SNAP: Los 4 cambios principales del programa para 2024
Si eres beneficiario de los cupones SNAP debes estar atento a los cambios en el Programa para 2024. Aqu¨ª te compartimos los principales.


La Uni¨®n Americana cuenta con diversos programas de ayuda econ¨®mica, cuyo principal objetivo es otorgar alivios, muchas veces de manera mensual, a las familias que m¨¢s lo necesitan. Entre las subvenciones m¨¢s populares, destaca el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido simplemente como SNAP por sus siglas en ingl¨¦s.
A trav¨¦s de este, el gobierno federal destina ciertos fondos para otorgar pagos mensuales a las familias que d¨ªa con d¨ªa batallan por llevar comida a su mesa. Estos pagos se dan en forma de cupones de alimentos y se depositan a una tarjeta de d¨¦bito EBT, la cual es admitida en ciertas tiendas, supermercados y hasta mercados sobre ruedas.
Para 2023, el pago promedio de los cupones SNAP es de $180 d¨®lares para un individuo, mientras que el m¨¢ximo a recibir es de $281 d¨®lares. El monto espec¨ªfico depender¨¢ de la situaci¨®n de cada familia. No obstante, ya es un hecho que los beneficiarios recibir¨¢n un aumento en los pagos en 2024, adem¨¢s de presenciar otros cambios en el Programa. A continuaci¨®n, te compartimos cu¨¢les son los m¨¢s relevantes, seg¨²n un an¨¢lisis de GoBankingRates.
SNAP: Los 4 cambios principales del programa para 2024
Criterios de elegibilidad
El mayor cambio se lo llevan los criterios de elegibilidad. En junio del presente a?o, la Ley de Responsabilidad Fiscal (FRA, por sus siglas en ingl¨¦s) aument¨® la edad m¨ªnima de los ¡°adultos sanos sin dependientes¡±, modificando por completo los criterios de elegibilidad del SNAP. Ahora, los requisitos laborales ser¨¢n un requerimiento para los menores de 54 a?os.
Nuevas exenciones
Con el aumento en la edad l¨ªmite para los requisitos laborales, tambi¨¦n se aprobaron nuevas exenciones; es decir, aquellos que quedan fuera de esta regla. De acuerdo con el Servicio de Alimentos y Nutrici¨®n del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los adultos que no tienen que cumplir con el requisito de trabajo son las mujeres embarazadas, los veteranos, aquellos con alguna discapacidad o limitaci¨®n f¨ªsica o mental y las personas sin hogar.
Ingresos m¨ªnimos
Otro de los cambios a considerar para 2024 son los ingresos m¨ªnimos para ser elegible al programa. De acuerdo con el USDA, para poder recibir los cupones SNAP, los ingresos brutos mensuales de las personas no deben exceder el 130% del nivel de pobreza federal.
Tambi¨¦n te puede interesar: As¨ª es la moneda de 25 centavos que puede valer casi $20,000 d¨®lares
Aumento en los pagos mensuales
Al igual que el Seguro Social, a?o con a?o, el USDA realiza un aumento en los pagos a trav¨¦s del Ajuste por Costo de Vida (COLA), con el objetivo de evitar p¨¦rdidas adquisitivas a los beneficiarios cuando la inflaci¨®n es alta. Con el aumento al COLA de 2024, el pago m¨¢ximo a recibir para un individuo subir¨¢ de $281 a $291 d¨®lares. Para el resto de familias con m¨¢s miembros, la tabla de ingresos m¨¢ximos queda de la siguiente manera.
- 1 miembro del hogar: $291 dólares
- 2 miembros: $535 dólares
- 3 miembros: $766 dólares
- 4 miembros: $973 dólares
- 5 miembros: $1,155 dólares
- 6 miembros: $1,386 dólares
- 7 miembros: $1,532 dólares
- 8 miembros: $1,1751 dólares
- Miembro adicional: +$219 dólares
Todos los cambios entraron en vigor el pasado 1 de octubre, lo que significa que los beneficiarios ya han visto las modificaciones reflejadas en sus respectivos pagos. Los nuevos cambios permanecer¨¢n vigentes hasta el 30 de septiembre de 2024.