La NBA quiere m¨¢s mujeres directivas en sus equipos
Adam Silver elogia el papel de Mark Cuban en los Mavericks a la hora de resolver el esc¨¢ndalo tras las denuncias probadas de acosos sexual en la franquicia.

Los Dallas Mavericks volvieron a ser el centro de atenci¨®n en el universo NBA despu¨¦s que el comisionado, Adam Silver, puso como ejemplo los cambios que la organizaci¨®n ha hecho con relaci¨®n al ambiente de trabajo respecto a las mujeres.
Silver envi¨® un memorando a los 30 equipos de la NBA pidi¨¦ndoles que revisen la investigaci¨®n de los Mavericks y adopten algo de lo que la organizaci¨®n tejana ya ha cambiado e implementado.
El comisionado de la NBA y la liga recomendaron m¨¢s de una docena de cambios en los equipos, incluida la contrataci¨®n de m¨¢s mujeres en funciones de liderazgo, mejores procedimientos de denuncia de acoso para las v¨ªctimas de mala conducta y el fortalecimiento de los departamentos de recursos humanos.
"Aprovecho esta oportunidad para realizar cambios y crear un di¨¢logo dentro de sus organizaciones sobre pol¨ªticas, procedimientos y conducta respetuosa en el lugar de trabajo", escribi¨® Silver en el memorando.
Los Mavericks contrataron a Cynthia Marshall como su CEO despu¨¦s de la investigaci¨®n previa de Sports Illustrated en su cultura de trabajo. Marshall realiz¨® de inmediato cambios radicales, promoviendo a seis mujeres empleadas en puestos ejecutivos y tambi¨¦n creando el "Mavs Women's Playbook".
El informe de los abogados Anne Milgram y Evan Krutoy confirm¨® varias instancias de acoso sexual y conducta inapropiada en el lugar de trabajo dentro del lado comercial de la organizaci¨®n de los Mavericks.
El due?o del equipo de Dallas, Mark Cuban, anunci¨® el mi¨¦rcoles que el informe fue divulgado luego de una investigaci¨®n que comenz¨® despu¨¦s de que se detallaron los problemas en un art¨ªculo de Sports Illustrated el pasado febrero, que contribuir¨¢ con 10 millones para ayudar a la causa de las mujeres en los deportes y crear conciencia, acerca de la violencia dom¨¦stica.
Cuban no particip¨® personalmente en ninguno de los incidentes de acoso sexual y conducta inapropiada en el lugar de trabajo dentro de la organizaci¨®n de los Mavericks y de ah¨ª que no fuese suspendido.
La investigaci¨®n dej¨® en claro que otros dentro de la organizaci¨®n estaban permitiendo un ambiente en el que la mala conducta en el lugar de trabajo era desenfrenada.?
"El respeto y la integridad son valores centrales de la NBA, y todos debemos trabajar para garantizar que se reflejen en la cultura y los lugares de trabajo de nuestras organizaciones", escribi¨® Silver en el memo interno enviado a los equipos.
La liga inst¨® a los equipos a considerar hacer m¨¢s de una docena de cambios, que incluyen entre otros aspectos, el aumentar el n¨²mero de personal femenino, incluso en posiciones de liderazgo y supervisi¨®n, algo que ya realizaron los Mavericks, de ah¨ª de ponerlos como ejemplo.
Mejores procedimientos de denuncia de acoso para las v¨ªctimas de mala conducta, adem¨¢s de compromisos adicionales para garantizar que se elimine el acoso y se mejore la diversidad.
Tambi¨¦n ser¨¢n necesarias encuestas an¨®nimas de cultura laboral de los empleados, con departamentos de recursos humanos m¨¢s fuertes. Al igual que recibir entrenamiento sobre acoso sexual, con entrenamiento especial para gerentes y supervisores y tener un abogado general empleado en la empresa.
La NBA ya ha establecido una l¨ªnea directa de "Respeto en el lugar de trabajo" a lo largo de toda la liga, la cual se estableci¨® despu¨¦s de que la historia de los Mavs se diese a conocer el pasado invierno. "El di¨¢logo abierto y honesto sobre estos asuntos es de importancia cr¨ªtica y la oficina de la liga puede proporcionar profesionales si es necesario para llevar a cabo estas conversaciones en persona", escribi¨® Silver.
Durante la celebraci¨®n hoy del "D¨ªa de la Prensa", el entrenador de los Mavericks, Rick Carlisle, y varios jugadores, encabezados por el legendario alero alem¨¢n Dirk Nowitzki reconocieron el efecto de los cambios tras la investigaci¨®n de casi siete meses sobre la cultura t¨®xica del lugar del trabajo de la organizaci¨®n.
"Es un ambiente completamente diferente", declar¨® Carlisle. "Las cosas han cambiado mucho. El estado de ¨¢nimo, la atm¨®sfera, el medio ambiente, la percepci¨®n y la gente. Ha sido algo grandioso de ver". Carlisle reconoci¨® que ten¨ªa toda la admiraci¨®n para las mujeres que hab¨ªan trabajado durante los ¨²ltimos 20 a?os dentro de la organizaci¨®n. "Estoy asombrado de las mujeres que han trabajado en esta organizaci¨®n en los ¨²ltimos 20 a?os", dijo Carlisle. "Me inspiran las v¨ªctimas que tienen el coraje de presentarse, contar sus historias para garantizar una investigaci¨®n precisa. Mi coraz¨®n est¨¢ con las v¨ªctimas que se vieron afectadas y lo dif¨ªcil que fue para ellos esa situaci¨®n, y probablemente continuar¨¢ si¨¦ndolo".
Por su parte, Nowitzki valor¨® como algo positivo la manera r¨¢pida y contundente que tuvo el equipo a la hora de actuar para corregir los errores y problemas. "Creo que tratas de ver algo positivo", valor¨® Nowitzki. "Tratas de ver que algo bueno sali¨® de todo esto. Como dije en febrero, pasas por la emoci¨®n de estar decepcionado, triste y enojado porque todo esto estaba sucediendo en tu franquicia. Ahora que Mark (Cuban) hace la donaci¨®n, la investigaci¨®n ha terminado y podemos avanzar".
Silver: "Para m¨ª, Mark Cuban es un ejemplo"
Silver explic¨® que decidi¨® no suspender a Cuban, en parte, dado que la investigaci¨®n concluy¨® que el propietario no estaba directamente implicado en esa conducta ni ambiente laboral. "?se fue un factor importante para m¨ª al tomar esa decisi¨®n", declar¨® Silver despu¨¦s de las reuniones de la junta de directivos de la liga que se celebraron en Manhattan. "?Deber¨ªa haber sabido de muchos casos? Absolutamente".
Sin embargo, Silver record¨® que el informe final de la investigaci¨®n no dej¨® ninguna duda de que no tuvo un conocimiento ni implicaci¨®n directa en el comportamiento ofensivo de los exempleados. "De nuevo, de las 215 entrevistas a testigos, m¨¢s de un mill¨®n de p¨¢ginas (de documentos en el informe), la imagen clara que se present¨® fue que Mark (Cuban) estuvo ausente del lado empresarial de la organizaci¨®n, as¨ª que ¨¦se fue un factor cr¨ªticamente importante para no suspenderlo", subray¨® Silver.
Silver tambi¨¦n dijo el viernes que decidi¨® no suspender a Cuban, en parte, dada su transparencia durante la investigaci¨®n y por los cambios que implement¨® dentro del equipo a ra¨ªz de las acusaciones y la investigaci¨®n. "Para m¨ª, es un ejemplo que no veo en ninguna otra industria, en la que alguien est¨¦ dispuesto a mostrarse de esa manera y responder as¨ª de r¨¢pido, actuar y ser receptivo", destac¨® Silver. "Entonces, dadas todas esas circunstancias, finalmente, decid¨ª que una suspensi¨®n no era apropiada".