La nueva Euroliga: m¨¢s puntos, mayor asistencia, m¨¢s re?ida...
La Euroliga ha hecho un estudio del impacto del nuevo formato, una vez cumplido un tercio del desarrollo de la primera fase. Existe un mayor inter¨¦s que en temporadas previas.

Se ha cumplido el primer tercio del curso regular en la Euroliga y el nuevo formato ha tenido un gran impacto en la misma: tanteos m¨¢s altos, partidos m¨¢s re?idos, m¨¢s seguidores en las gradas, mayor alcance televisivo y el aumento del inter¨¦s en general. La principal de las mejoras ha sido en el promedio de anotaci¨®n. En estos 80 primeros partidos se han anotado por encuentro 162,8 puntos de media (81,4 por equipo), mientras que con el antiguo formato era de 153,9. Tambi¨¦n se anotan m¨¢s triples (casi 17), con una efectividad del 37,7%, la mayor en este siglo. Las asistencias tambi¨¦n firman r¨¦cord: 17,5 por partido, casi 4 m¨¢s (13,8) que en las 15 temporadas previas.
El 25% de los partidos se han decidido por tres puntos o menos. En el curso 2015-16, s¨®lo el 15% de los encuentros estuvieron tan apretados. Si la diferencia es de hasta cinco puntos, el porcentaje sube al 36,3%. comparado con el 21% del pasado curso. Adem¨¢s, m¨¢s de la mitad de los duelos (el 67,5%) termin¨® con una diferencia menor a diez puntos. En la 2015-16, fue del 48%.
El promedio de asistencia a los pabellones es de 8.313 espectadores, lo que supone un 27,8% de incremento con respecto a la primera fase de la pasada Euroliga, y un 10,1% m¨¢s de la temporada entera (con Top-16 y playoff incluido).
