Garbajosa: "Queremos ser la mejor federaci¨®n del mundo"
El exjugador, que se estren¨® como presidente de la FEB en 2016, fue reelegido este lunes. Seguir¨¢ al frente de la Federaci¨®n hasta 2024.


Jorge Garbajosa (19-12-1977, Torrej¨®n de Ardoz) fue reelegido el lunes presidente de la FEB. El jueves recibi¨® a este medio en su despacho para hablar de sus pr¨®ximos cuatro a?os de mandato.
En la ¨²ltima entrevista concedida a AS, el d¨ªa que se cumpl¨ªan cuatro a?os de su elecci¨®n, hizo un viaje retrospectivo sobre su primer mandato. ?Qu¨¦ espera de estos cuatro?
Mire, presentarse a una reelecci¨®n parece algo as¨ª como: "He estado ah¨ª cuatro a?os; la cosa ha ido bien, pues contin¨²o". Pero no quer¨ªa que fuese as¨ª, quer¨ªa sentirme ilusionado. Este verano decid¨ª hacer una reflexi¨®n de entre 24 y 48 horas con mi familia. S¨®lo quer¨ªa seguir si me ilusionaba el futuro. Hablar de ilusi¨®n, con la que est¨¢ cayendo, puede sonar hasta fr¨ªvolo. Pero es que a m¨ª me ilusiona el baloncesto espa?ol en los pr¨®ximos cuatro a?os. Y mi esfuerzo est¨¢ siendo transmitir esta ilusi¨®n a mi equipo. Me cabe la precauci¨®n, pero no me cabe el pesimismo.
?Es que ha pensado irse?
No es eso; es que necesitaba saber por qu¨¦ me presentaba. A veces te ponen un carril, eres un tren y..., muchas veces te planteas si ese reto nuevo tiene un porqu¨¦. Yo necesitaba saber qu¨¦ quer¨ªa hacer en los pr¨®ximos cuatro a?os.
66 votos a favor y s¨®lo seis en blanco. ?Lo ha hecho muy bien o le han cogido miedo?
Puedo infundir muchas cosas, tal vez por mi aspecto (risas), pero por mi forma de ser..., no creo que miedo. Lo que hemos respetado, creo, es la discrepancia. Y hasta nos hemos beneficiado de ella. La discrepancia leal te hace aprender, y trabajar. Y mejorar. Le hemos dado altavoz a todo el mundo. Contar con el apoyo del 92% de asamble¨ªstas que se han desplazado expresamente a Madrid con lo que vive esta comunidad es de agradecer. Me siento orgulloso de los ¨¦xitos econ¨®micos y deportivos. Pero sobre todo me siento orgulloso de estar delante de los asamble¨ªstas y darle las gracias a Antonio Mart¨ªn, a los ¨¢rbitros, al colegio de entrenadores...
Las industrias se transforman en estos d¨ªas de pandemia. ?C¨®mo va a transformar usted el baloncesto espa?ol?
Los deportes tenemos una virtud o un defecto: necesitamos jugar. Al principio de todo, dec¨ªamos que jugar sin p¨²blico... Pero es que la otra opci¨®n es no jugar. Y todos queremos jugar. Primero, porque no podemos desaparecer de la vida de las personas. Lo vemos con las audiencias. Estamos sobreaudienciados, y me invento una palabra. Porque la gente quiere consumir deporte y hay que darle acceso, aunque sea con visualizaciones. Gracias a nuestros departamentos de comunicaci¨®n y marketing, y a la ayuda de los jugadores lo hemos conseguido.
En la ACB, incluido dentro del deporte profesional por el Gobierno, no entra p¨²blico. En el deporte?amateur, s¨ª. ?Cu¨¢l es la postura de la FEB?
El criterio principal es la salud, de los deportistas y de la afici¨®n. Es innegociable. Nos gustar¨ªa que hubiese p¨²blico en las canchas, pero mandan las autoridades. Tambi¨¦n ha habido controversia sobre la profesionalidad. ?Claro que una jugadora de la Liga Endesa femenina o un jugador de la LEB Oro es profesional! Pero aqu¨ª la l¨ªnea la marcan las comunidades aut¨®nomas. Nos gustar¨ªa que hubiese un denominador com¨²n, pero el pa¨ªs est¨¢ estructurado as¨ª.
Hace unos meses pretend¨ªa un aumento de un 11-12% de las fichas. ?Es posible en este contexto?
La gente quiere jugar al baloncesto y nosotros queremos crecer, pero necesitamos un efecto llamada. Por eso, una de las claves de los pr¨®ximos cuatro a?os va a ser, con el motivo del centenario de la FEB en 2023, un calendario de grandes eventos m¨¢s all¨¢ de la actividad ordinaria. Cada vez que hemos organizado un gran evento, las licencias han subido. En 2018 con el Mundial de Tenerife, 20.000 ni?as m¨¢s jugaron al baloncesto. El objetivo, ambicioso pero real, es que en 2023 la FEB sea la mejor federaci¨®n de baloncesto del mundo.

?La era COVID-19 aconseja reducir competiciones o incluso aumentarlas, como en el baloncesto femenino, a tres divisiones nacionales?
Hace muy pocas fechas se aprobaron dos medidas en comisi¨®n delegada: una, la ampliaci¨®n de cara a 2021 a tres divisiones; y otra ampliar a 42 equipos la Liga femenina 2. Hay quien ten¨ªa sus reticencias... y se han quedado equipos fuera. Es un indicativo. La ambici¨®n llama a la ambici¨®n. Cometeremos errores, pero lo que no voy a permitir es el inmovilismo.
El fondo de maniobra econ¨®mico de la FEB era positivo en marzo. ?La situaci¨®n sigue siendo ¨®ptima?
Si esta pandemia nos hubiese llegado en 2018, estar¨ªamos hablando de una situaci¨®n m¨¢s complicada. Hemos podido acometer la Supercopa femenina, hacer un convenio con m¨¦dicos de toda Espa?a, comprar PCR por todo el pa¨ªs... Hablamos de 3.500 partidos. Se pueden hacer esfuerzos para proteger la salud de los deportistas. Y se pueden acometer grandes proyectos como, por ejemplo, el Eurobasket 2021 femenino. Sin esa credibilidad econ¨®mica, ser¨ªa imposible.
Tres preguntas institucionales. La primera. ?Est¨¢ la FEB mejor posicionada que nunca en la FIBA?
S¨®lo puedo tener palabras de agradecimiento a la FIBA. Nos sentimos representados. No es una cuesti¨®n de acaparar poder y sillones, sino de estar donde se toman decisiones para ayudar. Me siento respetado. Los directivos que est¨¢n en las respectivas comisiones se sienten respetados.
Segunda. ?La relaci¨®n con la ACB es la mejor en a?os?
La relaci¨®n es extremadamente buena. Vamos a tener disparidad de opiniones pero lo dije ante la Asamblea el otro d¨ªa. Agradec¨ªa a su presidente, Antonio Mart¨ªn, la amplitud de miras para saber que si la FEB va bien, la ACB tambi¨¦n ir¨¢. Y viceversa. Y tengo la creencia de que Antonio Mart¨ªn y yo vemos el futuro de la misma manera.
Tercera. Contin¨²a la incompatibilidad de calendarios con la Euroliga. ?Lo da por imposible?
He empleado mucho tiempo en la Euroliga. Creo que es el momento de pensar en nuestros problemas y en nuestro futuro. El baloncesto de selecciones es el gran motor en el mundo. Cuanto m¨¢s fuerte sea nuestra ACB o nuestra Liga Endesa femenina, o nuestra LEB y nuestra Liga 2, mejor ser¨¢n nuestras selecciones.
?Es posible en esta situaci¨®n de crisis un acercamiento FIBA-Euroliga o por su conocimiento es imposible?
Siempre hay tiempo para acercarse. Lo que s¨ª es una certeza es que me siento muy orgulloso de pertenecer a una instituci¨®n que pone en marcha una burbuja en las Ventanas para proteger la salud de los atletas, o de organizar una ?Basketball Champions League Final Eight..., para m¨ª es lo importante. FIBA est¨¢ dando un tremendo ejemplo de modernidad.
Se dej¨® pendiente la renovaci¨®n de Scariolo...
Est¨¢ bien encaminada en el sentido de que la relaci¨®n es extremadamente fluida. Con Sergio he estado en contacto durante los playoffs. Cuando ha ganado lo he felicitado; cuando ha perdido le he mandado ¨¢nimos; ¨¦l me escribi¨® cuando sal¨ª reelegido. Las ganas de seguir de Sergio son obvias. Lo ha dicho p¨²blicamente y me lo ha dicho en privado. Las m¨ªas de que siga, y de la junta directiva de la FEB, tambi¨¦n son obvias. Lo que hay que ver es que ¨¦l tiene un contrato con una franquicia NBA; que hay unos calendarios en Europa. Hemos hecho cuadrar todo, pero eso no se cuadra diciendo vamos a firmar y veremos c¨®mo se arregla. Hay que dejarlo todo bien cuadrado para que luego la relaci¨®n sea igual de fluida.

?La oferta sigue siendo de cuatro a?os?
S¨ª. Tanto para Sergio como para Lucas Mondelo.
Perdone la pregunta a nivel contractual... ?El contrato de Scariolo est¨¢ extinguido?
Est¨¢ expirado. No pod¨ªa firmar contratos m¨¢s all¨¢ de mi mandato y mi mandato acab¨® el 7 de septiembre. Si finalmente, como me gustar¨ªa, Sergio sigue siendo el seleccionador espa?ol los pr¨®ximos cuatro a?os, no habr¨¢ un problema. Por ley, ning¨²n presidente puede firmar contratos m¨¢s all¨¢ de su legislatura. El contrato acab¨®, empieza otro, y es un tema que hay que resolver.
Teniendo en cuenta que hay Ventanas en noviembre, es un tema a solucionar ya.
Sin duda, hay que resolverlo. Y aunque no lo fuera, se har¨ªa cuanto antes igualmente.
No hay entrevista en la que no aparezca Pau Gasol, pero esta vez empezaremos por Marc. ?Cree fundados los rumores de que puede volver a Europa, le gustar¨ªa, o a la FEB no le incumbe?
La ¨²nica preferencia que tengo con Marc es verle feliz. Lo digo de coraz¨®n. Cuanto m¨¢s feliz sea, mejor ser¨¢ su rendimiento. La decisi¨®n que tome me parecer¨¢ bien. Primero, no soy qui¨¦n para opinar. Y segundo, si fuera alguien, dir¨ªa que cualquier cosa me parece bien. Hay temas familiares. Me consta que en Toronto, a nivel personal y familiar, estaba feliz. Luego hay cosas que cambian.
Juegas m¨¢s, juegas menos...
Eso..., la familia, hijos. Marc no s¨®lo juega a baloncesto, acomete proyectos en el baloncesto. No s¨¦ si es real el rumor pero quiero que sea feliz.

Pau lo es, sin duda. Ha sido padre. ?Pero sabemos si est¨¢ sano para volver?
Yo a Pau, el ¨²nico consejo se lo he dado cuando me dijo que iba a ser padre. Le dije que aprovechase para dormir porque los que ya lo somos sabemos que lo echas de menos... Lo veo feliz, responsabilizado. Sigue trabajando, pero lo habl¨¢bamos antes de los Juegos. Tiene un a?o m¨¢s para recuperarse. Hay que dejarle que trabaje. Tiene otras inquietudes en otros ¨¢mbitos, pero sigue entrenando y trabajando.
Las dos ¨²ltimas. ?Qu¨¦ se va a inventar para sorprender en el Eurobasket femenino de 2021 en Valencia? Porque lo de Tenerife fue un ¨¦xito. Y en Valencia las condiciones est¨¢n, pero la actual coyuntura lo hace dif¨ªcil.
Sin entrar en detalle, y quiero que se me entienda bien por el grado de sensibilidad que hay ahora, quiero que sea como un Eurobasket masculino. A nivel de organizaci¨®n, promoci¨®n, hoteles, instalaciones, medios de comunicaci¨®n. De verdad y por fin. Con la inversi¨®n que se merecen ellas. Para m¨ª, y no s¨¦ si me estoy pasando, por encima de ganar el oro, me gustar¨ªa ver un pabell¨®n, una Fonteta, llena hasta la bandera. Tengo ganas de ver a la gente volcada, involucrada, viviendo el baloncesto femenino.
Cuando fue elegido presidente por primera vez dijo: "Llevaba 25 a?os prepar¨¢ndome para ser presidente y no me hab¨ªa dado cuenta". Ahora que lleva cuatro a?os, ?est¨¢ dispuesto a ser presidente 25?
Ahora llevo 29 para ser reelegido (risas). No, no tengo ninguna intenci¨®n de eternizarme en el cargo. Mi gente m¨¢s cercana lo sabe. Pero no me voy a enga?ar a m¨ª mismo. Tengo la sensaci¨®n de que nos ha faltado tiempo estos cuatro primeros a?os y tengo la gran suerte de que me han dado otros cuatro para poder seguir.