El Mundial de Tenerife tuvo un impacto de 30 millones de euros
El torneo tuvo una audiencia de 485 millones de espectadores y su repercusi¨®n digital creci¨® un 315% con respecto al Mundial de 2014.

Jorge Garbajosa, presidente de la FEB, present¨® este jueves el balance de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino, que se disput¨® del 22 al 30 de septiembre en Tenerife. El evento tuvo un impacto global directo e indirecto de 30 millones de euros. El Santiago Mart¨ªn y el Quico Cabrera, las dos canchas en las que se disput¨® el torneo, acogieron a 60.455 espectadores: 23.000 de ellos fueron locales, 30.000 espa?oles de otras localidades y m¨¢s de 7.000 de otros pa¨ªses. Se colg¨® el cartel de "no hay billetes" en los partidos de la Fase final y el Mundial se cerr¨® con un 85% de ocupaci¨®n media en los partidos de la Selecci¨®n y un 60% en los de otras selecciones.
El impacto econ¨®mico y social se ha cifrado en 30 millones de euros, con 3,7 millones de gasto en hoteles; 2,4 en restaurantes y 2,7 en transporte, cultura y otras industrias. Uno de los grandes m¨¦ritos del Mundial de Tenerife fue el gran impacto digital que tuvo, con una repercusi¨®n que creci¨® un 315% con respecto al Mundial de Turqu¨ªa en 2014. 167 millones de impresiones y casi 39 millones de v¨ªdeos que llegaron a 27 millones de personas en Redes Sociales, con un solo gif que tuvo 17 millones de visionados. En los medios online de publicaron 2.778 art¨ªculos con m¨¢s de 56 millones de impresiones. Todo ello valorado en otros 15 millones de euros de repercusi¨®n, aparte de la imagen internacional de la isla de Tenerife en el mundo.
Cuarenta partidos fueron retransmitidos por televisi¨®n, por 65 canales, con 1.176 horas emitidas y 139 mercados alcanzados de los cinco continentes. La audiencia acumulada fue de 485 millones de espectadores. El encuentro que enfrent¨® a las selecciones de China y Australia registr¨® una audiencia media de 35 millones de espectadores.
Jorge Garbajosa: ¡°No se nos va olvidar nunca Tenerife¡±
El presidente de la FEB, Jorge Garbajosa, quiso agradecer a todas las instituciones implicadas en la Copa del Mundo (Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y Ayuntamientos de San Crist¨®bal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife): ¡°No se nos va a olvidar nunca Tenerife y este magn¨ªfico Campeonato que hemos sido capaces de organizar entre todos. Estoy seguro de que a partir de ahora en cada evento que participamos nos acordaremos de esta Isla y de estas grandes ciudades que albergaron la mejor Copa del Mundo Femenina de la Historia.¡±
Para Garbajosa la Copa del Mundo ¡°tendr¨¢ un retorno que supera holgadamente la inversi¨®n realizada". "Hay una rentabilidad directa evidente, pero no cabe duda de que hay un retorno mucho mayor, aunque no es f¨¢cil cuantificar, a partir de unos intangibles como la proyecci¨®n internacional de Tenerife y las Islas Canarias, prestigio y capacidad organizativa, identificaci¨®n con el deporte femenino, imagen de marca¡ y otros factores cuya rentabilidad solo se puede evaluar con el paso del tiempo.¡±
Carlos Alonso, presidente del Cabildo, asegur¨® que ¡°ha habido un antes y un despu¨¦s de esta Copa del Mundo". "Primero, en el valor que este evento ha dado para el deporte femenino y en la lucha por la igualdad. Y segundo, por el reconocimiento del baloncesto sin apellidos, en el espect¨¢culo que han dado en una Copa inolvidable.¡±
Jos¨¦ Francisco P¨¦rez, director general de Deportes del Gobierno de Canarias, afirm¨® que ¡°Canarias est¨¢ muy orgullosa del baloncesto femenino y de esta Copa del Mundo". "Estamos orgullosos de este evento y queremos dar las gracias a todas las personas que han participado en este torneo.¡±
El alcalde de San Crist¨®bal de la Laguna, Jos¨¦ Alberto D¨ªaz, a?adi¨® que ¡°la Copa del Mundo ha sido de plena satisfacci¨®n, por la capacidad de poner de acuerdo a cuatro instituciones locales para un evento de 9 d¨ªas y por la capacidad de hacer actividades de manera continuada durante m¨¢s de un a?o en la isla¡±.
Por ¨²ltimo, Ver¨®nica Messeger, concejala de Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife apunt¨® que ¡°la Copa del Mundo fue un reto para Santa Cruz, con varios aspectos en contra". "Sab¨ªamos que ¨ªbamos a llevar el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo. Creo que hemos estado a la altura y los partidos disputados en el Quico Cabrera fueron un total ¨¦xito¡±.