Cuando no te frena ni una lesi¨®n: actuaciones legendarias a lo Doncic en los playoffs
Desde el m¨ªtico partido de la gripe de Jordan al s¨¦ptimo de Willis Reed en las Finales del 70 o el ¨²ltimo cuarto cojo de Kareem ante los Sixers en el 80.


La actuaci¨®n de Luka Doncic ante los Clippers tuvo muchas connotaciones por las que se la puede considerar como hist¨®rica. Quiz¨¢ lo m¨¢s importante sea tener en cuenta el contexto en el que se produjo. ?l medio cojo jugando m¨¢s minutos que nunca en su carrera, sin Porzingis a su lado, ante uno de los favoritos al anillo y con la amenaza de ponerse 3-1 abajo en la serie, lo que en la inmesa mayor¨ªa de ocasiones supone una eliminaci¨®n de facto. De todos esos inconvenientes el de la lesi¨®n del tobillo izquierdo es el que hace recordar otros partidos que ya forman parte de la leyenda de la NBA. Encuentros en los que sus protagonistas se jugaron el tipo en los playoffs saliendo a cancha lejos del 100%, cuando no directamente lesionados, y en los que fueron determinantes en el resultado final. Este es un reciopilatorio de algunos de ellos:
Willis Reed enciende el Madison por sorpresa
El p¨ªvot y capit¨¢n de los Knicks se hab¨ªa lesionado en el quinto partido de las Finales ante los Lakers y no pudo jugar el sexto, cuando los angelinos empataron la serie a 3 con una actuaci¨®n monstruosa de Wilt Chamberlain campando a sus anchas (45 puntos y 27 rebotes). EL s¨¦ptimo se jugaba en el Madison Square Garden y durante el calentamiento previo al partido Willis Reed se qued¨® en el vestuario. Todo apuntaba a que no ser¨ªa de la partido, pero entonces, cuando los jugadores salieron por el t¨²nel Reed estaba entre ellos. La reacci¨®n del p¨²blico fue explosiva. Una ola de optimismo y energ¨ªa recorri¨® las gradas y se meti¨® en los jugadores de los Knicks, que iban a ganar el anillo por 113-99. El p¨ªvot s¨®lo anotar¨ªa dos canastas, las dos primeras del partido, pero su sola presencia cambi¨® la atm¨®sfera del encuentro y fue decisiva en el resultado final.
Kareem imparable con el tobillo como una pelota
Que Kareem Abdul-Jabar es uno de los mejores jugadores de la historia los sabe cualquiera. Ese lugar de honor lo iba a lograr gracias a actuaciones tan memorables como la del quinto partido de las Finales de 1980 ante los Sixers. Acab¨® en 40+15+4 despu¨¦s de reventarse el tobillo tras un mal apoyo ya entrado el tercer cuarto y con 65-65 en el marcador. En el vestuario, los m¨¦dicos de los Lakers solo le dieron dos opciones, irse al hospital en ese momento o despu¨¦s de ver el final desde la banda. Kareem pregunt¨® si pod¨ªa estropearse m¨¢s el pie y le contestaron que estaba tan mal que, con una buena venda, no podr¨ªa ir a mucho peor. As¨ª que decidi¨® volver, bloquear el dolor ("hipnotizarse a s¨ª mismo", contaron los testigos), poner en pie a un Forum que rugi¨® cuando le vio asomar y aportar 14 puntos y 6 rebotes en ese decisivo ¨²ltimo cuarto. Sin saltar, sobre un solo pie y con el 2+1 definitivo con el marcador igualado (103-103) a 33 segundos del final. Un dios del baloncesto.
La serie de los dedos dislocados de Bernard King
En la primera ronda de los playoffs de 1984 los Knicks se ve¨ªan las caras con los Pistons. Bernard King, un anotador como ha habido pocos en la historia, iba a jugar esa serie con dos dedos dislocados. Los de Nueva York iban a ganarla 3-2 y King se ganar¨ªa un puesto en la historia de los playoffs gracias a una actuaci¨®n sobrehumana, promediando 40 puntos por partod con un 60% de acierto en el tiro. Una leyenda del ataque en su mejor versi¨®n... salvo por un par de dedos. Aunque a ¨¦l eso le dio exactamente igual.
El d¨ªa que Isiah Thomas se convirti¨® en una leyenda
Aunque Isiah Thomas ya era una estrella de la NBA cuando los Pistons llegaron a las Finales de 1988, fue el sexto partido de aquella serie el que le hizo convertirse en una leyenda. Despu¨¦s de meter 14 puntos seguidos en el tercer cuarto iba a lesionarse el tobillo al pisar encima del pie de un compa?ero despu¨¦s de un salto. Se march¨® al banquillo, volvi¨® 35 segundos despu¨¦s e iba a acabar el cuarto con 25 tantos (r¨¦cord de m¨¢s puntos en un cuarto en las Finales) y un 11/13 en tiros.
El partido de la gripe de Michael Jordan
Uno de los encuentros de los que m¨¢s se ha hablado nunca. Michael Jordan salt¨® a la cancha en Salt Lake City, en el quinto encuentro de las Finales con gripe, despu¨¦s de no haber dormido nada la noche anterior. Deshidratado y sin fuerzas, Jordan iba a firmar una actuaci¨®n para el recuerdo: 38 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias, 3 robos, 1 tap¨®n y el triple decisivo a falta de menos de un minuto.
Paul Pierce y la maniobra de la rodilla
En 2008 se volv¨ªa a repetir muchos a?os despu¨¦s el gran cl¨¢sico de la NBA: una final entre los Lakers y los Celtics. Los segundos iban a poner la primera piedra de lo que se convertir¨ªa en el ¨²ltimo anillo de la franquicia en un primer partido recordado por la lesi¨®n de rodilla de Paul Pierce. Una lesi¨®n que todav¨ªa hoy hay quien sostiene que nunca sucedi¨® y que fue una estrategia del jugador para caldear el ambiente, imitando precisamente lo ocurrido con Willis Reed en Nueva York y tambi¨¦n ante los Lakers 38 a?os antes. EL caso es que despu¨¦s de avandonar la pista iba a regresar minutos despu¨¦s con un p¨²blico enfervorizado y lo primero que iba a hacer fue meter dos triples consecutivos. El alero acab¨® el encuentro con 22 puntos y aquella maniobra, real o ficticia, ser¨ªa el primer clavo en el ataud de los Lakers.
Steve Nash mareando a los Spurs con un solo ojo
EN las semifinales de 2010 los Suns ten¨ªan la eliminatoria encarrilada ante los Spurs. Mandaban por 3-0 y no todos los d¨ªas le metes un 4-0 a un equipo as¨ª. Los Suns lo iban a hacer, pero lo m¨¢s impresionante fue que lo lograron con su jugador estrella disputando los ¨²ltimos 12 minutos con un solo ojo. Como suena. Steve Nash recibi¨® un codazo en el tercer cuarto que le oblig¨® a marcharse al vestuario. Cuando volvi¨® a la pista ten¨ªa el ojo tan hinchado que no ve¨ªa pr¨¢cticamente nada. Pero eso no le impidi¨® meter 10 puntos, dar 5 asistencias y bailar a la defensa de los Spurs con todo un serial de acciones t¨¦cnicas y pases sin mirar. Una actuaci¨®n inolvidable.
La redenci¨®n de Chris Paul a la pata coja
Chris Paul es uno de los mejores bases de la historia. Sin embargo, su escaso ¨¦xito en playoffs le ha hecho perder m¨¦ritos para muchos aficionados. Pero ¨¦l tambi¨¦n tuvo su momento estelar en las eliminatorias. En concreto en las de 2015, cuando en el s¨¦ptimo partido de primera ronda iba a meter la canasta que clasififcaba a los Clippers para las semifinales. Lo hizo en una acci¨®n her¨®ica, ya que ten¨ªa una lesi¨®n en la parte posterior del muslo que le hizo jugar cojeando durante los ¨²ltimos minutos. A¨²n as¨ª consigui¨® sacar un lanzamiento a falta de un segundo para el final, pr¨¢cticamente a la pata coja y ante la defensa de Tim Duncan.