El camino hasta la D¨¦cima: 5 momentos de un a?o inolvidable
Repasamos la temporada europea del Real Madrid. Del aciago encuentro ante el CSKA en el regreso del Chacho a Madrid a la fiesta tras eliminar al PAO.

El Real Madrid gan¨® anoche en el Stark Arena de Belgrado su D¨¦cima Euroliga. La primera Copa de Europa conseguida fuera de Espa?a desde 1980. La segunda de la era Laso, el hombre que ha reconciliado al club con su historia. El equipo m¨¢s laureado del Viejo continente. Rey de reyes. La temporada no ha concluido a¨²n (quedan los playoffs de la Liga Endesa), pero la victoria en la final ante el Fenerbah?e supone el broche de oro a un curso complicad¨ªsimo en el que las lesiones no dejaron de sucederse: Llull, Kuzmic, Randolph, Ay¨®n, Campazzo¡
Fortalecidos como bloque, los jugadores, Pablo Laso, sus ayudantes, cuerpo m¨¦dico y dem¨¢s personal han ido superando toda adversidad hasta volver a ser campeones de Europa tres a?os despu¨¦s de conseguirlo en Madrid. La D¨¦cima es la meta. El objetivo cumplido. Pero para llegar a ella se transit¨® por un sendero que a continuaci¨®n repasamos. Cinco momentos para resumir una campa?a europea hist¨®rica. Inolvidable.
El regreso del Chacho sali¨® caro
¡®El partidazo sale caro¡¯, titul¨® Ricardo Gonz¨¢lez. Era solo la segunda jornada de una liga regular de 30. Pero un partido muy especial, el primero de Sergio Rodr¨ªguez en el Palacio (WiZink Center) desde que en el verano de 2016 decidiera regresar a la NBA. No lo hizo vistiendo de blanco, sino con el rojo y azul del CSKA. Un duelo especial por el significado de la vuelta del Chacho (aplaudido en la presentaci¨®n y silbado sobre el parqu¨¦). Y un partidazo en el que el Madrid demostr¨® su car¨¢cter, el de un campe¨®n, para neutralizar con un gran ¨²ltimo cuarto la reacci¨®n moscovita. La energ¨ªa e intensidad de Rudy y Campazzo, la clase de Doncic, el trabajo de Reyes y la labor como ¡®cuatro¡¯ de un Maciulis que ya no est¨¢ pero que forma parte de este ¨¦xito. Todos ellos dieron un paso al frente en una noche en la que Kuzmic se rompi¨® el cruzado anterior de la rodilla izquierda y Randolph tambi¨¦n cay¨® (hombro derecho). Comenzaba una plaga de bajas que en realidad empez¨® una noche veraniega de agosto con el desgarrador grito de dolor de Sergio Llull.
Doncic se sale ante el Barcelona
Despu¨¦s de un muy buen inicio (cuatro victorias seguidas) el Madrid recibi¨® al Barcelona en el Cl¨¢sico europeo de mediados de diciembre con balance negativo tras haber perdido en seis de las siete jornadas previas. La victoria era vital. Un excelso tercer cuarto evit¨® el sufrimiento en una noche en la que hasta seis blancos anotaron en dobles figuras. Destac¨® un inmenso Felipe Reyes y sobresali¨® un estelar Luka Doncic. El esloveno hizo de todo hasta llegar a 26 cr¨¦ditos de valoraci¨®n y dej¨® varias juagadas para la galer¨ªa. Entre ellos un triple desde 24 metros cuando sobre la bocina del tercer acto.
Golpe en la casa de Obradovic
Acosados por las bajas ¡ªRudy se uni¨® al grupo de ca¨ªdos¡ª y con un Tavares que estaba haciendo pupa hasta ser expulsado antes del descanso, los de Laso dieron un golpe de autoridad en el ¨²ltimo partido europeo de 2017. Nada m¨¢s y nada menos que en la pista del Fenerbah?e, el vigente campe¨®n. El equipo de Zeljko Obradovic. Remontaron una desventaja inicial de 11 puntos en una demostraci¨®n de garra y orgullo que supon¨ªa elevar la racha positiva de entonces a cuatro triunfos seguidos. Todo con un descomunal Luka Doncic dirigiendo la orquesta. Le faltaron dos rebotes para el triple-doble: 20+8+10. 37 de valoraci¨®n en Estambul todav¨ªa con 18 a?os.
Una victoria intrascendente
Sellado el pase para el playoff, el objetivo era afrontarlo con el factor cancha a favor. Se pele¨® hasta el ¨²ltimo d¨ªa, pero una carambola con los dos griegos dej¨® al Real quinto. El Panathinaikos de Pascual ser¨ªa el rival por entrar en la Final Four y los dos primeros envites se jugar¨ªan en el infernal OAKA. No hubo celebraci¨®n en un Palacio al que el triunfo del Zalgiris en la pr¨®rroga ante el Olympicaos en Atenas hab¨ªa dejado helado. ¡°El partido ha perdido toda su importancia¡±, admit¨ªa Laso minutos antes de medirse al Brose. Tras una igualada primera parte, los blancos pasaron por encima del Brose en la segunda parte. Un enorme Anthony Randolph y un certero Carroll sellaron la fase regular con un triunfo.
Levantarse en Atenas y el regreso de Llull
Un 20-0 de salida desemboc¨® en la segunda derrota m¨¢s abultada de la era Laso. El Panathinaikos de Calathes y Mike James pas¨® por encima del Madrid (95-67) en el primer encuentro de la serie. Y lo pero era que a¨²n hab¨ªa que disputar un segundo antes de regresar a la capital de Espa?a. D¨ªas despu¨¦s conocimos que la plantilla se reuni¨® para remar todos a una. Una conjura que tuvo un efecto inmediato. Un gran tercer cuarto (otro m¨¢s) sirvi¨® de acicate. Carroll y Reyes, la viaja guardia pusieron el 1-1. Aunque lo mejor estaba por llegar. La semana siguiente, tras ocho meses y medio, Llull regres¨® para un tercer duelo que tuvo que adelantar su horario para no coincidir con las semifinales de Champions. El Palacio vibr¨® con su ¨ªdolo, quien puso su broche personal en el ¨²ltimo cuarto. Carroll remat¨® el 2-1. Faltaba la guinda, la cual lleg¨® 48 horas despu¨¦s. Ay¨®n, Reyes, Doncic, Llull y otra vez Jaycee. Se sufri¨® m¨¢s de lo esperado, pero se obtuvo el pasaje para la Final Four. Fiesta por todo lo alto en el Palacio. Con Felipe micr¨®fono en mano. La antesala de lo que llegar¨ªa tres semanas despu¨¦s en la Ciudad blanca, Belgrado.