Claver no ha jugado y entre Dragic y Nogueira, 11 minutos
El salto a la NBA est¨¢ siendo especialmente duro para dos ex ACB como Zoran Dragic y Lucas Nogueira. La situaci¨®n de Claver, en su tercer a?o, es especialmente delicada.


A medida que se generaliza el salto de las ligas europeas a la NBA, aumenta tambi¨¦n el ¨ªndice de fracaso de jugadores de este en aquel lado del Atl¨¢ntico. La propia NBA ha pasado a draftear casi a cualquier talento del viejo continente en cuanto despunta, a veces apenas en cuanto asoma. Para una franquicia, la jugada es de escaso riesgo salvo que se invierta una elecci¨®n alta de draft (Top 20 o simplemente primera ronda, en funci¨®n del nivel de esa generaci¨®n rookie): contratos bajos de salida, mucha ganancia si cuajan y casi ninguna p¨¦rdida si no es as¨ª. Para muchos jugadores europeos, el salto tambi¨¦n es con red: casi todos sue?an con intentarlo en la NBA y si no resulta como esperaban, encontrar¨¢n puertas abiertas y contratos de estrella en los grandes del baloncesto europeo. S¨®lo hay que fijarse en los regresos de Rudy Fern¨¢ndez, Jan Vesely o el m¨¢s reciente de Nemanja Nedovic, al que no le faltaban pretendientes (firm¨® con el Valencia) a pesar de que en su ¨²nica temporada completa con los Warriors no lleg¨® ni a los seis minutos por partido con unos promedios de 1,1 puntos y 0,5 asistencias.
En la din¨¢mica actual, los grandes clubes europeos se nutren cada vez m¨¢s de la mezcla de estrellas lo suficientemente j¨®venes como para no haberse ido todav¨ªa y otras lo suficientemente veteranas como para no haber regresado. Eso y la bolsa de jugadores estadounidenses que no se han hecho hueco en la NBA y tampoco han optado (cada vez son menos) por los millones y el aparente lujo de las ofertas que llegan de China. No es f¨¢cil, aunque hay opiniones para todos los gustos, establecer una hoja de ruta sobre la idoneidad gen¨¦rica del momento para marcharse a la NBA. A unos jugadores les beneficia irse pronto y terminar de formarse en Estados Unidos mientras que para otros es mejor hacerse definitivamente como jugadores antes de enfrentarse a ese siguiente nivel. S¨ª parece claro, en general, que la vida es m¨¢s dura para aquellos que todav¨ªa no han despuntado lo suficiente en las competiciones europeas o para aquellos cuyas virtudes son absorbidas por las aptitudes de casi todos los jugadores de la NBA, un aspecto que apunta directamente al apartado f¨ªsico. Una problem¨¢tica que afecta a algunos de los jugadores que han dado el salto ACB-NBA en los ¨²ltimos a?os, los del ¨¦xodo masivo, y que est¨¢ arrojando algunos casos especialmente complicados. El m¨¢s preocupante, sin duda, el de V¨ªctor Claver.
Claver (26 a?os) no ha jugado ni un segundo todav¨ªa esta temporada con Portland Trail Blazers. Se ha pasado casi toda la temporada en la lista de inactivos y ni siquiera ha jugado, ni en minutos de la basura, cuando ha estado en el banquillo y su equipo ha tenido partidos resueltos y lesionados (como Nico Batum) en su posici¨®n. Est¨¢ en ¨²ltimo a?o de contrato garantizado, cobra 1,3 millones de d¨®lares y los Blazers pueden extenderle despu¨¦s una qualifying offer de 1,7 que le convertir¨ªa en agente libre restringido. No parece probable y, de hecho, su agente ya mueve el ¨¢rbol para ver qu¨¦ cae: podr¨ªa no acabar la temporada en Oregon. El valenciano es una isla en la NBA actual: casi no hay jugadores que no sean rookies y no est¨¦n lesionados o sancionados que no hayan llegado a debutar con el calendario ya en diciembre. Su camino ha sido decriciente: 16,6 minutos por partido en su a?o de rookie, 8,8 en el segundo y nada en el tercero. 3,8 puntos en el primero, 2,2 en el segundo. En rebotes, de 2,4 a 1,9.
Entre los jugadores que son ahora rookies y que llegaron desde la ACB, la peor parte se la est¨¢n llevando Zoran Dragic (Phoenix Suns) y Lucas Nogueira (Toronto Raptors). Dos casos en los que se comprende su impulso de ir a la NBA pero en los que se preve¨ªan con cierta holgura los riesgos: all¨ª el esloveno no puede sacar tanta tajada a su intensidad f¨ªsica y su juego en transici¨®n mientras que el brasile?o no parec¨ªa ni mucho menos listo para el cambio de aires, si bien en su caso (22 a?os) se abre un per¨ªodo de formaci¨®n y adaptaci¨®n con el que apenas cuenta el ex alero de Unicaja (25), que s¨®lo ha jugado dos minutos en un partido. Nogueira, 9 minutos tambi¨¦n en un solo partido. As¨ª que se puede hacer una cuenta r¨¢pida: entre Claver, Nogueira y Zoran Dragic han jugado en dos partidos y sumado once minutos. Dragic, por ejemplo, llegaba tras un Mundial en el que promedi¨® 12,9 puntos y 4 rebotes por partido. En la pasada Euroliga promedi¨® 10,9 puntos y 10 de valoraci¨®n.
Estos son los otros jugadores ACB que han dado el salto a la NBA en las ¨²ltimas cinco temporadas, desde 2010:
-Vitor Faverani: 26 a?os, no drafteado. Dej¨® Valencia en 2007 para irse a los Celtics. Como rookie jug¨® algunos partidos prometedores (12 puntos y 18 rebotes en su segundo partido NBA) pero despu¨¦s las lesiones no le han dado tregua.
- Alan Anderson: 32 a?os, no drafteado. Despu¨¦s de pasar por Charlotte entre 2005 y 2007, jug¨® en el Barcelona en la temporada 2010-11 (MVP de la Copa del Rey) y pas¨® por China y por la D-League antes de firmar con los Raptors. Ahora juega en los Nets y se ha establecido como una pieza ¨²til de rotaci¨®n. Lleg¨® a anotar 35 puntos, en marzo de 2013, todav¨ªa en los Raptors y contra los Knicks.
-Bojan Bogdanovic: 25 a?os, n¨²mero 31 del draft de 2011. Una menci¨®n por su paso por el Real Madrid (2005-2009) con una breve estancia en Murcia. Despu¨¦s explot¨® en Cibona y Fenerbah?e. Este a?o ha dado el salto a los Nets y est¨¢ siendo uno de los rookies m¨¢s productivos: titular, m¨¢s de 21 minutos y 10,1 puntos por partido. Un caso claro de jugador que ha esperado (14,8 de media en la ¨²ltima Euroliga) al momento preciso sin precipitarse y, por lo que parece, con buenos resultados.
-Mirza Teletovic: 29 a?os, no drafteado. Jug¨® de 2006 a 2012 en el Laboral Kutxa y despu¨¦s firm¨® con los Nets aunque ten¨ªa ofertas de varios grandes del baloncesto europeo: en su ¨²ltima Euroliga (2011-12) promedi¨® 21,7 puntos, 6 rebotes y 20,7 de valoraci¨®n. En la NBA ha sabido hacerse un hueco, b¨¢sicamente como tirador. Y, aunque algo irregular, promedia en la Liga m¨¢s de 15 puntos en m¨¢s de 16 minutos de media. Acaba de hacer 26 puntos y 15 rebotes (con un 5/7 en triples) contra el campe¨®n, San Antonio Spurs. En enero maravillo con un partido de 34 puntos y 7/11 en triples contra los Mavericks.
-Bismack Biyombo: 22 a?os, n¨²mero 7 del draft de 2011. Del Fuenlabrada a la NBA, evidentemente demasiado pronto y con sus condiciones t¨¦cnicas sin pulir pero con una facultades f¨ªsicas que los Hornets tratan de moldear con paciencia. Ya han descubierto que no crece al ritmo de Ibaka (que se fue en 2009), un caso con claros paralelismos, pero no desisten. En su ¨²nica temporada en la ACB promedi¨® 6,4 puntos, 5 rebotes y 2,2 tapones. En los Hornets, ha ca¨ªdo en las dos ¨²ltimas temporadas a 14 minutos por partido despu¨¦s de jugar m¨¢s de 27 de media en su segundo a?o, el que cogi¨® m¨¢s de 7 rebotes y puso casi dos tapones de media. Si no evoluciona en ataque, su impacto ser¨¢ cada vez menor, aunque en defensa sigue teniendo presencia: el 21 de noviembre puso 6 tapones contra los Magic.
-Gary Neal: 30 a?os, no fue drafteado. Se busc¨® la vida entre Turqu¨ªa, Italia y Espa?a: jug¨® en Barcelona y Unicaja, donde promedi¨® m¨¢s de 12 puntos por partido. Despu¨¦s jug¨® tres temporadas en los Spurs antes de pasar por Bucks y Hornets, su actual equipo. Este a?o gana m¨¢s de 3 millones de d¨®lares pero su mejor versi¨®n se vio con los Spurs que perdieron la final de 2013 ante los Heat. Lleg¨® a anotar 24 puntos en uno de los partidos y promedi¨® casi 10 en los siete que dur¨® la lucha por el anillo.
- Nikola Mirotic: 23 a?os, n¨²mero 23 del draft de 2011. Primero sugiri¨® que quer¨ªa ser campe¨®n de Europa con el Real Madrid pero despu¨¦s decidi¨® que era su momento, a pesar de las dos finales perdidas. Le avalaban los n¨²meros: un MVP de la ACB, dos veces en el Segundo Mejor equipo de la Euroliga (15,9 de valoraci¨®n media la temporada pasada). Las dudas se centraban en si deber¨ªa apurar alg¨²n a?o m¨¢s para redondear su puesta a punto f¨ªsica y seguir aprendiendo a jugar donde le resultaba menos f¨¢cil: cerca del aro y ante rivales de los que sacuden. Sin embargo, ha ca¨ªdo con buen pie en los Bulls del h¨ªper exigente Thibodeau: m¨¢s de 18 minutos, 7,3 puntos y 5,2 rebotes por partido. Como el talento est¨¢ ah¨ª (y es enorme) parece que Mirotic ha llegado a la NBA para quedarse.
- Kyle Singler: 26 a?os, n¨²mero 33 del draft de 2011. Carne de NBA (campe¨®n con Duke y Mejor Jugador de la Final Four 2010 de la NCAA), eligi¨® irse a Alicante en los vaivenes del ¨²ltimo lockout y de ah¨ª se fue a terminar campa?a en el Real Madrid tras el fugaz regreso de Rudy a Estados Unidos. Este a?o su rol con los Pistons est¨¢ siendo m¨¢s limitado (6,6 puntos y 2,3 rebotes por partido) y parece que su techo en Estados Unidos es quedar como jugador de rotaci¨®n e intendencia. En su a?o en la ACB promedi¨® 8,4 puntos y 7,8 de valoraci¨®n.
-Tiago Splitter: 29 a?os, n¨²mero 28 del draft de 2007. Retras¨® hasta 2010 el salto a la NBA en otro caso claro de jugador que esper¨® a ser dominante en Europa: lo era (en sus tres ¨²ltimos a?os en el Baskonia rond¨® los 14 puntos, 6 rebotes y 16 de valoraci¨®n media). A pesar de llegar a un destino ideal para un jugador no estadounidense (los multiculturales Spurs) tard¨® en tener impacto pero acab¨® siendo un jugador importante en la consecuci¨®n del anillo 2014. Ya est¨¢ en m¨¢s de 8 millones de d¨®lares anuales despu¨¦s de pr¨¢cticamente doblar sus n¨²meros de rookie en s¨®lo un par de temporadas. El t¨ªpico caso de jugador por el que se matar¨ªan todos los grandes de Europa si decidiera volver. Pero no tiene pinta de que vaya a hacerlo. No por ahora.
-Kostas Papanikolaou: 24 a?os, n¨²mero 48 del draft de 2012. Brill¨® con el Olympiacos que gan¨® dos Euroligas seguidas (impresionante su Final Four 2012). Firm¨® por el Barcelona y jug¨® una temporada irregular antes de irse a Houston. Por ahora ha encajado a la perfecci¨®n en un equipo que le pide defensa, energ¨ªa y aprovechar los tiros que liberan entre Harden y Howard. Por ahora, tiene plaza en uno de los mejores equipos de la NBA: juega m¨¢s de 25 minutos por partido, anota 6,4 puntos y coge 4,3 rebotes. Ante los Lakers jug¨® su mejor partido hasta ahora. 19 puntos y 6 rebotes.
- Joey Dorsey: 30 a?os, n¨²mero 33 del draft de 2008. Un caso sorprendente: despu¨¦s de intentarlo durante tres a?os en la NBA, se fue a Europa, donde se labr¨® su reputaci¨®n como energy guy, p¨ªvot de movimientos toscos pero tremendo f¨ªsico y una altura (2,05 escaso) que le manten¨ªa alejado de la NBA. La temporada pasada Xavi Pascual le sac¨® rendimiento en el Barcelona (casi 10 de valoraci¨®n media en Euroliga). En verano decidi¨® irse a Houston Rockets a dar minutos de descanso a Dwight Howard. Le ha costado entrar en din¨¢mica pero lo va consiguiendo, gracias sobre todo a los problemas f¨ªsicos de Howard. Acaba de firmar 7 puntos y 8 rebotes ante los Grizzlies de Marc Gasol.
-Damjan Rudez: 28 a?os, no drafteado. Dos buenas temporadas con el CAI (10,7 puntos de media con un 4% en triples) despertaron el inter¨¦s de algunos equipos de Euroliga pero no vaticinaban grandes cosas en la NBA. Pero en Estados Unidos gustan los aleros altos y con buena mu?eca y el croata est¨¢ aprovechando la precariedad de unos Pacers que han dejado de ser aspirantes con la marcha de Lance Stephenson y la lesi¨®n de Paul George. Juega 17 minutos por partido, anota 4,8 puntos y busca su toque desde la l¨ªnea de tres (36%). Ha anotado dos veces once puntos y est¨¢ por ver si puede establecerse como un jugador estable de rotaci¨®n.
-Giannis Antetokounmpo: 19 a?os, n¨²mero 15 del draft de 2013. Est¨¢ esta lista con alfileres y como s¨ªntoma extremo de los tiempos actuales. El CAI le fich¨® de la segunda griega cuando cumpli¨® 18 a?os pero no lleg¨® a jugar en Arag¨®n: la NBA no espera ante un talento semejante en un envoltorio de 211 cent¨ªmetros. Despu¨¦s de un a?o rookie de suave aterrizaje, empieza a jugar partidos imponentes en una segunda temporada en la que ya est¨¢ en 11,6 puntos y 5,9 rebotes por partido. Dadas sus facultades y su juventud, es un caso claro de jugador cuyo salto temprano a la NBA es comprensible. Y cuyo techo, por otra parte, es imposible de imaginar.
-Ricky Rubio: 24 a?os, n¨²mero 5 del draft de 2009. Ricky se fue a la NBA en 2011, con apenas 21 a?os pero cuando ya parec¨ªa un veterano porque llevaba en la ACB desde los 14 y hab¨ªa sido campe¨®n de Europa con el Barcelona. Otro jugador que supo medir sus tiempos y que, a pesar de las lesiones y de algunos problemas con el tiro y la anotaci¨®n que han puesto alg¨²n asterisco en su rendimiento, cobrar¨¢ a partir de la pr¨®xima temporada 14 millones al a?o y garantiza m¨¢s de 8 asistencias y 2 robos por partido.
-Robbie Hummel: 25 a?os, n¨²mero 58 del draft de 2012. Se hizo un nombre en Santiago (m¨¢s de 10 puntos y 9 de valoraci¨®n por partido) y se busca la vida ahora en los Timberwolves. Juega 13 minutos, anota menos de 4 puntos, coge un par de rebotes y cobra menos de un mill¨®n de d¨®lares. Uno de esos jugadores que podr¨ªan volver a Europa en un futuro no muy lejano.
-Pablo Prigioni: 37 a?os, no drafteado. Un caso especial. Prigino fue un rookie de 34 a?os en los Knicks despu¨¦s de una brillante carrera con la selecci¨®n argentina y en Espa?a, donde jug¨® entre 1999 y 2012. Se ha demostrado a s¨ª mismo que pod¨ªa ser jugador NBA (casi 20 minutos y 3,5 asistencias de media en su segunda temporada). Este a?o mantiene, m¨¢s o menos, sus n¨²meros en unos Knicks ca¨®ticos y tiene contrato garantizado en la Gran Manzana para el pr¨®ximo curso 2015-16: m¨¢s de 1,7 millones de d¨®lares.
-Joel Freeland: 27 a?os, n¨²mero 30 del draft de 2006. Otro caso de jugador que por ahora prefiere ser cola de le¨®n que cabeza de rat¨®n. En Europa ser¨ªa uno de los p¨ªvots m¨¢s determinantes (12,2 puntos y 6,1 rebotes en su ¨²ltima temporada de Euroliga con Unicaja). Pero lo sigue intentando en unos Blazers en los que tampoco est¨¢ rompiendo esta temporada a pesar de un verano prometedor. Juega poco m¨¢s de 10 minutos y promedia 2,9 puntos y 3,6 rebotes. En doce partidos ni ha pisado la pista. Cobra m¨¢s de 3 millones de d¨®lares y acaba contrato. Ser¨¢ muy interesante ver qu¨¦ sucede con su futuro: si decide volver a Europa, muchos grandes se pegar¨¢n por ficharle.
-Joe Ingles: 27 a?os, no drafteado. Deslumbr¨® en Granada (2009-2010), no termin¨® de despuntar ni en el Barcelona (2010-13) ni en el Maccabi la temporada pasada, pero se reivindica cada vez que juega con Australia. Otro jugador cuyo salto a la NBA, pese a que hac¨ªa tiempo que flirteaba con esa posibilidad, fue sorprendente. Apenas cobra medio mill¨®n de d¨®lares en unos Jazz que le usan como jugador de rotaci¨®n larga (18 minutos, 3 puntos de media) y no tiene contrato para la pr¨®xima temporada. No ser¨ªa raro verle de vuelta en un equipo de Euroliga en el oto?o de 2015.