La Euroliga m¨¢s extra?a
La pandemia del coronavirus golpea el inicio de la m¨¢xima competici¨®n continental con partidos suspendidos, menos anotaci¨®n de los equipos...


La pandemia del coronavirus ha afectado al inicio de la temporada en la Euroliga. No es extra?o, era de prever que una enfermedad que azota la vida diaria de la poblaci¨®n en general tambi¨¦n influyera en el deporte profesional y la m¨¢xima competici¨®n continental no iba a ser la excepci¨®n. En las primeras cuatro jornadas solo se han disputado 32 de los 36 partidos programados por culpa de los positivos por la ?COVID-19 en el Zenit San ?Petersburgo y en el Asvel Villeurbanne. Rusos y franceses suman ya dos encuentros suspendidos cada uno al no haber contado con el m¨ªnimo de ocho jugadores exigidos para poder disputarlos. La cifra se elevar¨¢ de cuatro a siete aplazados esta semana por el Alba Berl¨ªn alem¨¢n... y, de nuevo, por Zenit y Asvel.
Ambos clubes se han visto beneficiados por los cambios en el Reglamento Especial por COVID-19 (desaparecen las derrotas por 20-0 y los duelos se reprogramar¨¢n hasta en tres ocasiones), que han levantado cr¨ªticas. "Llevamos a los j¨®venes, viajamos a Espa?a y jugamos lo mejor que pudimos. Pero resulta que nos podr¨ªamos haber quedado en casa, ignorar a todo el mundo, perder los partidos 20-0 y que estos encuentros se jugaran m¨¢s adelante, como hicieron otros. Me parece que estos casos violan los principios del deporte. Todos los equipos deber¨ªan jugar bajo las mismas condiciones", se?ala Pavel Astakhov, director general del Khimki, otro de los clubes afectados en las ¨²ltimas jornadas por la COVID: se midieron con el Madrid y el Baskonia la pasada semana con solo ocho y nueve jugadores, respectivamente. "Somos conscientes de que la situaci¨®n actual genera problemas de juego limpio", subraya Zeljko Obradovic, presidente del Consejo de entrenadores de la Euroliga.
El caso del Alba es distinto: no se ve beneficiado por la modificaci¨®n al aplazarse su choque contra el Baskonia por las restricciones sanitarias de Alemania como estaba previsto al principio en la normativa.
Mal balance y ca¨ªda ofensiva
Este escenario de anulaciones y de pabellones con p¨²blico en Mosc¨² y sin ellos en Madrid ha llevado a disfunciones deportivas. De los ocho equipos que se encontraban en lo m¨¢s alto de la clasificaci¨®n al pararse la Euroliga el pasado curso por la pandemia, solo uno, el Bar?a, est¨¢ ahora en la misma situaci¨®n. El balance de los ocho que dominaban el torneo en la edici¨®n anterior es ahora mismo negativo: 11 victorias por 20 derrota, seis de ellas en manos de Anadolu Efes y de Madrid. Los turcos han pasado de liderar con pu?o de acero la competici¨®n a la 14? posici¨®n y los blancos, del segundo puesto al 15? con su peor arranque (1-3) en todo el siglo XXI.
El potencial ofensivo tambi¨¦n se ha resentido. El curso pasado cada conjunto anot¨® 80,5 puntos de media, ahora solo 72,3. En estas primeras cuatro jornadas se han logrado 80 o m¨¢s tantos en 21 ocasiones; en las cuatro de la 2019-20 esa cifra se alcanz¨® o sobrepas¨® 31 veces (cuatro por encima de los 100 por ninguna ahora). Un arranque diferente con resultados diferentes.