'Jordan Adidas': la intervenci¨®n de su madre que cambi¨® el negocio de las zapatillas para siempre
Ni Converse ni Adidas, esta ¨²ltima la favorita de Jordan, apostaron por el jugador en 1984. Nike se lo dio todo, pero fue su madre la que propici¨® el acuerdo.


Las zapatillas de Michael Jordan de Nike son las m¨¢s vendidas del planeta. Su propia marca dentro de la compa?¨ªa, Jordan Brand, gan¨® el a?o pasado unos 3.000 millones de d¨®lares y el jugador, que en toda su carrera en salarios no lleg¨® a los 90 millones, ahora tiene una fortuna superior a los 2.000. Todo gracias al acuerdo al que lleg¨® con la firma americana en 1984, cuando lleg¨® a la NBA. Entonces Nike le pag¨® 250.000 d¨®lares d¨®lares al a?o durante cinco a?os, mucho m¨¢s de lo que hab¨ªa recibido ning¨²n otro jugador de baloncesto, adem¨¢s de una parte de las ganancias. Pero dicho acuerdo bien pudo no llegar a producirse, ya que el jugador en ning¨²n momento tuvo en cuenta a Nike como opci¨®n.
En aquel entonces, mediados de los 80, Converse era la marca grande en la NBA. Ten¨ªan a Magic, a Bird, a Julius Erving, a Isiah Thomas... El joven Jordan quer¨ªa estar ah¨ª, pero no quer¨ªa hacerlo como un reci¨¦n llegado, sino como un gigante m¨¢s, algo a lo que la empresa de zapatillas no estaba dispuesta. "Me dijeron que ya ten¨ªan muchos grandes jugadores y que no me pod¨ªan poner por encima de ellos o a su altura", cuenta Jordan en The Last Dance. Con Converse fuera de la ecuaci¨®n, el deseo de Jordan era firmar por Adidas, pero la compa?¨ªa alemana no estaba en su mejor momento. "Adidas era muy disfuncional por aquel entonces. Simplemente me dijeron que, aunque les encantaba Jordan, no pod¨ªan trabajar en unas zapatillas para ¨¦l en aquel momento", explica el agente del jugador, David Falk. Otro apunte que en este caso no aparece en el documental, pero que siempre se ha esgrimido como motivo para que no firmase con Adidas, es que la empresa alemana no quiso darle una parte de los beneficios, como s¨ª que har¨ªa posteriormente Nike.
Su madre entra en acci¨®n
En ese momento parec¨ªa no haber m¨¢s opciones que firmar con Nike, pero Jordan no quer¨ªa ni reunirse con ellos. "Quer¨ªa que Michael fuese con Nike porque estaban creciendo en aquel momento, pero ni siquiera fui capaz de subirle en el avi¨®n para ir a reunirse con ellos. As¨ª que tuve que llamar a sus padres", confirma Falk. Lo cierto es que en la d¨¦cada de los 80 las deportivas de Nike estaban consideradas como zapatillas de pista, para corredores, pero en ning¨²n caso ten¨ªan fama como herramienta para jugar al baloncesto.
Tras la llamada de su agente, Deloris Jordan, madre del jugador, hizo su aparici¨®n estelar: "Mi madre me dijo, 'vas a ir y los vas a escuchar. Puede que no te guste, pero vas a ir a escuchar lo que tienen que decirte'. Ella fue la que hizo que me montase en el avi¨®n", asegura Jordan. Una vez all¨ª, Falk impuso en la negociaci¨®n que el jugador deb¨ªa tener su propia l¨ªnea de zapatillas con su nombre, algo sin precedentes y que a¨²n hoy no es habitual ver. Pero su agente ten¨ªa claro lo que quer¨ªa hacer: "En nuestra empresa llev¨¢bamos a varios clientes que eran tenistas de perfil muy alto como Jimmy Connors, Stan Smith y Arthur Ashe. Este ¨²ltimo ten¨ªa sus propias zapatillas y su propia raqueta. La estrategia era tratar a Jordan m¨¢s como un golfista, un boxeador o un tenista, como si ¨¦l solo fuese un equipo. Y el primer paso para ello eran las zapatillas".
Cuando le ofrecieron todo eso a Jordan le cambi¨® por completo la concepci¨®n del asunto: "Entrar en aquella reuni¨®n sin querer estar all¨ª y ver c¨®mo te lanzan esa propuesta... Mi padre me dijo que ten¨ªa que ser un necio para no aceptar algo as¨ª. Era el mejor trato posible". A la vista de los resultados econ¨®micos es m¨¢s que seguro que ni el jugador ni la compa?¨ªa se arrepienten de haber firmado aquel acuerdo. Ni siquiera hizo falta esperar mucho tiempo para confirmar la buena marcha del negocio. "Nike esperaba que al final del cuarto a?o hubiesen ganado 3 millones de d¨®lares con las Air Jordan. Cuando acab¨® el primero ya hab¨ªan ganado 126", recuerda Falk.