La circular de la NBA sobre la 'tampering rule', ?un tir¨®n de orejas a LeBron?
La NBA ha mandado un recordatorio a todas las franquicias sobre c¨®mo respetar esta regla, a cuenta de las palabras de LeBron sobre Anthony Davis.


La ESPN ha tenido acceso a una circular que la NBA ha hecho llegar a cada una de las 30 franquicias record¨¢ndoles que deben respetar la tampering rule, esa regla por la que se proh¨ªbe a los equipos maniobrar para intentar convencer a un cualquier miembro de la liga con contrato en vigor para que cambie de aires. Esta regla se ha puesto de actualidad despu¨¦s de que varias franquicias de mercados peque?os se quejasen por lo que entendieron que era una violaci¨®n de la misma por parte de LeBron James, cuando hace unos d¨ªas coment¨® que le encantar¨ªa que Anthony Davis estuviese en su equipo.
La nota dice los siguiente: "Los contratos de trabajo deben ser respetados y est¨¢ prohibida la conducta que interfiere con las relaciones de trabajo contractuales", una frase que varias personas en EE UU la entienden como un mensaje directo a LeBron James. "Este principio es particularmente importante en el entorno de los medios de hoy, donde cualquier acci¨®n o comentario relacionado con el movimiento de jugadores potenciales recibe atenci¨®n p¨²blica inmediata y generalizada. Los equipos deben tener derecho a centrar sus esfuerzos en la competencia esta temporada con los jugadores que tienen bajo contrato, sin tener que desviar la atenci¨®n o los recursos por realizar o especular con respecto a los posibles destinos de esos jugadores en temporadas futuras una vez que expiren sus contratos ".
LeBron contest¨® a todo el revuelo que se form¨® diciendo que "no era ciencia espacial" saber que a cualquiera le gusta jugar con los mejores. Algunos m¨¢nagers generales de otras franquicias no lo ven de la misma manera. "Hoy es un problema de Nueva Orleans, pero ma?ana puede ser nuestro problema con otro jugador. Es como si se hubiese abierto la veda con nuestros jugadores en los mercados peque?os", comentaba uno de ellos a ESPN la semana pasada.
Estos mismos ejecutivos se quejaban de que la NBA no s¨®lo no sancionaba las declaraciones de jugadores como las de LeBron (no lo ha hecho nunca) sino que las alienta, debido a la publicidad que le da. Tras estas quejas y la pol¨¦mica en el ambiente, la liga ha reaccionado con la circular: "La conducta que no viole la regla por s¨ª sola puede constituir una violaci¨®n si se repite o es parte de una colecci¨®n m¨¢s amplia de acciones inapropiadas.?Si hay otros factores agravantes, como el reclutamiento p¨²blico sostenido o la evidencia de que el jugador que realiza dicho comentario se est¨¢ coordinando con su equipo, entonces puede haber una base para sancionarle". La NBA lo deja bastante claro. Ahora s¨®lo falta saber si se ha quedado en una simple reprimenda o puede llegar el momento en que lleguen a sancionar a un jugar por decir que le gustar¨ªa jugar con otro.