Mike Ansley, 25 a?os despu¨¦s del 'no triple': "Ayudaron al Bar?a"
Este 18 de mayo se cumplen 25 a?os del famoso triple de Mike Ansley que no entr¨® y que hubiera dado su primera Liga al Unicaja.


Este lunes se cumplen 25 a?os de la ¡®no canasta¡¯ m¨¢s famosa. Era el cuarto partido de una dram¨¢tica final, al mejor de cinco, entre Unicaja y Barcelona. Los malague?os, que jugaban en un abarrotado Ciudad Jard¨ªn, afrontaban la serie con ventaja de dos victorias a una. Otro triunfo le daba su primer t¨ªtulo de Liga.
Aquella serie despert¨® una pasi¨®n sin precedentes en M¨¢laga que se export¨® al resto de Espa?a. La capital de la Costa del Sol se encontraba en plena depresi¨®n deportiva por la desaparici¨®n, solo tres a?os atr¨¢s, del Club Deportivo M¨¢laga. El nuevo M¨¢laga Club de F¨²tbol luchaba por ascender de Tercera Divisi¨®n a Segunda B. El baloncesto acapar¨® todos los focos y devolvi¨® la autoestima a una ciudad necesitada de alegr¨ªas deportivas.
El Unicaja, nombre del patrocinador con el que es asociado el Club Baloncesto M¨¢laga, fue el resultado de la fusi¨®n, en el verano de 1992, del Mayoral Maristas con el Caja de Ronda, ambos equipos eran rivales encarnizados en Liga ACB, pero decidieron unirse para ser m¨¢s fuertes. Raimundo Trespalacios presidi¨® el proyecto deportivo con Rafael Jim¨¦nez (gerente), Juan Manuel Rodr¨ªguez (director deportivo) y Jos¨¦ Carlos Gaspar (promoci¨®n y marketing). Javier Imbroda fue incorporado como entrenador.
Era un buen Unicaja. Ten¨ªa un trio for¨¢neo solvente, los estadounidenses Kenny Miller y Mike Ansley y el flem¨¢tico ruso Sergei Babkov. El elenco nacional era bueno. Manel Bosch, Alfonso Reyes, Gabi Ruiz, Curro ?valos, Nacho Rodr¨ªguez, Dani Romero y Freddy Navarrete. Adem¨¢s de los juniors Richi Guill¨¦n, Ernesto Serrano y Antonio ?lamo. Un gran equipo que hab¨ªa quedado segundo en la Liga regular con 25 victorias y 13 derrotas que le dieron mando con galones en las eliminatorias de playoff.
Los de Imbroda eliminaron en los cuartos de final al Estudiantes por dos victorias a cero (esta ronda era al mejor de tres partidos) y al TDK Manresa por tres a cero (ya al mejor de cinco). De manera que se encontr¨® en la final con un Barcelona que ven¨ªa de eliminar al Andorra y al Real Madrid. ¡°Toda Espa?a quer¨ªa que ganase Unicaja aquella final¡± comentaba ayer Javier Imbroda en La Opini¨®n de M¨¢laga. El entonces entrenador hoy es consejero de Deportes de la Junta de Andalucia.
El Bar?a era favorito pero¡
Nadie daba un duro por los verdes. El Bar?a ten¨ªa un equipo extraordinario. Salva D¨ªez, Xavi Fern¨¢ndez, Fisher, Middleton, Ferr¨¢n Mart¨ªnez, Jos¨¦ Antonio Montero, Andr¨¦u, Andr¨¦s Jim¨¦nez, Galilea. Ellis, Peplowski o Epi. Todos ellos dirigidos por el entrenador del momento, Aito Garc¨ªa Reneses. El Bar?a era muy favorito.
La gente, en l¨ªneas generales, salud¨® con simpat¨ªa aquella rebeli¨®n del modesto. Solo tres equipos, Real Madrid, Barcelona y Joventut hab¨ªan ganado la Liga y se barruntaba que Unicaja podr¨ªa romper aquel ¡®tripolio¡¯.
Y las cosas no pudieron empezar mejor par Unicaja que asalt¨® el Palau Blau Grana. 77-84 con brillante actuaci¨®n de Babkov, autor de 24 puntos. El Bar?a empat¨® la serie, 93-92, en un apretado final y arbitraje muy discutido por Imbroda que se pusieron con ventaja y factor cancha a su favor tras ganar en Ciudad Jard¨ªn, 88-87. Esta vez quien se quej¨® de los ¨¢rbitros fue Aito. El pique entre entrenadores estaba servido.
Y lleg¨® el gran d¨ªa. Ciudad Jard¨ªn abarrotado. Hay quien dice que el aforo oficial de 5.000 personas estaba sobrepasado con creces. Se instal¨® una pantalla gigante en La Malagueta y todos los bares de M¨¢laga estaban llenos con sus televisores puestos y aficionados con banderas y bufandas verdes. ?Lo nunca visto!
Este fen¨®meno no solo se vivi¨® en M¨¢laga. La expectaci¨®n que levant¨® aquel partido fue descomunal en toda Espa?a. Lo nunca visto. Las audiencias televisivas fueron demoledoras. Se alcanz¨® un r¨¦cord absoluto de audiencia televisiva en un partido de baloncesto: 4,4 millones de personas siguieron la retransmisi¨®n ¨ªntegra y en el ¨²ltimo cuarto de hora se alcanzaron los 6,6 millones de telespectadores.
El partido fue intenso y trepidante. Dur¨ªsimo. El Barcelona combat¨ªa con aplomo y experiencia el entusiasmo combativo de un Unicaja intenso y con un Mike Ansley que lleg¨® a autodenominarse ¡°el mejor cuatro de Europa¡±. El norteamericano estuvo colosal. 37 puntos (7/11 en tiros de dos, 3/6 en triples y 14/15 en tiros libres). Una bestia.
Pero lleg¨® la jugada final. Salva D¨ªez fall¨® un tiro libre y Unicaja se qued¨® con la ¨²ltima posesi¨®n para forzar la pr¨®rroga o ganar con un triple. Estaba con confianza. Y se la jug¨® m¨¢s all¨¢ de la l¨ªnea de 6,75. Tir¨® bien. El bal¨®n rebot¨® en el aro. Pero no entr¨®. Y del 3-1 ganador se pas¨® al 2-2. Final y desempate en Barcelona. ¡°No pude pedir tiempo muerto y tras el error en el tiro libre previo de Salva D¨ªez ten¨ªamos la ¨²ltima posesi¨®n. Creo que la decisi¨®n fue acertada porque fue el propio Ansley el que nos dio opciones de ganar un partido que ten¨ªamos perdido¡± declaraba tiempo despu¨¦s Imbroda.
Y aquella losa pes¨® sobre los malague?os en el quinto partido que, pese a combatir con bravura, se dejaron ir en los minutos finales. Derrota 73-64 en el d¨ªa que Epi decidi¨® retirarse tras una gloriosa carrera. En M¨¢laga qued¨® sensaci¨®n de tristeza por un t¨ªtulo que se escap¨® en el ¨²ltimo suspiro. Pero no se fracas¨®. A su regreso de la Ciudad Condal los jugadores fueron recibidos como h¨¦roes por la afici¨®n.
Ansley: ¡°Los ¨¢rbitros ayudaron al Barcelona¡±
Hace unos d¨ªas el Unicaja difundi¨® a trav¨¦s de su p¨¢gina web una conversaci¨®n entre Mike Ansley y Manolo Rubia, el actual director deportivo que entonces era delegado. Esta charla dej¨® algunas frases interesantes del estadounidense que hoy vive en Varsovia donde dirige la Big Mike Academy, una escuela de baloncesto. Ansley sigue escocido por la manera en que aquella eliminatoria se les escurri¨® de los dedos. Rememora el segundo partido (93-92) muy discutido por los malague?os. ¡°Los ¨¢rbitros ayudaron al Barcelona, todav¨ªa lo siento en mi coraz¨®n¡±. Ansley destaca. ¡°Todav¨ªa recuerdo la charla que nos dio Imbroda antes del primer partido. Nos dijo que era una oportunidad que se presenta una vez en la vida¡±. Y record¨® lo sucedido en el mencionado segundo partido. ¡°Los ¨¢rbitros nos vieron tan cerca que no quer¨ªan que gan¨¢semos el segundo partido. Ayudaron al Barcelona a volver al partido. Ellos estaban acabados y no ten¨ªan respuestas para pararnos y los ¨¢rbitros les ayudaron. Lo sigo sintiendo en mi coraz¨®n¡±. Y por supuesto reflexiona sobre el famoso ¡®no triple¡¯. ¡°Puede ser el tiro m¨¢s importante de mi larga carrera. ?Cu¨¢nta gente conoces que es famosa por fallar un tiro? Ese tiro fallado uni¨® a una ciudad. Si tuviera la oportunidad lo tirar¨ªa de nuevo y lo meter¨ªa¡±.
La consolidaci¨®n del baloncesto en M¨¢laga
Aquella eliminatoria supuso el definitivo espaldarazo del baloncesto en M¨¢laga. La fiebre por el baloncesto se desbord¨® de tal manera que el club emprendi¨® una iniciativa para conseguir la construcci¨®n de un nuevo pabell¨®n porque Ciudad Jard¨ªn se hab¨ªa quedado peque?o. Bajo el lema ¡®M¨¢laga llena su Palacio, el deporte es vida¡¯ el nuevo recinto deportivo se inaugur¨® en 1999. Es el actual Pabell¨®n Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ªn Carpena.
Unicaja jug¨® dos finales m¨¢s de Liga, gan¨® la de 2006. Adem¨¢s ha conseguido una Copa del Rey, una Korac y una Eurocup tras ganar finales a cual m¨¢s dram¨¢tica. Pero ninguna es tan recordada como aquella del ¡®no triple¡¯ de Ansley.