Dulce Ricky y matador Llull
Al mando del base (17 puntos y 9 asistencias) y del madridista (16 puntos), Espa?a rompi¨® a T¨²nez en el tercer cuarto (30-8 de parcial) y firm¨® la primera victoria del Mundial.


Un tercer cuarto atronador de un dulc¨ªsimo Ricky y un Llull matador despej¨® el camino de Espa?a en el debut ante T¨²nez, resuelto con una aplastante primera victoria que ya anunciaban todas las casas de apuestas. El base de El Masnou se present¨® en Guangzhou como lo hab¨ªa hecho en una entrevista reciente: "Siento que tiene que ser mi Mundial". A su ritmo, a sus bell¨ªsimas canastas a aro pasado y a sus golpes de talento, se encarril¨® un partido algo inestable en la primera parte, pero feliz y f¨¢cilmente resuelto a la vuelta del vestuario con un parcial de 30-8 en el tercer cuarto. Si el estado de clarividencia de Ricky hace feliz a la Selecci¨®n y viene de todo el verano, mucho m¨¢s ese reeencuentro de Llull consigo mismo. Algo bajo al inicio de la concentraci¨®n, los t¨¦cnicos de la FEB coinciden en que la semana en Estados Unidos, aquellos entrenamientos en el modesto gimnasio del Saint Bernard High College, le hicieron mucho bien. Y aqu¨ª est¨¢ Llull, felizmente recuperado con sus mandarinas y su hambre por comerse el Mundial. Ricky ya estaba; Llull ha llegado a tiempo. Scariolo lo retir¨® en el minuto 33 en medio de una ovaci¨®n que ¨¦l agradeci¨®. Se siente de vuelta y eso es importante en vista a empresas m¨¢s dif¨ªciles.
Espa?a empez¨® el Mundial con relativo susto. Un parcial de 3-17 permiti¨® a T¨²nez escaparse 19-29 y encoger brev¨ªsimamente los corazones de manera inesperada. La Selecci¨®n hab¨ªa cumplido el plan pedido por Scariolo en la previa: tener impacto de salida. Pero dur¨® menos de la cuenta. Despu¨¦s de abrir dos peque?as brechas (7-0 y 11-4), el ataque se sec¨®. Era innegociable gestionar bien los minutos y mientras Espa?a terminaba el cuarto con un quinteto radicalmente distinto al que empez¨® el partido, T¨²nez no dosific¨®. Mejri jug¨® muy f¨¢cil y pronto apareci¨® tambi¨¦n Roll. La tempran¨ªsima tercera falta de Bem Romdhane no le hizo cosquillas a T¨²nez.
El carrusel de piezas cuadr¨® con la entrada de Colom. El base de Andorra inici¨® una carga de cuatro triples consecutivos. Dos de ellos los hizo Llull, m¨¢s c¨®modo en la posici¨®n de escolta. Y uno m¨¢s de Rudy, jugando de tres, devolvi¨® a Espa?a la ventaja con un parcial de 12-0 que estir¨® hasta el 33-29. T¨²nez no se arrug¨® y se mantuvo firme hasta del 42-39 del descanso al que se lleg¨® con unos n¨²meros extra?amente parejos entre la selecci¨®n n¨²mero dos y la 51 del r¨¢nking: 15 rebotes en los dos equipos y un 52 y 53 por ciento de acierto en el tiro. Espa?a al descanso s¨®lo hab¨ªa ido dos veces a la l¨ªnea de tiro libre.
Despu¨¦s de aclarar las cosas en el vestuario del Guanghzhou Gymnasium, Scariolo repiti¨® en el tercer cuarto el quinteto de salida: Ricky, Rudy, Claver, Juancho y Marc. Espa?a empez¨® como en la primera parte, con un parcial de 7-0. Pero esta vez s¨ª tuvo continuidad y en menos de cinco minutos, y manteniendo ese quinteto, Espa?a ya hab¨ªa encarillado el partido (59-42). El parcial en el cuarto, 30-8, dej¨® claras dos cosas. Una, que primero Ricky y luego Llull hab¨ªan abierto ya el grifo y que a T¨²nez ya no le quedaban ideas para frenar la sangr¨ªa. Otra, que en ese vestuario al descanso se hab¨ªa consensuado que hab¨ªa que subir un punto el nivel defensivo. Con todo cuesta abajo, y con Marc todav¨ªa a su ritmo porque los d¨ªas grandes est¨¢n por llegar, Ribas y Juancho tambi¨¦n tuvieron tiempo de completar unos buenos n¨²meros y Oriola de empezar a coger unas sensaciones que a ¨¦l le llegan en forma de energ¨ªa y rebotes ofensivos. A Scariolo le sobraron minutos para seguir probando futuras situaciones. Espa?a, con el prurito de rebasar los cien puntos gracias a una ¨²ltima canasta de Beir¨¢n, tach¨® la primera aspa en su ruta por Guangzhou. Seguimos hacia Puerto Rico.