Reyes: "La ACB es la Liga con menos jugadores nacionales"
"No quiero un 80% de espa?oles pero los extranjeros dicen que c¨®mo puede haber solo un 30% de espa?oles", dice el presidente de la ABP.

El presidente de la Asociaci¨®n de Baloncestistas Profesionales (ABP), Alfonso Reyes, ha lamentado que la Liga Endesa sea "la liga profesional del mundo con menos jugadores nacionales", al tiempo que ha criticado la "inseguridad normativa" que a su juicio provoca la Euroliga y el "error may¨²sculo" de que el pr¨®ximo verano no haya un gran torneo de selecciones.
"En nuestra asociaci¨®n estamos todos, tambi¨¦n los jugadores extranjeros.No quiero que haya un 80 por ciento de jugadores espa?oles, no creo que fuera bueno, pero los extranjeros nos dicen que c¨®mo es posible que solo haya un 30 por ciento espa?oles. Sin duda, la ACB es la liga profesional del mundo en la que menos nacionales hay", lament¨® Reyes durante su participaci¨®n este martes en la mesa redonda 'El baloncesto espa?ol: el futuro de las competiciones', celebrada este martes en la sede del Instituto Superior de Derecho y Econom¨ªa (ISDE).
El exp¨ªvot record¨® que "sin jugadores no hay espect¨¢culo". "En la LEB Oro desde esta temporada hay dos ascensos y, afortunadamente, gracias a la Comisi¨®n de la Competencia se ha abierto esa ventana. Eso supone una mejora deportiva y econ¨®mica de la competici¨®n y trae un saneamiento para ambas competiciones", destac¨®, recordando las "jornadas muy intensas y duras de negociaci¨®n" con la ACB que vivi¨® recientemente.
"El nuevo convenio se logr¨® gracias a la uni¨®n de los jugadores y tambi¨¦n el convencimiento de la ACB de que debemos caminar juntos mirando al futuro. Hemos transmitido a veces la idea de que somos enemigos y en ning¨²n caso", reclam¨® sobre la relaci¨®n entre patronal y jugadores, para la que se mira en el espejo estadounidense.
Para Reyes, "en la NBA el sindicato de jugadores es capital y nunca se toma una decisi¨®n sin tenerles en cuenta". "Eso quiere decir que cu¨¢nto mejor es una liga, m¨¢s fuerte es su sindicato. El sindicato tiene que ser fuerte e independiente de ligas, agencias de representaci¨®n y cualquier elemento distorsionador que intente manipularlas", reivindic¨®.
Contra los "cantos de sirena" de la Euroliga
Sentado en la mesa junto al presidente de la Euroliga, Jordi Bertomeu, con el que mantuvo un animado debate convertido por momentos en un di¨¢logo con micr¨®fonos, Reyes se?al¨® que con el actual sistema de licencias "se distorsiona el acceso" a la m¨¢xima competici¨®n continental.
"Nuestra liga es la m¨¢s fuerte de Europa y creo que Euroliga y ACB deben crecer juntas. El problema es que el acceso a Euroliga no cumple el requisito de acceder a ella por m¨¦ritos deportivos y eso debe cambiarse. Adem¨¢s, existe una inseguridad normativa que hace que no sepamos qu¨¦ va a pasar el a?o siguiente. Algunos clubes que no supieron atarse al m¨¢stil y taparse los o¨ªdos con cantos de sirena pueden cambiar el sue?o por pesadilla", avis¨®. "Unicaja no es Ulises", respondi¨® cuando se le pregunt¨® si sus palabras iban dirigidas al club andaluz.
En cuanto al sistema de 'ventanas' para los partidos internacionales de selecciones, coment¨® que "es un elemento distorsionador que introduce m¨¢s conflicto en un baloncesto ya de por s¨ª apaleado". "Soy optimista porque las soluciones se pueden conseguir f¨¢cilmente, pero no soy tanto a la hora de ponerse a trabajar porque para eso hay que bajarse al barro y en el ¨²ltimo mes tengo mucha experiencia en eso", rememor¨®, agregando que le parece "un error may¨²sculo dejar un verano sin torneo de selecciones".
Adem¨¢s, el exjugador tambi¨¦n calific¨® como "una pena lo que le est¨¢ ocurriendo al Joventut", que podr¨ªa desaparecer. "Pero esto viene de lejos, es consecuencia de una gesti¨®n que no ha sido la mejor. En 1992 llegaron a la Final Four tres equipos de cantera como el Joventut, el Estudiantes y el Partiz¨¢n de Belgrado. Ahora eso ser¨ªa impensable", cerr¨®.