Lonzo, Ingram, Chandler... la defensa despierta a los Lakers
Luke Walton va encajando las piezas y los Lakers han pasado de ser un desastre a uno de los mejores equipos de la NBA en defensa.


Los Lakers est¨¢n 14-9, en un 60% de victorias que les pone en ritmo de firmar su mejor temporada desde 2012. ?Cinco victorias por encima del 50%? Para eso hay que irse a abril de 2013. Tiene m¨¦rito si se recuerda que arrancaron 2-5: es un 12-4 con un 10-4 en noviembre, su primer mes natural con diez triunfos desde marzo de 2012. En el Staples est¨¢n 9-4 despu¨¦s de empezar curso con dos derrotas. Es decir: 9-2 en once partidos, un ritmo muy positivo para un equipo del que ha sido dif¨ªcil discernir, en esta primera etapa de maduraci¨®n, si iba a o ven¨ªa, si romp¨ªa para bien... o se romp¨ªa para mal. Ahora viene un doble duelo ante los Spurs y una visita a los Grizzlies: tres partidos que pueden poner definitivamente a los Lakers en la senda buena o recuperar la dudas. No en vano, viven de nuevo, tras la llegada de LeBron James, en el primer plano medi¨¢tico. Para lo bueno... y para lo malo.
En ataque los Lakers, tambi¨¦n en plena cocci¨®n, han sido un equipo irregular. Al principio solo bueno en transici¨®n r¨¢pida y horrible en los minutos decisivos. Poco a poco mejor en casi todos los aspectos, y eso a pesar de la lesi¨®n de Rajon Rondo cuando este enviaba las primeras se?ales de vida tras un mal inicio, y regresando poco a poco a un sistema que gira en torno a LeBron como playmaker, lo que ha hecho toda su carrera, especialmente en los ¨²ltimos a?os, y cada vez menos proclive a cambiar el estilo del alero y quitarle el bal¨®n de las manos. Esa fue un buen prop¨®sito del verano que no est¨¢ envejeciendo bien, aunque por pura configuraci¨®n de roster los Lakers no son desde luego aquellos Cavaliers que abr¨ªan a cuatro tiradores gravitando alrededor de las penetraciones de LeBron.
Pero la verdadera crecida est¨¢ llegando en defensa, un apartado en el que lo Lakers ya acabaron siendo (en progresi¨®n, as¨ª suele ser con Luke Walton) mucho mejores de los esperado (12? rating en la NBA) durante la pasada temporada. Aquel 108 de rating ya est¨¢ siendo mejorado: 106,1 la s¨¦ptima mejor cifra de la NBA (y la cuarta mejor del Oeste por detr¨¢s de Thunder, Nuggets y Grizzlies) despu¨¦s de un arranque horrible (los 128 puntos de los Blazers, 143 de los Spurs...) durante los 12 primeros partidos (5-6) encajaron siempre un m¨ªnimo de 110 puntos. En los primeros nueve, el rating era de 111,1, el vig¨¦simo peor de la NBA.
Despu¨¦s, en noviembre, la transformaci¨®n: 103,5, el tercer mejor rating defensivo de la liga. En octubre hab¨ªa sido el s¨¦ptimo peor (112,4). En ese mes del 10-4 recibieron de media 106,4 puntos (quinto mejor de la NBA) y fueron el mejor equipo molestando los lanzamientos de los rivales, que se quedaron contra ellos en un 43%, por debajo del 34% en triples (10?). Durante ese mes, solo los Grizzlies pusieron m¨¢s tapones que los Lakers (7,1 por 6,7).
El cambio, desde luego, coincidi¨® con la llegada de Tyson Chandler, a?os luz por encima de su ¨²ltimo nivel en los Suns y, est¨¢ quedando claro, todav¨ªa muy ¨²til como jugador NBA: el Mejor Defensor de la NBA en 2012 llega 13 partidos en L.A. (9-3), juega m¨¢s de 20 minutos por noche y ha equilibrado una defensa que desaparec¨ªa literalmente cuando no estaba JaVale McGee en pista. Ahora los Lakers tienen a uno o a otro como ancla, y su protecci¨®n el aro est¨¢ mucho m¨¢s estabilizada, con la asignatura pendiente de los p¨ªvots muy m¨®viles y capaces de jugar lejos del aro, como Nikola Vucevic (dos exhibiciones en los dos Magic-Lakers de la temporada).
Adem¨¢s, Walton ha ido reajustando c¨®mo y d¨®nde defienden los dem¨¢s. Brandon Ingram y Lonzo Ball forman una excelente pareja defensiva en el per¨ªmetro, una que permite esconder durante muchos minutos a LeBron James, que conserva energ¨ªas, y que tiene una enorme incidencia en los partidos. Lonzo, en concreto, sigue viendo como sus problemas para anotar eclipsan un trabajo atr¨¢s a la altura del de los mejores guards defensivos de la NBA. LeBron acaba de decir que es ¡°r¨¢pido como un gato¡± y Chandler que el base es el encargado de activar la intensidad defensiva de todo el equipo. Adem¨¢s, Josh Hart y Kentavious Caldwell-Pope empiezan a funcionar como pareja en quintetos con LeBron por su excelente actividad defensiva y su amenaza desde el per¨ªmetro. El primero, en concreto, es un solo correcto defensor en uno contra uno pero es excelente en cambios y ajustes: fuerte, disciplinado y capaz de cuerpear a cualquier rival, p¨ªvots incluidos. Adem¨¢s, y es lo m¨¢s sorprendente de todo, Kyle Kuzma (que tambi¨¦n est¨¢ mejorando como pasador y como jugador sin bal¨®n) se est¨¢ encargando de los aleros rivales con ¨¦xito (minutos ante Bogdanovic, Ingles o el corpulento Doncic), lo que le permite tener un efecto positivo en defensa que de ninguna manera lograba alcanzar como ala-p¨ªvot.
Los Lakers son especialmente peligrosos a campo abierto y en transiciones cada vez m¨¢s instintivas: para eso tambi¨¦n hace falta una buena defensa y por eso su juego cada vez es m¨¢s fluido entre el ataque y esa retaguardia que guarda el verdadero factor de crecimiento de los angelinos, que en los ¨²ltimos partidos van claramente a m¨¢s. A ver en el doble duelo ante los Spurs.