Prepelic entra en escena para dar la primera victoria a la Penya
Morgan apareci¨® para forzar la pr¨®rroga y encarrilar esos cinco minutos de a?adido. El Bilbao Basket tuvo el tiro para ganar de Rousselle por medio y al final le faltaron las fuerzas.


Era terrenal el partido de los humildes, entre el duod¨¦cimo clasificado, que entr¨® por los pelos en la actual fase, y el reci¨¦n ascendido. No ver enfrente a los transatl¨¢nticos Bar?a o Baskonia es un alivio en esta competici¨®n envasada al vac¨ªo en La Fonteta. El que ganase se aferraba a la vida, ser¨ªa un punto fundamental para tener esperanzas de una gesta hacia semifinales. La moneda sali¨® cara para el Joventut porque lleg¨® con m¨¢s piernas a los momentos decisivos y control¨® los detalles. Por ejemplo, Morgan, estelar ante el Bar?a, estuvo muy agazapado y apareci¨® en el momento clave, para forzar la pr¨®rroga (73-73) con un corte hacia canasta y abrir el tiempo suplementario con un triple y un mate. Y, claro, la Penya tiene a Prepelic, que condiciona todo. Cuando est¨¢ se juega a una cosa y cuando descansa en el banquillo, a otra, aunque ese talante protest¨®n cansa a cualquiera. Determina lo que pasa en ambos lados de la pista.
En el Bilbao Basket no hay un Prepelic. Lo hab¨ªa, Bouteille, para esos momentos calientes en los que el grupo se diluye y necesita al matador, pero hizo las maletas camino de M¨¢laga. Ante su ausencia, no hay nadie que te saque del apuro. Las ausencias de Brown y Kulboka tambi¨¦n se hacen notar. Rafa Mart¨ªnez, Lammers, Sulejmanovic y Rousselle mantuvieron el tipo y el equipo vizca¨ªno dio lo que ten¨ªa, incluso goz¨® del disparo para ganar, un triple del base franc¨¦s desde muy lejos con empate a 73, o dos lanzamientos libres y un tirito a media distancia muy caracter¨ªstico de Lammers... no entraron. Lo importante fue de color verdinegro.? ?
El partido fue irregular, al filo, un toma y daca para acabar en ese final igualado. Omic se hizo grande bajo el aro y el Joventut no encontr¨® esta vez a Morgan, como ocurri¨® ante el Barcelona. La apuesta de Duran es por los j¨®venes y estos nunca te van a regatear entusiasmo. Nadan y nadan y meten un ritmo alto, sin pensar en que pueden acabar agotados. Y el Bilbao Basket nunca se rinde, aunque no ten¨ªa a tres pu?ales ofensivos. Se han merecido disfrutar de esta fase aunque las cosas no le est¨¢n saliendo.
Durante muchos minutos pareci¨® que la labor m¨¢s coral de los bilba¨ªnos iba a tener ¨¦xito, pero al final claudicaron faltos de fuerzas. Los de Mumbr¨² clavaron su buen arranque de d¨ªa y medio antes frente al Baskonia, aunque sin mucha defensa. Se adelantaron 13-6 pasados los cinco minutos de choque. Pero la entrada de Prepelic, adem¨¢s generando puntos, llev¨® al Joventut a remontar el marcador hasta el 20-23 a poco del final de un primer cuarto que termin¨® 22-23 tras una canasta de costa a costa de Rousselle. Schreiner parec¨ªa tocado en la mu?eca.
Los 'hombres de negro' estaban especialmente desengrasados en la l¨ªnea de tres, un factor fundamental en su gran cuenta de resultados durante la temporada: 5/27 (19%). El final fue un cara o cruz. Y en la pr¨®rroga se vio que el RETAbet carec¨ªa de gasolina. A falta de 40 segundos, con 79-80, Omic cometi¨® una falta sobre Lammers, que err¨® los dos tiros libres. La fortuna se ali¨® con el Joventut, que tras un tap¨®n sobre el p¨ªvot esloveno, agarr¨® Morgan, qui¨¦n si no, un bal¨®n medio perdido y asisti¨® magistralmente a L¨®pez Ar¨®stegui en un corte a canasta. El getxotarra meti¨® luego dos tiros libres tras antideportiva de Lammers para sentenciar.