El uno a uno del Bar?a: Lampe y Hezonja, los ases de Pascual
El croata fue definitivo para meter al Bar?a en el partido (65-68) y sentenciarlo (81-72). Oleson estuvo en l¨ªder y Tomic se faj¨® y no defraud¨®.


Satosransky, Oleson, Thomas, Doellman y Tomic. Ese fue el quinteto con el que Xavi Pascual decidi¨® comenzar la semifinal de la Copa en la que resolvi¨® con el parcial del ¨²ltimo cuarto (28-20) y en el que resultaron decisivos, adem¨¢s de la regularidad de Tomic, la firmeza de Oleson y Satoransky y las apariciones en el ¨²ltimo cuarto de Lampe y, especialmente, Hezonja, que resolvi¨® el partido con dos triples: uno que mantuvo al Bar?a en el partido y otro que termin¨® de romper el partido.
Justin Doellman (8). Su indolencia en el trabajo del rebote defensivo resulta sangrante. Thomas, Green, V¨¢zquez, Su¨¢rez y quien hiciese falta le robaron uno detr¨¢s de otro, hasta 16 capturas que cogieron los de Plaza en ataque. Si pretende ser un jugador determinante, es urgente que ponga al asunto cuanto antes¡, si es que tiene las aptitudes. Anot¨® una canasta con m¨¦rito en el ¨²ltimo cuarto cuando el Bar?a se estir¨® en el marcador.
Mario Hezonja (9). Pascual, ante el buen partido de Thomas, le dio hab¨ªa dado menos minutos que en los cuartos de final pero lo utiliz¨® como arma definitiva en los ¨²ltimos diez minutos. Meti¨® un triple importante (65-68) que mantuvo en el partido a un Bar?a entonces a la deriva, anot¨® otra canasta que le puso por delante a 5.30 del final (69-68) y el triple que acab¨® con las esperanzas del Unicaja (81-72). Acab¨® entre gestos c¨®mplices con Xavi Pascual.
Marcelinho Huertas (5). Otra vez, como el d¨ªa de Valencia, sin peso en el equipo. Desconocido en la Copa, perdi¨® protagonismo en favor de Satoransky, m¨¢s acertado.
?lex Abrines (3). Testimonial su aportaci¨®n, tal vez por los problemas que est¨¢ sufriendo de fascitis plantar.
Juan Carlos Navarro (1). Entr¨® al partido con la voluntad de ser decisivo. Se le vio activo y decidido en el lanzamiento pero no le entraba absolutamente nada. Despu¨¦s de fallar dos triples en la misma jugada, Pascual lo sent¨®. Oleson hizo el resto para que no tuviera m¨¢s minutos.
Tomas Satoransky (8). Est¨¢ jugando una gran Copa. Supo contener a Granger, marc¨® el ritmo del partido en los mejores minutos del Barcelona, ley¨® bien cu¨¢ndo parar o cu¨¢ndo correr y se permiti¨® el lujo de hacer un mate, culminar otro contragolpe.
Tibor Pleiss (5). Un minuto los tres primeros cuartos y tres m¨¢s con casi todo decidido. Cuando ha llegado la hora de la verdad, Pascual lo ha tenido menos en cuenta por sus debilidades.
Deshaun Thomas (13). Inmaculado en el triple en la primera parte, en la que consigui¨® un pleno (3/3), mantuvo un bonito con Carlos Su¨¢rez. Tambi¨¦n colabor¨® en canastas bajo el aro y en alguna falta provocada. Hizo su labor, se sent¨® y vio c¨®mo Hezonja romp¨ªa el partido,
Brad Oleson (16). Jug¨® un partido fabuloso. A la m¨¢xima intensidad, con el m¨¢ximo acierto en el lanzamiento y con firmeza cuando m¨¢s apurado estaba el Bar?a. Cuando se jugaba el partido, anot¨® los triples decisivos. Se sinti¨® l¨ªder y lo demostr¨® en la pista. El detalle, su abrazo a Hezonja.
Maciej Lampe (10). Jug¨® sus primeros minutos en la Copa con mucha inteligencia. Pas¨® bien, tir¨® cuando hac¨ªa falta y no fall¨® las canastas f¨¢ciles. Junto a Hezonja, el factor diferencial en el ¨²ltimo cuarto. Aport¨® m¨¢s solidez defensiva, por cierto, que Doellman.
Bostjan Nachbar (-1). No hizo nada en los cinco minutos que estuvo en cancha. Este a?o se ha convertido en un jugador casi testimonial.
Ante Tomic (19). El l¨ªder del Barcelona. Jug¨® 28 minutos y se vaci¨® porque tuvo que pegarse con Fran V¨¢zquez, Thomas y Golubovic. Sali¨® vencedor del enfrentamiento. Fran V¨¢zquez apenas hizo un 4 de valoraci¨®n. No cont¨® con la ayuda de Doellman en el rebote defensivo y sufri¨®. Se atrevi¨® en el uno contra uno frente a V¨¢zquez. Ser¨¢ decisivo en la final.