Irving (36) acaba con Simmons y los Celtics refuerzan el liderato
Boston cierra noviembre con un 14-2 de balance. Gran partido de Horford y buenos minutos de Morris y Tatum. Embiid no jug¨® y Saric destac¨® en Philadelphia.

Los Celtics olvidaron la derrota ante los Pistons a costa de unos Sixers a los que se les not¨® el back to back. Como ocurre en estos casos Joel Embiid no jug¨®. Y sin el camerun¨¦s, Philadelphia es un equipo m¨¢s vulnerable. Sobre todo ante contrincantes como el que tuvieron esta madrugada enfrente. No fue ninguna paliza (108-97), pero Boston dio siempre la sensaci¨®n de tener el partido bajo control. Con Kyrie Irving (36 puntos ¡ª12/21 en tiros y 5/8 en triples¡ª, 4 rebotes y 3 asistencias en 33 minutos) y Al Horford (21+8+5) en su mejor versi¨®n, los verdes sumaron su decimonoveno triunfo (en 23 encuentros) del curso para reforzar su liderato ante unos Rockets (17-4) que vienen pisando fuerte.??
Pese a su gran acierto exterior (16/32 para convertirse en el segundo visitante de la historia con m¨¢s triples anotados en Boston) y los 17 puntos extra en segundas opciones (por solo 5 de los locales), Philadelphia no logr¨® llegar a los 99 puntos. As¨ª que ya son 52 victorias seguidas para los Celtics cuando consiguen dejar a su rival por debajo de esta cifra. Mucho cr¨¦dito en este gran trabajo defensivo hay que d¨¢rselo a Al Horford. Irving y hasta los j¨®venes Tatum (otro gran final para alguien que, insisto, no parece un rookie) y Brown suelen acaparar los focos, pero el trabajo que el dominicano est¨¢ realizando en ambos aros esta campa?a es formidable. Anoche volvi¨® a realizar un gran trabajo frenando a la estrella rival (15+6+7+5 robos para Ben Simmons, quien?perdi¨® 5 balones y firm¨® un 6/14 en tiros) y en ataque desatasc¨® el juego de su equipo con su mu?eca, movilidad y visi¨®n de juego.
Y si Horford estuvo fant¨¢stico, el otro all star del equipo no le fue menos. Con sus 20 puntos en la primera parte, Irving fue el gran culpable del despegar de los suyos en el marcador. El talento y el amplio abanico de recursos con el que cuenta hacen que para ¨¦l anotar sea f¨¢cil. Muy f¨¢cil. Esa es la sensaci¨®n que uno tiene cada vez que se le ve penetrar a canasta o levantarse por fuera. Es su quinta actuaci¨®n de al menos 30 como celtic, la cuarta en las siete ¨²ltimas citas. Por su fuera poco, su regreso al partido ya en el ¨²ltimo acto acab¨® por inclinar la balanza del lado verde. Un periodo en el que volvi¨® a impresionar Jayson Tatum. Qu¨¦ f¨ªsico, qu¨¦ clase y vaya selecci¨®n de decisiones. Brad Stevens tiene un tesoro entre sus manos.
Pese a la derrota, Dario Saric (18+10+4) volvi¨® a completar una notable actuaci¨®n. Fue el m¨¢s regular de su equipo, aunque la explosi¨®n anotadora de Redick en el tercer cuarto fue la que permiti¨® a los Sixers ponerse por delante (65-67) ya avanzado el tercer cuarto. Momento complicado que salv¨® muy bien la segunda unidad de Boston con Marcus Morris (17+5+3) como ejecutor y Marcus Smart en el rol de director de orquesta (8 asistencias y un +15, el mejor de su equipo). Boston cierra noviembre con 14 victorias (13 en sus 15 ¨²ltimos compromisos ante Philly) que les permiten igualar su mejor marca de siempre en este mes. Toca pasar p¨¢gina en el calendario.