La asistencia a las canchas del Eurobasket no llega al 40%
Sin los anfitriones, los datos se extreman: s¨®lo un 19,65 de media de asistencia en los pabellones. Estambul, la sede donde menos se fue en la primera fase: 31,21 por ciento.


El Eurobasket est¨¢ semivac¨ªo. Lo dicen sus datos de asistencia, alarmantes en la primera fase y con malas perspectivas para la fase final. A los 60 partidos de la primera fase acudieron 256.954 espectadores, una media de 4.282,56. Si consideramos que los cuatro pabellones de las sedes ten¨ªan un aforo medio de 10.762, el porcentaje de asistencia medio es del 39,79 por ciento. Por sede, el Helsinki Arena tuvo un 47,88 por ciento de asistencia media; el Tel Aviv Arena, un 40,09%; el Polyvalent Hall de Cluj, un 38,59%; y el Fenerbah?e Arena de Estambul un 31,21 por ciento.
Los datos se radicalizar¨ªan en caso de que se extrajesen de la estad¨ªstica los datos de los anfitriones. Sin Finlandia, en Helsinki s¨®lo se ha llenado el 23,46% del pabell¨®n. Sin Israel, Ruman¨ªa y Turqu¨ªa en sus respectivas sedes, el porcentaje de asistencia al resto de partidos ha sido del 19,25, 18,57 y 17,32 por ciento respectivamente. Sin los locales en cancha, por tanto, la asistencia media es del 19,65 por ciento. El partido que m¨¢s aficionados llev¨® en la primera fase fue el Finlandia-Francia de la primera jornada (12.417 espectadores). En el Rusia-Gran Breta?a de la ¨²ltima jornada de la primera fase se registr¨® una triste asistencia de 529 espectadores.
M¨¢s preocupante si cabe es la asistencia a las dos jornadas de octavos de final de este fin de semana. El Sinan Erdem ha presentado una asistencia del 18,5 por ciento de su capacidad en los ocho partidos. Si se restasen los 9.934 espectadores que asistieron al Espa?a-Turqu¨ªa, la media bajar¨ªa al 11,92 por ciento. Este porcentaje ha generado cierta inquietud entre los directivos de la FIBA, que no quieren que la eliminaci¨®n de Turqu¨ªa vac¨ªe el pabell¨®n del barrio de Bakirkoy de aqu¨ª a final del campeonato. Las razones de la escasa asistencia pueden ser m¨²ltiples, pero la principal podr¨ªa estar en el bajo nivel de muchas de las selecciones que juegan la primera fase. Equipos como Islandia, la Rep¨²blica Checa, Ruman¨ªa o Gran Breta?a no han demostrado el nivel necesario para estar en una fase final de Eurobasket.
La ausencia de un buen n¨²mero de estrellas tambi¨¦n podr¨ªa estar por debajo de la baja asistencia. La FIBA ya se plantea si el formato multisede ha podido resultar fallido. Tambi¨¦n el de Estambul como fase final. Los atentados en la capital turca han frenado a aficionados y patrocinadores. En 2016, el turismo extranjero descendi¨® por primera vez desde el a?o 2000. Lo hizo en cifras rotundas: un 26 por ciento.