Una Copa in¨¦dita
La gran fiesta del baloncesto espa?ol no tendr¨¢, por primera vez, aficionados. Tenerife y Burgos abren el torneo a las 18:30 horas. A las 21:30, Madrid-Valencia.


El WiZink Center de Madrid acoge desde hoy y hasta el domingo la Copa que nadie so?¨®. Un torneo in¨¦dito, sin p¨²blico en las gradas que aleja a la competici¨®n de lo que ha sido en las ¨²ltimas cuatro d¨¦cadas, la gran fiesta del baloncesto espa?ol. O mejor, la gran fiesta del baloncesto europeo. Sin seguidores, sin sus c¨¢nticos y su pasi¨®n, sin su colorido, nos queda el juego, los equipos y la competitividad. Y nos queda ?Movistar+ para no perderse detalle (todos los partidos en #Vamos). No es lo mismo, pero merecer¨¢ la pena seguirlo.
La Copa de la nueva normalidad ser¨¢ posiblemente tambi¨¦n, pese a las ataduras actuales, la mejor del Viejo Continente. Y llega con cambios en lo deportivo respecto a ediciones anteriores. Quiz¨¢ por primera vez desde que la era Laso se inaugurase con trofeo en el Sant Jordi, el Real Madrid, vigente campe¨®n y l¨ªder de la Liga, no es el principal candidato al t¨ªtulo. Eso s¨ª, de ah¨ª a asegurar que va de tapado hay un trecho. "En los momentos dif¨ªciles siempre damos el m¨¢ximo", recuerda Causeur. Lo sabemos, s¨ª; pero ahora todos los dedos se?alan al Bar?a, y a Mirotic como posible MVP. Y si no a Calathes o a ?Higgins. Aunque ojo al TD Systems Baskonia, que en un curso de vaivenes viene en pico ascendente con una plantilla f¨ªsica y lista para los d¨ªas grandes pese a que ninguno de sus jugadores haya ganado jam¨¢s la Copa. Bailan al son de Henry y Vildoza mientras que Polonara a?ade ardor guerrero al grupo, lo hace m¨¢s fuerte. Y atentos a un Valencia en racha de 12 triunfos en la ACB, que ha aprendido a pelear de t¨² a t¨² contra todos fuera de Espa?a.
Los cuatro de la Euroliga son los favoritos, un potencial refrendado con datos, ya que en la Liga solo han ca¨ªdo en duelos directos entre ellos desde que el equipo taronja tropezara en casa con el Tenerife el 22 de noviembre. En esos dos meses y medio, los de Ponsarnau no han vuelto a perder, los blancos solo han cedido frente al Bar?a, los azulgrana contra el Valencia, y el Baskonia ante el Madrid y el equipo taronja. Los potentados de esta ACB, no hay debate; sin embargo, no son los ¨²nicos aspirantes a la gloria en el torneo del KO. De hecho, la cita se abre esta tarde (18:30 horas) con un emotivo cara a cara entre los dos ¨²ltimos campeones intercontinentales de la FIBA: Lenovo Tenerife-Hereda San Pablo Burgos.
En segundo turno, a las 21:30, plato fuerte, un Madrid-Valencia con cach¨¦ de final, la de 2017, por ejemplo. El Unicaja, por su parte, llega celebrando una victoria, la primera con Katsikaris en el banquillo, tras encadenar 13 derrotas en 14 partidos. Nunca se sabe, como con el Joventut, que tras tocar fondo a principios de 2018 mantiene una l¨ªnea ascendente, que pica hacia arriba en la pista y en los despachos.
Muchos muros que derribar, el principal, el que han levantado los dos gigantes. Desde 2009 solo ellos han lucido el trofeo, seis veces el Real y cinco el Bar?a. La Copa se ha vuelto cl¨¢sica, nunca lo fue, aunque la edici¨®n de este a?o se presenta sin catalogar. Que el coronavirus la respete, porque recuerden, si hay cualquier brote una vez alzado el tel¨®n, el equipo afectado ?quedar¨¢ fuera de la carrera por el t¨ªtulo.