?Qu¨¦ fue de la selecci¨®n espa?ola de baloncesto subcampeona en los Juegos de Londres 2012?
Espa?a se colg¨® la plata en aquella edici¨®n y resisti¨® ante EE UU hasta los ¨²ltimos minutos. Seis de los 12 jugadores de aquella cita estuvieron en Tokio.


Espa?a so?aba con alargar en Tokio la edad de oro de su baloncesto, una etapa que parec¨ªa no tener un fin que acab¨® por llegar. Cuando el cambio de ciclo parec¨ªa un hecho, la Selecci¨®n siempre obligaba a que se siguiera contando con ella como uno de los mejores equipos de la historia del baloncesto FIBA. Uno que llegaba a los Juegos como campe¨®n del mundo tras su ¨¦xito en China 2019, un Mundial para el que la Selecci¨®n no era ni mucho menos favorita. Ahora vuelve a Jap¨®n, donde alcanz¨® una de sus cimas con el Mundial 2006. Y lo hizo con Pau Gasol a bordo, despu¨¦s de una pelea contra el tiempo y una terrible lesi¨®n en un pie. El de Santi Boi logr¨® su sue?o de disputar unos quintos Juegos.
La historia acab¨®, otra vez, contra Estados Unidos. Como tantas otras rivalidades. Los hermanos Gasol, Ricky Rubio y Rudy Fern¨¢ndez ya estaban en la final ol¨ªmpica contra Estados Unidos en Pek¨ªn 2008, para muchos el mejor partido de la historia del baloncesto FIBA. Espa?a, en la cima de un potencial descomunal, alcanz¨® tres medallas ol¨ªmpicas consecutivas (2008, 2012, 2016) y en las tres hizo sufrir al Team USA: las finales de Pek¨ªn y Londres y la semifinal de Rio. En las dos primeras, adem¨¢s, Espa?a se enfrent¨® a una versi¨®n de EE UU colosal, un equipo de talento legendario al que muchos comparar con el inolvidable Dream Team de Barcelona 92.
Si nos centramos en la Selecci¨®n que fue plata en 2012, era un equipo tremendo y ya experimentado y acostumbrado a ganar, que adem¨¢s del Mundial 2006 y la plata de Pek¨ªn hab¨ªa sumado sus primeros dos oros en Eurobasket (2009 y 2011). Sergio Scariolo cubr¨ªa su tercer verano con el equipo (2009-12), antes de dejarlo y regresar en 2015, tras el varapalo del Mundial 2014 y para abrir otra etapa extraordinaria. En la lista sobresal¨ªa Sergio Rodr¨ªguez, que regresaba tras a?os de ausencia (estuvo en 2006 y 2007), ya establecido de nuevo en Europa con el Real Madrid y cuya presencia se hizo necesaria ante la baja de Ricky Rubio, que hab¨ªa sufrido una grave lesi¨®n en la rodilla izquierda con Minnesota Timberwolves. Y tambi¨¦n marc¨® el segundo torneo de Serge Ibaka con la Selecci¨®n. El p¨ªvot de origen congole?o ya hab¨ªa participado, tras recibir la nacionalidad a tiempo, en el Eurobasket 2011. Despu¨¦s no ha vuelto con Espa?a, en parte porque el lugar del jugador naturalizado lo ha ocupado en algunos torneos Nikola Mirotic.
Espa?a fue plata en Londres tras cerrar el torneo con balance de 5-3. Arranc¨® con tres victorias contra China, Australia y Gran Breta?a, y despu¨¦s perdi¨® con Rusia. En la ¨²ltima jornada de la primera fase cay¨® frente a Brasil y evit¨® a Estados Unidos hasta la final. Se enfrent¨®, eso s¨ª, a un cuadro dur¨ªsimo del que sali¨® con ¨¦xito: gan¨® a Francia en cuartos (66-59) y a Rusia en semifinales (67-59) y cay¨® con el Team USA (107-100) en una final en la que Espa?a se mantuvo viva en el partido hasta los ¨²ltimos minutos. Fue el cuarto mejor ataque del torneo (80,9) y la quinta mejor defensa (78,8). Y sum¨® su segunda medalla de plata seguida, a la que a?adi¨® en Rio, cuatro a?os despu¨¦s, un bronce.
As¨ª ha sido la trayectoria de los integrantes del equipo de esos Juegos despu¨¦s de Londres 2012:
Jos¨¦ Manuel Calder¨®n
El base titular de la Selecci¨®n y un jugador que lleg¨® a Londres con 30 a?os y en plenitud. Estaba cerrando su estupenda etapa en Toronto Raptors (2005-13) y promedi¨® en Londres m¨¢s de 22 minutos en pista, 7 puntos, 2,1 asistencias y 7,5 de valoraci¨®n media. Meses despu¨¦s de Londres, el 30 de enero de 2013 fue traspasado por los Raptors y comenz¨® una etapa de trotamundos en la NBA: Pistons, Mavericks, Knicks, Lakers, Hawks, Cavaliers, otra vez Pistons. Con los Cavs de LeBron jug¨® las Finales de la NBA en 2018 y con Espa?a logr¨® su tercera medalla ol¨ªmpica en Rio 2016. El 4 de noviembre anunci¨® su retirada y su intenci¨®n de seguir en EE UU, con su familia. Pas¨® a trabajar como colaborador de Michele Roberts, directora ejecutiva del Sindicato de Jugadores de la NBA, mientras coge experiencia para lo que puede ser una carrera en los despachos de una franquicia.
Sergio Rodr¨ªguez
El Chacho ten¨ªa 26 a?os cuando jug¨® en Londres (12 minutos por noche, 2,8 puntos y 2,8 asistencias, 3,8 de valoraci¨®n). Se hab¨ªa quedado fuera de la lista de Sergio Scariolo para el Mundial 2010 pero lleg¨® a los Juegos, que Espa?a afront¨® sin el lesionado Ricky Rubio. Hab¨ªa vuelto en 2010 de la NBA, donde no tuvo suerte ni en su primera etapa (2006-10) ni en la segunda (2016-17). Pero en Europa su carrera recuper¨® el vuelo y se convirti¨® en uno de los grandes bases de su generaci¨®n en la Euroliga. Con el Real Madrid fue MVP de la Euroliga en 2014 y campe¨®n en 2015. Y repiti¨® con el CSKA: campe¨®n en 2019. Despu¨¦s de dos a?os en Mosc¨² tras su segundo regreso desde EE UU, fich¨® por el Armani Mil¨¢n, donde ha completado por ahora otras dos temporadas, la ¨²ltima con billete para la Final Four. Tras Tolio, anunci¨® su retirada de la Selecci¨®n.
V¨ªctor Sada
El tiempo en la ¨¦lite se agotaba para V¨ªctor Sada cuando fue a los Juegos de Londres, repitiendo con Espa?a un a?o despu¨¦s de ganar el oro en el Eurobasket 2011. Ahora, con 37 a?os, lleva retirado desde 2018. Su ¨²ltima experiencia en el primer nivel fue con el Andorra (2014-16), donde lleg¨® tras una d¨¦cada en el Bar?a con parada de dos a?os en Girona. En el club azulgrana se convirti¨® en un jugador importante en el vestuario y tambi¨¦n en pista por su rol como base inteligente y muy intenso en defensa. Gan¨® cinco Ligas, tres Copas y la Euroliga 2010. En Londres era fondo de armario para Scariolo: menos de cinco minutos de media por noche. Ahora trabaja en el organigrama t¨¦cnico del Barcelona.
Juan Carlos Navarro
Una de las grandes leyendas de la historia del baloncesto espa?ol y europeo, Navarro se retir¨® en agosto de 2018 poniendo fin a una de carrera de leyenda que ahora tiene continuidad en los despachos del club de su vida, el Barcelona. Tras 20 a?os en las pistas (con un par¨¦ntesis de una temporada en Memphis Grizzlies) y su n¨²mero 11 retirado en el Palau, Navarro se encarga ahora de dirigir la secci¨®n y es el m¨¢nager tras sustituir a Nacho Rodr¨ªguez. En Londres, donde tuvo minutos para el recuerdo en la final contra EE UU, promedi¨® 8,4 puntos y 7,3 de valoraci¨®n. Con la Selecci¨®n sigui¨® hasta 2017, cuando lo dej¨® despu¨¦s del Eurobasket. A Londres lleg¨® tras ser MVP del Eurobasket 2011, donde tuvo momentos de una brillantez sencillamente extraordinaria.
Sergio Llull
Tiene ahora 33 a?os y es una leyenda del Real Madrid y la Selecci¨®n. En Londres 2012 ten¨ªa, por lo tanto, 24, y llevaba con el equipo nacional desde el Eurobasket 2009, cuando Espa?a gan¨® el primer oro continental. En esos Juegos 2012 ya se fue a m¨¢s de 20 minutos por partido con 5,5 puntos, 1,6 asistencias y 3,4 de valoraci¨®n. Un fijo siempre con el equipo nacional, aunque se perdi¨® el Eurobasket de 2017 por una grave lesi¨®n de rodilla durante la preparaci¨®n. La NBA (Houston Rockets) le rond¨®, pero se mantuvo fiel al Real Madrid, donde sigue siendo un jugador fundamental y donde afronta la que ser¨¢ su decimoquinta temporada.
Rudy Fern¨¢ndez
Otro jugador que ya es leyenda de la Selecci¨®n espa?ola (debut¨® en Atenas 2004, as¨ª que va a por sus quintos Juegos Ol¨ªmpicos, como Pau Gasol) y del Real Madrid, club al que lleg¨® hace casi una d¨¦cada tras algo m¨¢s de tres a?os en la NBA. El mallorqu¨ªn tiene ahora 36 a?os y pese a unos recurrentes problemas de espalda que le han mermado en lo f¨ªsico, ha sabido seguir siendo uno de los jugadores m¨¢s inteligentes y competitivos del equipo blanco. Uno para jugar partidos grandes y que sigue al pie del ca?¨®n. En Londres fue uno de los mejores: 9,6 puntos, 3,5 rebotes, 2,9 asistencias y 10,9 de valoraci¨®n.
Fernando San Emeterio
Acaba de anunciar su retirada despu¨¦s de 20 a?os en activo como profesional: Valladolid, Girona y siete temporadas en Baskonia (2008-15) y otras seis en el Valencia Basket, donde seguir¨¢ ahora como miembro del cuerpo t¨¦cnico del primer equipo. El alero c¨¢ntabro es uno de esos jugadores que han formado junto a los Juniors de Oro y han sido importantes en roles que son necesarios en los equipos: adem¨¢s de la plata de Londres, en Eurobasket tiene dos oros y dos bronces, todos entre 2011 y 2017, son a?os de plenitud como jugador. En 2011, todav¨ªa con el Baskonia, fue MVP de la Liga ACB y entr¨® en el Mejor Quinteto de la Euroliga. En Londres tuvo protagonismo: 15 minutos por partido, 3,4 de valoraci¨®n media.
Felipe Reyes
Otra leyenda que se acaba de retirar. El 24 de junio el Real Madrid despidi¨®, con un acto a la altura de su categor¨ªa como jugador, a un Felipe que, emocionado, reconoci¨® que ahora se dedicar¨¢ a su familia pero que le gustar¨ªa seguir ligado al baloncesto, seguramente ayudando y ense?ando a los j¨®venes. Debut¨® en la ACB en 1998, hace 23 a?os, y sum¨® 24 t¨ªtulos, uno con el Estudiantes y 23 con un Real Madrid en el que jug¨® desde 2004 hasta 2021. La ¨²ltima temporada la vivi¨® ya con poco protagonismo para intentar despedirse con gente en las gradas, pero la pandemia lo impidi¨®. Con Espa?a es una de las leyendas de los Juniors de Oro: 236 partidos, 10 medallas entre 2001 y 2016. En Londres era uno de reservas esenciales del juego interior: 3,4 puntos y 3,5 rebotes por partido.
Serge Ibaka
Ibaka jug¨® con la Selecci¨®n en 2011 (oro continental), 2012 (plata ol¨ªmpica) y 2014. El resto de a?os o no cuadraron las agendas o tuvo por delante a Mirotic para la ¨²nica plaza disponible para jugadores naturalizados. El p¨ªvot de origen congole?o tiene ahora 31 a?os, jug¨® en Hospitalet y Manresa entre 2007 y 2009 y lleva desde ese a?o en la NBA, donde ha hecho una gran carrera como jugador interior: tras siete a?os en los Thunder, pas¨® por Orlando Matic y Toronto Raptors, donde estuvo tres temporadas y se proclam¨® campe¨®n, como compa?ero de Marc Gasol y con Sergio Scariolo como t¨¦cnico asistente. Para esta temporada firm¨® con los Clippers para buscar otro t¨ªtulo, pero una lesi¨®n de espalda le estrope¨® la temporada. Quiere regresar en plena forma el pr¨®ximo curso. En Londres promedi¨® 8 puntos, 4,4 rebotes y 10,6 de valoraci¨®n en unos 15 minutos por partido.
V¨ªctor Claver
Con 32 a?os, V¨ªctor Claver cierra el c¨ªrculo. Nacido en Valencia, jug¨® para el club de su cidad entre 2006 y 2012, momento en el que (precisamente tras los Juegos de Londres) opt¨® por irse a la NBA. No tuvo demasiada suerte en los Trail Blazers y regres¨® en 2015 a Europa. Primero jug¨® en Rusia (Khimki, Lokomotiv Kuban) y despu¨¦s en el Bar?a, donde ha estado cinco a?os (2016-21). Las lesiones y la falta de confianza de Sarunas Jasikevicius han hecho que, pese a tener otro a?o de contrato, haya optado por el regreso al Valencia Basket. Con Espa?a tambi¨¦n se ha convertido en un cl¨¢sico: lleg¨® para el oro del Eurobasket 2009 y ha ganado otros dos (2011 y 2015), un bronce (2013), un Mundial (2019) y las medallas ol¨ªmpicas de Londres Y Rio. En sus primeros Juegos tuvo poco protagonismo: menos de cuatro minutos por partido.
Marc Gasol
Un jugador ya legendario, busca revancha ol¨ªmpica despu¨¦s de que una lesi¨®n en un pie le dejara fuera de Rio 2016. Estuvo, eso s¨ª, en las platas de Pek¨ªn y Londres, donde era ya un jugador trascendental: m¨¢s de 26 minutos, 12,6 puntos, 4,8 rebotes, 2,1 asistencias y 13,6 de valoraci¨®n. Sin su hermano Pau, su figura se agigant¨® en el Mundial 2019, donde jug¨® a un nivel extraordinario 13 a?os despu¨¦s de estrenarse con la Selecci¨®n en otro Mundial glorioso, el de 2006. Marc tiene 36 y est¨¢ en la recta final de una carrera de ensue?o, que viv¨ªa cuando Londres 2012 un momento dulce. Acababa de ser all star de la NBA (repetir¨ªa dos veces m¨¢s) y estaba a un a?o de ser elegido Mejor Defensor. En 2019 cambi¨® Memphis por Toronto y se proclam¨® campe¨®n. Y la pasada temporada fich¨® por los Lakers para buscar otro anillo, pero vivi¨® un curso dif¨ªcil para ¨¦l y para el equipo angelino, con el que tiene contrato para la 2021-22 aunque hay muchos rumores sobre su futuro (a ambos lados del Atl¨¢ntico). Al igual que el Chacho y Pau, ha anunciado su retirada de la Selecci¨®n tras los Juegos de Tokio.
Pau Gasol
Como en casi todos los torneos que ha jugado con la Selecci¨®n, Pau Gasol fue una de las grandes estrellas de Londres 2012: 19,1 puntos, 7,6 rebotes, 26,5 de valoraci¨®n media y plaza en el mejor quinteto elegido por ESPN (junto a a Kevin Durant, LeBron James, Manu Gin¨®bili y Andrei Kirilenko). Pau, que tuvo un momento heroico en la final contra EE UU, se resisti¨® a retirarse tras m¨¢s de dos a?os parado por una terrible lesi¨®n en un pie que lo sac¨® de la NBA y lo dej¨® fuera, tambi¨¦n, del Mundial 2019. Pero con 41 a?os ha logrado el sue?o de los quintos (y ¨²ltimos) Juegos Ol¨ªmpicos. Para recuperar ritmo y sensaciones, fich¨® por el Bar?a y se proclam¨® campe¨®n de Liga con una gran actuaci¨®n en los playoffs ACB. Una leyenda monumental que ha cumplido un ¨²ltimo sue?o y que no da pista sobre su futuro. Podr¨ªa seguir un a?o m¨¢s en el Bar?a, aunque le retirada parece ahora mismo una opci¨®n m¨¢s probable.
Sergio Scariolo
Los de Tokio han sido los terceros Juegos para el de Brescia, un seleccionador de leyenda que cogi¨® al equipo despu¨¦s del ¨¦xito de Pek¨ªn, lo replic¨® en Londres y llev¨® a una Selecci¨®n con algo menos de poder al bronce en Rio. Su firma tambi¨¦n est¨¢ en el Mundial 2019 y en tres Europeos (2009, 11 y 15) y un bronce continental (2017). Sali¨® de la Selecci¨®n despu¨¦s de tres a?os al concluir estos Juegos de Londres y regres¨® en 2015, despu¨¦s del mal papel de Espa?a en su Mundial (2014). Tiene contrato con la FEB hasta los Juegos de 2024, y ha sido campe¨®n NBA como asistente de los Raptors, en 2019. Pas¨® tres a?os a las ¨®rdenes de Nick Nurse y acaba de decidir volver a Europa para dirigir el ambicioso proyecto de reconstrucci¨®n de la Virtus de Bolonia. Y seguir con la Selecci¨®n, claro.