La Sub-16 conquista el oro europeo tras vencer a Francia
La Selecci¨®n dobleg¨® en la final a Francia con un gran partido de Dom¨ªnguez, Caicedo y N¨²?ez. Segundo oro estival para las categor¨ªas de formaci¨®n.


?Otra vez campeones de Europa! Tras la amarga plata del pasado verano, la Sub-16 volvi¨® a conquistar el Viejo Continental como ya hab¨ªa hecho en cuatro ocasiones anteriormente, la ¨²ltima en 2016. Y lo consigui¨® tras doblegar a la Francia (61-70) del gigante?Wembanyama (218 cent¨ªmetros en un cuerpo de 15 a?os) en un encuentro que parec¨ªa completamente controlado a mediados del tercer cuarto (28-47) y que se complic¨® demasiado en los instantes finales.
Los galos llegaron a ponerse a seis tantos (53-59), pero tres triples casi consecutivos de un sobresaliente?Michael Caicedo (21 puntos, 5 de 8 de tres) despejaron el camino para conquistar el segundo oro estival para las categor¨ªas de formaci¨®n.?El tercero para el baloncesto espa?ol con el logrado por la Absoluta femenina hace poco m¨¢s de un mes. A pesar de su importancia, el canterano del Barcelona se qued¨® fuera del cinco ideal del torneo. No as¨ª Juan N¨²?ez y Rub¨¦n Dom¨ªnez, que fue nombrado MVP del torneo.?El nuevo jugador del Estudiantes tambi¨¦n hizo una buena final: 15 tantos para 10 de valoraci¨®n.
A Espa?a le cost¨® empezar a carburar. Francia, apoyada en la intimidaci¨®n de?Wembanyama, se distanci¨® r¨¢pido (9-2). Una ilusi¨®n. Con una presi¨®n asfixiante en todos y cada uno de los cent¨ªmetros de la cancha, los chicos de?Daniel Miret se hicieron con el control del duelo. Rub¨¦n Dom¨ªnguez (7 de sus 15 puntos llegaron en el primer cuarto) cre¨® los primeros vientos que se transformaron en un brava tempestad: parcial 2-22 en 7 minutos, a caballo entre el periodo inicial y el segundo (11-24). Francia estaba seca. Sin p¨®lvora y sin ideas, cada galo hac¨ªa la guerra por su cuenta y la Sub-16 supo jugar con su ansiedad.
A mediados del tercer cuarto, un triple de Dom¨ªnguez pon¨ªa la m¨¢xima ventaja para Espa?a (28-47). La reacci¨®n francesa, arreones permitidos cuando los de Miret bajaban los brazos en defensa y se ofuscaban en ataque, lleg¨® a inquietar a la Selecci¨®n. Un miedo que Caicedo disip¨® desde el per¨ªmetro y que elev¨® a sus compa?eros a la cima de Europa. Estos chicos ya no son futuro: son el presente del baloncesto espa?ol por m¨¦rito propio.?
Fe de erratas: en la primera edici¨®n de la cr¨®nica se otorgaba por error el MVP del torneo a Juan N¨²?ez.