil¨¢n al Varese y dejar la Euroliga para estirar el chicle y poder llegar a los Juegos. El espa?ol todav¨ªa no se ha colocado en el nuevo mercado, pero el argentino ha fichado por el equipo con el que termin¨® como CEO.?
Estos dos jugadores marcaron durante a?os el rumbo de la ACB. Los dos pudieron jugar en la NBA y ten¨ªan el mismo h¨¢ndicap: la altura. Descontando las zapatillas, Reyes estaba en 2,00 y Scola llegaba a 2,02. Poco para un p¨ªvot. De fuerza, inteligencia y saber hacer iban bastante sobrados, pero el perfil en Estados Unidos era otro. S¨®lo uno de los dos se atrevi¨®: 'Luifa' estuvo all¨ª una d¨¦cada antes de irse a Asia.
En Espa?a, or¨ªgenes muy humildes para uno (Scola estuvo cedido en el Gij¨®n nada m¨¢s llegar) y con pedigr¨ª para otro (Reyes se form¨® en el Estudiantes con su hermano como ejemplo). 1998 y un comienzo diferente para los dos. El primer encontronazo importante para estos dos, que compart¨ªan la posici¨®n de ala-p¨ªvot y luchaban por los rebotes como pocos, se produjo el a?o que el equipo colegial de Madrid lleg¨® a la final de la ACB, con el Estu arrebat¨¢ndole la plaza en la misma al Baskonia en un quinto partido en el Buesa Arena y con los vitorianos como favoritos. Lo siguiente lleg¨® con otros colores: final entre el Baskonia y el Madrid, triple de Herreros y nueva victoria de Felipe con un equipo que part¨ªa por detr¨¢s en las apuestas. Los dos ya eran l¨ªderes en todo para sus equipos, comenzaba un pique bastante serio.?
Era el mejor Baskonia (TAU Cer¨¢mica) y uno de los peores Real Madrid. Ah¨ª estaban los dos. Los duelos de estos dos equipos fueron muy intensos. En una t¨¢ngana en 2009 en el t¨²nel de vestuarios del Buesa tuvo que intervenir hasta la Ertzaintza. Pero el pico era siempre, al menos cuando estaban los dos, el choque entre Felipe Reyes y Luis Scola. En 2006 se vinieron bombas por un lado y por el otro y se desat¨® la guerra por lo que al final fueron detalles fuera de lo que es el baloncesto en s¨ª. En una entrevista, en julio y previa al Mundial de aquel a?o, Reyes apunt¨® como "el jugador m¨¢s sucio" al que se hab¨ªa enfrentado a Scola. En un amistoso en Singapur la leyenda porte?a le propin¨® un golpe a la altura del cuello a su contrario por el que la Selecci¨®n Espa?ola se levant¨® en armas y clam¨® venganza un tiempo despu¨¦s en un torneo en el que se enfrentaron en la semifinal, aquella del triple de Nocioni que no entr¨®. En declaraciones a AS habl¨® Scola al saber que Reyes estaba lesionado y se pod¨ªa perder parte de ese Mundial por una acci¨®n absurda y poco elegante: "No sab¨ªa nada. ?Qui¨¦n est¨¢ enfadado? Volver¨¦ a llamar para que le digan a Felipe que lo lamento. Nunca quise lesionarle, no era mi intenci¨®n. Hice una falta contundente para que no metiera la canasta. S¨®lo pretend¨ªa eso. Est¨¢bamos calientes porque nos ganaban por 20 puntos, pero nada m¨¢s. Espero que se recupere lo antes posible, de verdad". Argentina se hab¨ªa llevado el oro ol¨ªmpico dos a?os antes en una situaci¨®n en la que Espa?a estaba bien posicionada y en aquel Mundial, con Felipe tocado y Scola ejerciendo de uno de los muchos l¨ªderes de Argentina (Ginobili, Prigioni, S¨¢nchez, Oberto), los europeos se tomaron una venganza con raci¨®n doble para el menor de los hermanos Reyes.
Aquellas batallas duraron s¨®lo un a?o m¨¢s desde que se desataron aquellas hostilidades. Doce campa?as despu¨¦s el Real Madrid se plante¨® el fichaje de Luis Scola para cubrir las posiciones interiores y no anduvo lejos pese a que Reyes segu¨ªa en la plantilla, pero se march¨® finalmente al Olimpia de Mil¨¢n al que tambi¨¦n hab¨ªa llegado Sergio Rodr¨ªguez para regresar a la Euroliga desde China, donde gan¨® un buen dinero y e infl¨® n¨²meros a un ritmo magn¨ªfico, tras tantos a?os. 2021 ha sido el punto final para ambos en una pista de baloncesto, al menos como jugadores. ?dolos en Madrid y Vitoria, en Espa?a y Argentina, dos aut¨¦nticos jugadorazos que, por el ¨ªmpetu con el que jugaban y el ansia de ganar que destilaban, chocaron m¨¢s de lo deseado. Buena vida posbaloncesto a los dos, ya m¨¢s calmados.