Sigue el conflicto: la Euroliga rechaza la propuesta de la FIBA
Los clubes de la m¨¢xima competici¨®n continental acuerdan no mover al martes las jornadas 9 y 23. Coincidir¨¢ as¨ª con las Ventanas de selecciones.</br><a title="Real Madrid - Fenerbahce, en directo: Final Four, Euroliga 2018" </br><a title='Real Madrid - Panathinaikos en directo: Euroliga playoff, en vivo' href='/baloncesto/2019/04/17/euroliga/1555526322_359432.html'>Real Madrid - Panathinaikos en directo: Euroliga playoff, en vivo</a>

Los clubes de la Euroliga han acordado este viernes en Barcelona rechazar la ¨²ltima propuesta de la FIBA para adelantar al martes los partidos de las jornadas 9 y 23 y evitar as¨ª que coincidan con las Ventanas de selecciones clasificatorias para el Mundial de China 2019. Con esta decisi¨®n, y pese al cara a cara que mantuvieron hace unos d¨ªas en Valencia Jordi Bertomeu y Patrick Baumann, el grave conflicto que afecta al baloncesto europeo contin¨²a sin desbloquearse a menos de una semana para el arranque de la nueva temporada de la m¨¢xima competici¨®n continental de clubes y a mes y medio de la disputa de la primera ventana de selecciones (del 22 al 28 de noviembre).
RELACIONADO | La FIBA, decepcionada: "La Euroliga ataca a las selecciones"
Tras rechazar la f¨®rmula propuesta por la ECA, la empresa matriz de la Euroliga, para solucionar el problema del calendario ofreciendo la segunda mitad de junio y el mes ¨ªntegro de julio para los encuentros y torneos internacionales (dejando el resto del a?o, con la excepci¨®n de un mes de vacaciones para los jugadores, para los compromisos de los clubes); la Federaci¨®n Internacional lanz¨® una proposici¨®n en el que acortaba en dos d¨ªas (de nueve a siete) los parones por las selecciones. Esta misma semana, a trav¨¦s de un comunicado, la FIBA oficializaba dicha postura atrasando al viernes todos los partidos correspondientes a las primeras jornadas de las Ventanas fijadas para noviembre (del 22 al 28) y febrero de 2018 (21 al 27). Una manera de mostrar voluntad negociadora con el objetivo de que la Euroliga cediese en sus pretensiones y pasara sus partidos previstos para el jueves 23 y viernes 24 de noviembre y jueves 22 y viernes 23 de febrero de 2018 (fechas en la que est¨¢ fijada la 23? jornada con un Barcelona-Real Madrid como plato fuerte) al martes 22 de noviembre y martes 20 de febrero, respectivamente.?
RELACIONADO | FIBA se re¨²ne con los jugadores
Como ya hizo la NBA, la Euroliga opt¨® a principios de este verano no detener su calendario. De esta manera, los propios jugadores quedaron abocados a tener que decidir, llegado el momento, si continuar bajo el paraguas de sus respectivos clubes (quienes les abonan sus salarios) o acudir a las llamadas de sus selecciones equipos nacionales en el caso de ser convocados. La FEB, en palabras de su presidente Jorge Garbajosa, anunci¨® su intenci¨®n de convocar a los jugadores espa?oles de la Euroliga en consonancia con otras cinco federaciones nacionales.
As¨ª son las Ventanas
La FIBA acord¨® en noviembre de 2012 recuperar fechas para las selecciones en mitad del calendario de clubes a partir de la campa?a 2017-18.?Las seis primeras Ventanas, que se desarrollar¨¢n entre noviembre de 2017 y febrero de 2019, servir¨¢n para clasificarse para el Mundial de 2019, donde s¨®lo la anfitriona China, tiene su plaza asegurada. En las tres primeras?(noviembre de 2017, febrero de 2018 y finales de junio de 2018), Espa?a se medir¨¢ a Eslovenia, Montenegro y Bielorrusia (un partido en casa y uno a domicilio en cada una de ellas). Los tres primeros se clasificar¨¢n a una segunda fase donde se formar¨¢ un nuevo grupo (de seis equipos en el que se arrastran los resultados de la primera fase) y se disputar¨¢n otras tres Ventanas: septiembre de 2018, noviembre de 2018 y febrero de 2019. Los tres mejores se clasificar¨¢n para el Mundial.
Comunicado ¨ªntegro de la Euroliga
"En una reuni¨®n celebrada el viernes 6 de octubre, los clubes de la Euroliga han trabajado juntos en una sesi¨®n para analizar la propuesta de calendario de la FIBA y un¨¢nimemente han llegado a las siguientes conclusiones:
1. Es la responsabilidad y obligaci¨®n de la FIBA y las federaciones naciones organizar las competiciones de selecciones y partidos oficiales de clasificaci¨®n en los m¨¢s altos est¨¢ndares posibles con la presencia de los mejores jugadores, entrenadores y ¨¢rbitros para cumplir las expectativas de los aficionados y hacer crecer globalmente el deporte del baloncesto.
2. Los clubes de la Euroliga siempre han apoyado todas las competiciones de selecciones cuando han cumplido estos niveles b¨¢sicos y lo continuar¨¢n haciendo.
3. La propuesta de la FIBA no resuelve los principales problemas del 'calendario FIBA 2017' aprobado por la propia FIBA e impuesto sin ninguna consulta ni acuerdo previo a los clubes. En su lugar, la propuesta genera m¨¢s dificultades:
-No pone soluci¨®n al problema m¨¢s importante puesto que no todos los jugadores estar¨¢n disponibles para los partidos oficiales de selecciones (por ejemplo, aquellos que disputan las principales competiciones de Norteam¨¦rica), da?ando as¨ª el producto, no satisfaciendo las demandas de los aficionados, poniendo a algunos equipos nacionales en desventaja y produciendo una discriminaci¨®n entre los jugadores del mismo pa¨ªs.
-Incrementan los viajes y el n¨²mero de partidos para los jugadores, forz¨¢ndoles a jugar un gran n¨²mero de encuentros en un tiempo muy reducido sin d¨ªas de descanso. [...] As¨ª se aumenta el cansancio y el riesgo de sufrir una lesi¨®n.
4.En relaci¨®n a los motivos arriba expresados, los clubes de Euroliga no presentar¨¢n ning¨²n propuesta de modificaci¨®n en el calendario 2017-18 a la junta de accionistas de la ECA.
5. Los clubes de la Euroliga encuentran desafortunado que la primera proposici¨®n de la FIBA llegue cinco a?os despu¨¦s del primer intento por parte de la Euroliga para llegar a un acuerdo.
Sin embargo, mantenemos nuestro compromiso a mantener abierto un di¨¢logo en vistas de alcanzar un amplio y duradero acuerdo con la FIBA que regule las relaciones y responsabilidades entre la Federaci¨®n Internacional y los equipos de la Euroliga y la Eurocup. Dicho acuerdo deber¨ªa incluir, entre otros temas de importancia, la definici¨®n de un calendario que establezca las bases para una verdadera colaboraci¨®n que lleve al baloncesto europeo y a todos sus profesional a cotas mucho m¨¢s elevadas con un esfuerzo colectivo".