La FIBA decide esta semana su futuro con las Ventanas de fondo
Elige sucesor a Patrick Baumann entre luchas intestinas de poder. Las grandes federaciones europeas no quieren seguir con las Ventanas.


La FIBA entra en una semana decisiva para su futuro. Su Central Board se re¨²ne los pr¨®ximos 7 y 8 de diciembre (viernes y s¨¢bado) para, entre otros asuntos, afrontar la sucesi¨®n de Patrick Baumann, ex secretario general fallecido como consecuencia de un infarto en Buenos Aires el pasado 14 de octubre. Baumann, fact¨®tum de la FIBA, hab¨ªa firmado un contrato que se extend¨ªa hasta 2031 lo que garantizaba la estabilidad del organismo rector del baloncesto a nivel mundial. Su fallecimiento, sin embargo, ha abierto una lucha descarnada por el poder con un asunto principal de fondo: las Ventanas.
Las federaciones m¨¢s poderosas de Europa no se sienten c¨®modas con el actual sistema, que genera p¨¦rdidas de todo tipo: gastos log¨ªsticos, patrocinios, contratos televisivos. Hay federaciones m¨¢s peque?as, sin embargo, que se sienten c¨®modas con un sistema que les llena pabellones y les lleva a grandes selecciones a casa. En continentes como Am¨¦rica, las Ventanas llenan pabellones.
Pa¨ªses como Espa?a, Francia, Alemania, Turqu¨ªa o Lituania est¨¢n por el regreso de los Eurobasket a los a?os impares y en caso de que esa opci¨®n, como parece, no sea posible, que las Ventanas de clasificaci¨®n no se alarguen todo el a?o sino que se jueguen como si fueran una competici¨®n y, si es posible, en una sola sede.
De fondo est¨¢ tambi¨¦n la lucha intestina entre FIBA y FIBA Europa (para entendernos, como la FIFA y la UEFA en el f¨²tbol). Bajo el mando de Patrick Baumann, FIBA fue quit¨¢ndole paulatinamente poder a FIBA Europa. La supresi¨®n de uno de cada dos Eurobasket (ahora se celebrar¨¢ cada cuatro a?os y no cada dos), est¨¢ terminando por asfixiar a las grandes federaciones europeas, que quisieran recuperar parte del terreno perdido. Adem¨¢s, al perder importancia en conceptos de clasificaci¨®n para Mundial o Juegos, el Eurbasket, incluso cada cuatro a?os, corre el serio riesgo de languidecer.
El Comit¨¦ Ejecutivo de FIBA est¨¢ formado por ocho miembros: Horacio Muratore, Richard Carri¨®n, Turgay Demirel, Hamane Niang, Burton Shipley, Mark Tatum, Lena Wallin-Kantzy e Ingo Weiss. Ese Comit¨¦ Ejecutivo podr¨ªa proponer este mismo viernes un nombre que el Central Board aprobar¨ªa el d¨ªa siguiente. La preocupaci¨®n de la FEB es que el elegido tenga un perfil m¨¢s radical que el anterior secretario general extreme el conflicto con la Euroliga y la relaci¨®n con las federaciones. Incluso con la USA Basketball ya que algunas voces en FIBA consideran que la NBA deber¨ªa pagar por la formaci¨®n de los jugadores que se lleva.
La idea de las grandes federaciones es intentar que del Comit¨¦ Ejecutivo de la FIBA no salga ning¨²n nombre en concreto. De ese modo se evitar¨ªa el nombramiento inmediato del sucesor de Baumann como secretario general y se podr¨ªa abrir un periodo de transici¨®n en el que aparezcan candidatos de un perfil moderado y dialogante que encuentren una salida al asunto de las Ventanas. La FEB, de momento, se ha ganado el favor de la USA Basketball, que tiene dentro a Mark Tatum en el Comit¨¦ Ejecutivo. Es una semana de pasillos y conspiraciones en FIBA porque se est¨¢ ventilando el futuro del baloncesto mundial.
Zoran Radovic, un candidato ¡®temido¡¯
Pasado el shock por el fallecimiento de Patrick Baumann, los rumores alrededor de su sucesi¨®n empezaron a correr por la p¨®lvora por la sede de la FIBA. Uno de los primeros nombres que apareci¨® por el Zoran Radovic. Su perfil ¡®radical¡¯ en el asunto de las Ventanas y en el conflicto con la Euroliga gener¨® cierta inquietud en las federaciones europeas. A d¨ªa de hoy, la opci¨®n Radovic, ex jugador y director de desarrollo deportivo de la FIBA, no parece contar con mucha fuerza. No obstante, habr¨¢ que esperar hasta el fin de semana para ver c¨®mo se desarrollan los acontecimientos.