Davis: a ritmo de partidazos... ?para no perder 24 millones?
El ala-p¨ªvot firm¨® su contrato r¨¦cord (145 millones por cinco a?os a partir de este verano) con la 'regla Derrick Rose', de la que depende que gane 24 millones m¨¢s o menos.


Dos partidos tras el All Star Weekend, dos victorias para los Pelicans, ante Sixers y Pistons, y dos descargas tremendas de baloncesto de Anthony Davis: 34 puntos y 7 rebotes en el primero y el ¨ªncreible 59+20 en Detroit. Su equipo lo tiene crudo, casi imposible, para llegar a playoffs: 22-33, a cinco partidos y medio del octavo y con dos equipos por delante (Kings y Jazz) en el camino hacia esa ¨²ltima plaza de acceso a las eliminatorias que ahora cuidan los Rockets. Pero Anthony Davis tiene m¨¢s motivos para no bajar la guardia, incluso uno relacionado con el contrato r¨¦cord que estrenar¨¢ a partir de la pr¨®xima temporada (en la actual percibe un poquito m¨¢s de 7 millones de d¨®lares) y que tiene 24 millones pendientes de ser incluidos o no en la cifra total, que se firm¨® en unos hist¨®ricos 145 millones por 5 a?os (la bonanza de los nuevos contratos televisivos)... con asterisco.
De entrada, el jugador juega para jugar, para ganar y para hacerlo lo mejor posible en cualquier circunstancia. Eso por descontado, porque cuesta creer que un tipo como AD salga a pista cada noche con su futuro contrato en la cabeza. Lo dice ¨¦l mismo: ¡°Se habla de eso ahora pero yo no pienso en ello, solo en salir y jugar. No pienso en si perder¨¦ o ganar¨¦ este o aquel dinero. Creo que si haces lo que tiene que hacer, las cosas ir¨¢n saliendo como deben¡±. Y as¨ª es. Pero Anthony Davis firm¨® su nuevo y pr¨®ximo contrato con el condicionante del m¨¢ximo del 30% en cinco a?os, una traducci¨®n algo abstracta de lo que llanamente se conoce como la regla Derrick Rose. Seg¨²n esta, el jugador al que cada franquicia puede designar para firmar una ampliaci¨®n de su v¨ªnculo rookie por un m¨¢ximo que supere el 25% del salary cap y lllegue al 30% (dentro de esa figura del designated player), puede aspirar a ese extra si cumple en su primer contrato alguna de estas tres premisas: ganar un MVP, ser al menos dos veces titular en el All Star Game o ser incluido al menos dos veces en los Mejores Quintetos de la temporada (primero, segundo y tercero).
Cuando se introdujo esta variable, Derrick Rose hab¨ªa sido MVP en su tercer a?o NBA y estaba por lo tanto capacitado para acogerse a ella. As¨ª que el base de los Bulls le dio nombre. Despu¨¦s, ha habido casos en ambas direcciones. James Harden la firm¨® pero no la culmin¨®, cosa que s¨ª hizo Paul George: en sus cuatro primeras temporadas entr¨® dos veces en el Tercer Mejor Quinteto (tambi¨¦n fue dos veces All Star pero solo en una de ellas fue titular): 2014 y 2013. Hab¨ªa firmado ese 30% extra condicionado en septiembre de 2013.
Estas premisas son independientes: no basta con, por ejemplo, sumar una titularidad en un All Star y una presencia en uno de los Mejores Quintetos. Y en esas est¨¢ Anthony Davis. En cuatro temporadas ha sido tres veces All Star, pero solo en la segunda de ellas (2015) fue titular. En el que se acaba de disputar en Toronto, fue reserva despu¨¦s de quedar en las votaciones noveno en el frontcourt del Oeste. Consecuencia de ese folclore digital que le puso por delante a Pachiula o Kanter pero tambi¨¦n de la discreta marcha de su equipo, una decepci¨®n despu¨¦s de llegar a los ¨²ltimos playoffs y un proyecto en eterno trance de frustraci¨®n con las lesiones: ning¨²n equipo suma tantos partidos de baja (159) entre todos sus integrantes.
Anthony Davis, en el resto de categor¨ªas, solo ha sumado hasta ahora su presencia en el Mejor Quinteto de la pasada temporada, 2014-15. Como ya le pas¨® el tren de la titularidad en el ¨²ltimo All Star, sus bazas pasan por un improbable MVP o por volver a los Mejores Quintetos. Y, de hecho, si fuera MVP (no lo va a ser) tambi¨¦n entrar¨ªa obviamente en ellos, as¨ª que con esa condici¨®n tendr¨ªa garantizado en cualquier caso alargar su contrato hasta ese m¨¢ximo de 145 millones gracias al extra de 24 kilos que le dar¨ªa la Derrick Rose rule. Y en ese sentido, partidos como el de Detroit sirven como m¨ªnimo para devolver al primer plano del escenario a un jugador cuya historia (tremenda desde que lleg¨® a la NBA y tremenda a la vista de lo que tiene por delante) ha quedado en este curso sepultada por otras, los Warriors y sus cosas a la cabeza.
A su favor, Davis cuenta con el hecho de que podr¨ªa ser incluido en uno de los quintetos como forward o como center, toda vez que en la presente temporada ha jugado un 55% de sus minutos como p¨ªvot. Parece que un jugador como ¨¦l no lo tendr¨ªa que tener dif¨ªcil, pero las estad¨ªsticas avanzadas le dejan ahora mismo fuera de los primeros puestos en las dos categor¨ªas. La competencia: Kevin Durant, Kawhi Leonard, LeBron James, Draymond Green, Paul Millsap, LaMarcus Aldridge, Paul George, DeMarcus Cousins, DeAndre Jordan, Andre Drummond, Al Horford¡
5000 puntos con 22 a?os: solo doce jugadores
Eso s¨ª, en un a?o que no est¨¢ yendo como esperaba ni en lo individual ni en lo colectivo, Anthony Davis ha colado su nombre en otro registro hist¨®rico al superar los 5.000 puntos en la NBA con 22 a?os: cumple 23 el 11 de marzo y ya est¨¢ en 5108. Su nombre es el duod¨¦cimo en la lista, ciertamente ilustre, de los jugadores que han sumado al menos esos 5.000 puntos desde su llegada a la NBA y antes de cumplir los 23:
-LeBron James: 8439 entre 2004 y 2007
-Kevin Durant: 8128 entre 2008 y 2011
-Carmelo Anthony: 7286 entre 2004 y 2007
-Shaquille O¡¯Neal: 6585 entre 1993 y 1995
-Kobe Bryant: 6178 entre 1997 y 2001
-Tracy McGrady: 6135 entre 1998 y 2002
-Dwight Howard: 5411 entre 2005 y 2008
-Kyrie Irving: 5375 entre 2005 y 2008
-Chris Bosh: 5355 entre 2004 y 2007
-Stephon Marbury: 5191 entre 1997 y 2000
-Anthony Davis: 5108 entre 2013 y 2016
-Derrick Rose: 5006 entre 2009 y 2011