?Qu¨¦ pasa en los Jazz? Bandazos buscando una identidad perdida
Snyder no encuentra la forma de que el equipo funcione con Mike Conley al mando. Siguen en buena posici¨®n, pero dejan dudas por el camino.


Algo pasa en Utah. El equipo est¨¢ revuelto. En una franquicia que se suele caracterizar por la estabilidad, y los ¨²ltimos veinte a?os son un buen ejemplo, est¨¢n inquietos. La sombra de Jerry Sloan es muy alargada, pero Quin Snyder parece que ha cogido el rebufo como si de un coche de F¨®rmula 1 se tratara y aprieta bien. El estilo es bastante reconocible: defensa fuerte, circulaci¨®n ¨¢gil del bal¨®n y una torre (p¨ªvot) que hace moverse a los peones (exteriores). Es ah¨ª, en los pilares sobre los que se hab¨ªa construido uno de los equipos m¨¢s peligrosos de la Conferencia Oeste, donde se est¨¢n viniendo abajo. Los cambios han empezado: ?cu¨¢nto durar¨¢n dudas??
Con los Lakers destacados como l¨ªderes de la conferencia, la pelea del segundo puesto hacia abajo est¨¢ bonita. En el Este est¨¢ mucho m¨¢s partida, pero en el Oeste se prev¨¦ buena lucha hasta que acabe la fase regular. Los Jazz hab¨ªan alcanzado un punto m¨¢s que aceptable hace justo un mes. El 28 de enero jugaban ante los Rockets y estaban inmersos en una racha de 15 victorias en 16 encuentros, yendo con todo a por la segunda plaza de la conferencia, y han empezado a titubear hasta tal punto de acercarse al caos. Si cogemos el baremo de los quince partidos, hay nueve derrotas en esos ¨²ltimos compromisos (los cuatro inmediatos, derrotas en su propia casa).?
Comparaci¨®n con el a?o pasado?
Los Jazz hab¨ªan encontrado un equilibrio que muchos otros envidiaban. El tener a Rudy Gobert est¨¢ claro que afecta, cambia muchos tiros e intimida en la parte central de la pista, es uno de los p¨ªvots que s¨ª trasciende a los n¨²meros y aporta como si fuera un muro. Pero no es lo ¨²nico. Jugadores muy m¨®viles y con buena lectura del juego del rival sobresalen en la estructura. Joe Ingles y Royce O'Neale son dos buenos ejemplos. Tambi¨¦n Ricky Rubio, ya fuera del equipo (ahora, en los Suns).?
En la fase regular de la 2018/19 la protecci¨®n del aro fue fundamental para ellos: mejor equipo en porcentaje de rebote defensivo (75,9%). Tambi¨¦n el apoyo que se daba despu¨¦s (2? mejor en las segundas oportunidades, permitiendo s¨®lo 11,2 puntos por partido) y lo bien que se conten¨ªa el ritmo del rival (2? mejor a la hora de frenar sus contragolpes, permitiendo s¨®lo 11,4 puntos por partido). Ahora es el segundo equipo que menos p¨¦rdidas del rival fuerza (12) y el que menos balones roba (5,7), por lo que el equilibrio en las l¨ªneas de pase tampoco marcha muy all¨¢. El dato m¨¢s claro quiz¨¢s sea el m¨¢s elemental, el el ratio defensivo: la pasada campa?a, segunda mejor defensa (105,7); en ¨¦sta, duod¨¦cima posici¨®n en el r¨¢nking (109,2).
Mike Conley, el principal se?alado
En verano se apost¨® mucho por Mike Conley como recambio de Ricky Rubio, con el que se consideraba que se hab¨ªa quemado ya una etapa. Ven¨ªa de una lesi¨®n complicada y de salir de los Grizzlies para volver a luchar por algo grande, pero no se ha traducido su indudable calidad a lo que le piden en Salt Lake City. Ha tenido problemas f¨ªsicos, s¨ª, por ello se ha perdido 23 de los 58 partidos que ha disputado el equipo (17-6 de balance en su ausencia)... pero en cancha se ven claros sus problemas de adaptaci¨®n y confianza.?
El cuerpo t¨¦cnico est¨¢ en un sinvivir. No sabe c¨®mo arreglarlo. The Athletic ha contado lo ocurrido en un lapso de pocas horas. Primero se decidi¨® pasar a la formaci¨®n suplente al propio Mike Conley, pero m¨¢s tarde se prefiri¨® mover a Joe Ingles y dejar a Conley como titular. El motivo principal es poner a funcionar a Royce O'Neale, el mejor defensor perimetral de la formaci¨®n y uno de los mejores de la Liga, con Donovan Mitchell, m¨¢s despreocupado detr¨¢s que delante. O'Neale, que hizo carrera en Europa (Gran Canaria, Zalgiris de Kaunas) y apost¨® por s¨ª mismo para que los Jazz le hayan recompensado despu¨¦s, es el m¨¢s aporta en el DPBM (defensive box plus-minus, la estimaci¨®n de puntos recibidos por cada cien posesiones ponderado con los resultados de la liga en general y del equipo en particular): 2,2.?
Conley no anotaba tan poco desde 2012, cuando todav¨ªa no hab¨ªa alcanzado el culmen su uni¨®n con Marc Gasol, Tony Allen o Zach Randolph en Memphis. 13,4 puntos aporta de media esta campa?a. No es el dato, sin embargo, lo que m¨¢s preocupa. La sensaci¨®n de perdici¨®n en los partidos es lo que apremia a Snyder y su staff a acometer algunos cambios dr¨¢sticos para poner a punto la m¨¢quina y llegar a los playoffs con plenas garant¨ªas.