1 x 1 de Espa?a: soberbio Gasol hasta el final, decisivo Chacho
Pese a no estar f¨ªsicamente al 100%, Pau complet¨® otro partido de leyenda con la Selecci¨®n: 31 puntos y 11 rebotes. Sergio, vital en el ¨²ltimo cuarto.

Ricky Rubio (aprobado, 6 de valoraci¨®n): Dos tempraneras faltas le mandaron al banquillo nada m¨¢s comenzar. Dirig¨® mejor que lanz¨®: Australia le concedi¨® varios tiros abiertos que err¨®. En el futuro, debe asumir un rol mucho m¨¢s protagonista en la Selecci¨®n. Pese a mantenerse como base titular durante todo el torneo, Sergio le ha comido terreno en los momentos decisivos.
Sergio Llull (suspenso, -1): Lo mejor fue su gran defensa sobre Patty Mills en uno de los ¨²ltimos ataques australianos. No tuvo su d¨ªa (ma?ana en R¨ªo) en ataque: 1/9 en tiros de campo. Como Ricky, buena parte del peso debe recaer sobre sus hombros en los pr¨®ximos veranos.
Rudy Fern¨¢ndez (bien, 8): No vimos la versi¨®n m¨¢s eficaz de Rudy (como la del partido ante Argentina), pero volvi¨® a dejarse todo sobre el parqu¨¦. Adem¨¢s, anot¨® un par de triples en los momentos de mayor atasco ofensivo de la Selecci¨®n. Si los Gasol, Navarro y compa?¨ªa se retiran, es el hombre llamado a ejercer de nexo entre generaciones.
Nikola Mirotic (bien, 17): Fue de m¨¢s a menos, pero en este torneo ol¨ªmpico se le ha visto bastante m¨¢s integrado que en el Eurobasket 2015 con la Selecci¨®n. Su 3/3 en triples ¡ªfaceta en la que se resarci¨® tras la semifinal ante Estados Unidos¡ª se vio empa?ado por el rebote ofensivo que le rob¨® David Andersen en el pen¨²ltimo ataque australiano. En l¨ªneas generales, ha completado un buen campeonato.
Pau Gasol (sobresaliente, 38): Aparec¨ªa tras cada bal¨®n que escup¨ªa el aro para palmearlo dentro. Una vez m¨¢s, como siempre, acudi¨® al rescate de la Selecci¨®n para colocarla de nuevo en el podio y acabar con otro doble-doble inolvidable: 31 puntos y 11 rebotes. Es cierto que las molestias f¨ªsicas que arrastra le mermaron en defensa (sufri¨® en exceso con la movilidad y el tiro exterior de David Andersen), pero en ataque no se borr¨® y volvi¨® a ser el faro espa?ol. El gran referente que martille¨® a los australianos. Ya en el ultimo minuto, con Espa?a uno abajo en el marcador y con un 4/7 en tiros libres en su cuenta personal, acudi¨® a la l¨ªnea de tiros libres. El pulso no le tembl¨®. Anot¨® los dos. Quiz¨¢ sean sus dos puntos partidos con la Selecci¨®n (es su m¨¢ximo anotador hist¨®rico tras superar a Epi)... Su primer torneo oficial fue el Eurobasket 2001. Se colg¨® el bronce al cuello. El mismo metal que ahora en R¨ªo. Parece un gui?o del destino. Por si acaso, eternamente agradecidos E.T.
Sergio Rodr¨ªguez (notable, 8): Su partido arranc¨® en el ¨²ltimo cuarto, perido en el que anot¨® los 11 puntos que sum¨®. Casi desapercibido hasta entonces (salvo alguna asistencia marca de la casa), tir¨® de Espa?a como hace diez a?os en aquella semfinal mundialista ante Argentina en Jap¨®n. Anot¨® los dos ¨²ltimos puntos del duelo tras una personal de Mills m¨¢s que dudosa, pero fue el encargado de sumar una nueva medalla para el baloncesto espa?ol. Un fijo que probar¨¢ ahora, de nuevo, fortuna en la NBA. ?Suerte Chacho!
Felipe Reyes (bien, 8): Otro que casi seguro dir¨¢ adi¨®s. Felipe se despide de R¨ªo con otro partido en el que volvi¨® a ser portagonista bajo tableros: anotando (7 tantos pese a fallar alguna canasta f¨¢cil), reboteando y forzando esas faltas tan caracter¨ªsticas. Siempre Felipe, siempre su lucha, su garra e intensidad.
V¨ªctor Claver (bien, 7): Anot¨® dos triples casi consecutivos desde la esquina en los mejores minutos de juego de los de Scariolo. Poco a poco fue perdiendo peso en el encuentro, aunque en defensa dej¨® su sello.
Willy Hernang¨®mez (aprobado, 2): Poco utilizado ¡ªapenas disput¨® 5 minutos¡ª, cumpli¨® sobre el parqu¨¦. Se resarce de su mal inicio en el torneo.
Juan Carlos Navarro (aprobado, 3): Una pena que el gran capit¨¢n se despida (adi¨®s no confirmado, es m¨¢s ha dejado caer su continuidad para futuros compromisos) sin convertir ni un solo triple pese a que tuvo varias oportunidades. Ya no es la segunda (ni la tercera) opci¨®n ofensiva espa?ola, pero su presencia sum¨® para conseguir el bronce. Leyenda eterna.
No jugaron: Jos¨¦ Manuel Calder¨®n (no jug¨® en el que puede ser tambi¨¦n su ¨²ltimo encuentro con la Selecci¨®n, pero volvi¨® a ser un ejemplo por su compromiso con el equipo) y ?lex Abrines.