Carlos Cabezas decide para el Fuenla a falta de dos segundos
El base malague?o anot¨® la canasta de la victoria. Feldeine estuvo muy intenso en defensa (7 robos) y Corbacho encest¨® siete triples por tercera vez esta temporada.

El Fuenlabrada se impuso al Rio Natura Monbus en el multiusos Fontes do Sar (75-76) en un partido de infarto decidido por Carlos Cabezas a dos segundos del final. El juego arranc¨® sin tensi¨®n y ambos equipos lograron sumar puntos a su casillero en las cuatro primeras posesiones del partido, fue el Fuenlabrada el que primero ajust¨® en defensa para lograr rentas en el marcador gracias a la producci¨®n interior de Eloy Vargas y Marcus Arnold y al buen trabajo defensivo de James Feldeine, traducido en robos y canastas f¨¢ciles (7-17, min. 6).
El Obradoiro cort¨® la hemorragia en los tres minutos finales del periodo gracias a su mejor¨ªa defensiva en la pintura y a un par de canastas de Rafa Luz y de Mario Delas, ¨²nicos puntos en ese espacio de tiempo (12-17, min. 9), mientras el Fuenlabrada se manten¨ªa arriba por el excepcional trabajo de Feldeine en ambos lados de la pista, ya que sum¨® cuatro robos y un tap¨®n en esos diez minutos.
En el comienzo del segundo cuarto se volvi¨® a abrir un poco el juego y el intercambio de canastas benefici¨® sobre todo al visitante, superior de forma individual (17-26, min. 13), hasta que el Rio Natura Monbus volvi¨® a apretar atr¨¢s, a encontrar a Alberto Corbacho y a agarrarse a un invitado inesperado, Travis Peterson.
El p¨ªvot, la ultima incorporaci¨®n del conjunto santiagu¨¦s, se destap¨® con once puntos en este acto y provoc¨® que el Obradoiro se adelantara en el marcador (34-33 y 36-35), algo que habr¨ªan mantenido hasta el descanso si Eloy Vargas no hubiera anotado un triple sobre la bocina desde el centro del campo (36-38, min. 20).
Ambos equipos hab¨ªan dispuesto de sus oportunidades y hab¨ªan tenido sus momentos en los primeros veinte minutos y mantuvieron la t¨®nica en el arranque de la segunda parte, primero el Fuenlabrada, que intent¨® la fuga apoyado en un par de triples de Cabezas, otro robo de Feldeine y el trabajo en la pintura (44-50, min. 25).
Volvi¨® a la pista Peterson, al mismo nivel de inspiraci¨®n, y form¨® una pareja interior perfecta con Mario Delas, fundamental en el rebote defensivo y en la circulaci¨®n del bal¨®n, para equilibrar el choque (50-50, min. 26) y provocar la reacci¨®n de Luis Casimiro, que pidi¨® un tiempo muerto y ajust¨® a su equipo de cara al cuarto final (55-57, min. 30).
La igualdad era total a menos de ocho minutos para el final tras un triple de Corbacho (62-62, min. 33) y llegaba el momento de poner las cartas sobre la mesa, por lo que el t¨¦cnico visitante devolvi¨® a la pista a sus mejores hombres, Andy Panko y Feldeine, y Moncho Fern¨¢ndez se decant¨® por hacer jugar juntos a sus dos bases, Vasilis Xanthopoulos y Luz, ante los problemas f¨ªsicos de Pavel Pumprla.
El partido se abocaba a un final dram¨¢tico, puesto que ninguno de los dos equipos consegu¨ªa imponer un m¨ªnimo dominio sobre el juego, por lo que las diferencias se mantuvieron siempre por debajo de los cuatro puntos y se entr¨® en los dos minutos finales con todo por decidir tras un nuevo triple de Corbacho (71-72, min. 39).
Era el momento de la verdad y cualquier error o acierto pod¨ªa ser fatal, as¨ª lo sintieron los visitantes cuando dos errores en el tiro de Feldeine daba veinte segundos al rival para llevarse el partido y Luz los aprovech¨® para forzar una falta y convertir los tiros libres (75-74, a ocho segundos del final), pero no fueron los definitivos porque Cabezas super¨® a Corbacho en un uno para uno y logr¨® la canasta de la victoria a solo dos segundos del final (75-76).