Bucks-Celtics: llega la hora de la verdad para Kyrie y Giannis
Primer examen importante para unos Bucks que se est¨¢n mostrando intratables; los Celtics, m¨¢s irregulares, tendr¨¢n que mostrar todo su talento para ganar.


A pesar de la evidente diferencia y regularidad mostrada por ambos bloques durante todo el a?o, la eliminatoria en la que se enfrentar¨¢n Milwaukee Bucks con Boston Celtics apunta a ser, seguramente, la m¨¢s impredecible de las cuatro semifinales de los playoffs de NBA. Por un lado est¨¢n los Bucks, uno de los equipos con mayor solidez y potencial de la liga, tanto ofensiva como defensivamente (solo han perdido 8 partidos en el Fiserv Forum este a?o). Por el otro, unos Celtics bastante irregulares a lo largo de la temporada, pero con una plantilla rebosante de talento y capaz de transformarse a la hora de afrontar estas eliminatorias. Ser¨¢ la prueba de fuego para un Giannis Antetokounmpo que est¨¢ firmando un curso brutal y que llega mejor que nunca al choque, hasta ahora, m¨¢s importante y dif¨ªcil de su carrera. En el lado opuesto est¨¢ la mejor versi¨®n de un Kyrie Irving que est¨¢?demostrando, a pesar de las dudas generadas con un futuro lejos de Boston, ser un l¨ªder tremendo en los momentos decisivos.
Los precedentes en playoffs
1973-74, finales de la NBA: Celtics 4 - 3 Bucks
1982-83, semifinales de Conferencia: Bucks 4 - 0 Celtics
1983-84, finales de Conferencia: Celtics 4 - 1 Bucks
1985-86, finales de Conferencia: Celtics 4 - 0 Bucks
1986-87, semifinales de Conferencia: Celtics 4 - 3 Bucks
2017-18, primera ronda de Conferencia: Celtics 4 - 3 Bucks
Para analizar la rivalidad entre ambas franquicias en playoffs hay que remontarse hasta los a?os setenta. Curiosamente la primera vez que se vieron las caras fue en una final de la NBA, en la que John Havlicek, fallecido hace pocos d¨ªas, termin¨® convirti¨¦ndose en el MVP de las finales. Por aquel entonces, Detroit, Milwaukee y Chicago se encontraban en la Conferencia Oeste, de ah¨ª que se diera este choque en la lucha por el anillo. En la d¨¦cada de los ochenta se potenci¨® la enemistad entre ambos equipos, lleg¨¢ndose a ver las caras hasta en cuatro ocasiones en cinco temporadas. En medio de la rivalidad Larry Bird-Magic Johnson, aparec¨ªan unos Bucks liderados por Sydney Mocrief en la pista y Don Nelson en el banquillo, los cuales solo pudieron ganarles en uno de esos cruces. El a?o pasado, tras tres d¨¦cadas de espera, se repiti¨® este enfrentamiento. Uno que termin¨® siendo dur¨ªsimo pues ning¨²n equipo perdi¨® en su feudo y la eliminatoria termin¨® decidi¨¦ndose en el TD Garden de Boston, con un 112-96 que sirvi¨® para dar el pase a los de Massachusetts. Las sensaciones son id¨¦nticas en esta ocasi¨®n, aunque la ventaja de campo la tienen los de Wisconsin.
Milwaukee Bucks
Ni el m¨¢s iluso podr¨ªa imaginar a principio de temporada los resultados, el juego y las sensaciones que contagia el bloque dirigido por Mike Budenholzer. Los refuerzos que han firmado durante el curso han sido para potenciar la segunda l¨ªnea (Pau Gasol y Niko Mirotic principalmente) y aportar un plus de experiencia de la que puede carecer la plantilla en este tipo de enfrentamientos. Por el momento, no han mostrado ni un s¨ªntoma de debilidad y han arrasado en la serie de primera ronda a unos Pistons claramente inferiores. Ahora, en semifinales, les llega la oportunidad para vengarse de unos Celtics que les dejaron fuera el curso pasado. Si consiguen imponerse en este cruce, muy pocos ser¨¢n los que duden de este equipo como uno de los claros candidatos al anillo. Su l¨ªder, Giannis Antetokounmpo, est¨¢ en el mejor momento de su corta carrera y se mantiene como uno de los dos favoritos para hacerse con el MVP (junto a Harden). El griego es un puntal tanto en ataque como en defensa y la compenetraci¨®n que muestra con sus compa?eros es total. Este bloque es capaz de orbitar a la perfecci¨®n alrededor de su estrella, sea cual sea el rol o la posici¨®n que tome Giannis en cada momento del partido. Son muy s¨®lidos en defensa y cuentan con una variedad tremenda a la hora de atacar el aro. El equilibrio que ofrece Malcolm Brogdon, la tremenda mejora de Eric Bledsoe y la regularidad de Khris Middleton (clave en los playoffs del a?o pasado) son otros de los factores que hacen que este equipo funcione como lo hace.?
Boston Celtics
La metamorfosis de este bloque a la hora de la verdad es uno de los factores que hacen que esta eliminatoria apunte a estar m¨¢s equilibrada. En una temporada en la que contaban de inicio con Gordon Hayward y Kyrie Irving, ausentes en la parte importante del curso pasado, se mostraron mucho m¨¢s irregulares que en la anterior (fueron segundos tras los Cavs y este a?o han peleado hasta el final por la cuarta plaza). Por aquel entonces fueron jugadores como?Jayson Tatum, Marcus Morris o Terry Rozier III los que cargaron con los galones de esta franquicia, llegando hasta la puerta de la gran final, la cual les cerr¨® LeBron James.?Un a?o despu¨¦s afrontan estos playoffs con la enfermer¨ªa vac¨ªa y con un impoluto 4-0 a los Pacers en su primera serie. A pesar de ello, ninguno de los cuatro partidos lo ha ganado de manera holgada (por m¨¢s de 10 puntos) y en varios de ellos han tenido que remontar tras un mal primer tiempo. Esas concesiones las pueden pagar muy caras ante un rival tan s¨®lido como al que tienen delante, pero precisamente es ante estos rivales cuando se crecen y muestran su mejor versi¨®n. Para ello contar¨¢n con un Irving que est¨¢ firmando el promedio anotador m¨¢s alto de toda su carrera. La calidad de este jugador es incuestionable y es capaz de contagiar su intensidad al resto del grupo. A su lado contar¨¢ con jugadores muy importantes como Marcus Smart o Al Horford, tremendamente influyentes en defensa. Jayson Tatum y jugadores de segunda l¨ªnea como Marcus Morris o Jaylen Brown tambi¨¦n pueden tener un papel importante en este cruce.?
La clave
Como ya se ha dicho anteriormente, la serie entre Bucks y Celtics apunta a ser la m¨¢s impredecible de todas. Por el factor cancha y las sensaciones de solidez durante todo el curso, los Bucks apuntan ligeramente a ser los favoritos pero, visto lo visto, el choque puede irse perfectamente a los siete partidos y resolverse por peque?os detalles. A pesar de ello, hay dos factores que pueden jugar un papel crucial: la defensa y el duelo de entrenadores. Los Celtics est¨¢n obligados a mostrar una intensidad brutal para secar el juego rival (destacando el papel de Irving o Smart) y muchas de las opciones de este equipo pasan por marcar s¨®lidamente a Antetokounmpo. Ah¨ª entrar¨¢ el papel de los t¨¦cnicos. Stevens cuenta con m¨¢s experiencia que Budenholzer y puede que sorprenda a la hora de buscar reducir al m¨ªnimo los da?os que pueda ocasionar The Greek Freak. Por contra,?el tal¨®n de Aquiles de los de Boston es la tremenda dependencia que genera Irving. Si los Bucks son capaces de pararle los pies, sus opciones crecer¨¢n bastante m¨¢s.