Precios del barril de petr¨®leo Texas y Brent, 17 de julio: ?Cu¨¢nto cuesta y a cu¨¢nto se cotiza?
El petr¨®leo cae. ?Cu¨¢nto cuesta y a cu¨¢nto se cotiza un barril de crudo Brent y West Texas Intermediate (WTI) hoy, lunes 17 de julio? As¨ª los precios.


El petr¨®leo ampl¨ªa su ca¨ªda y arranca la semana con una considerable tendencia a la baja.
Para la ma?ana de este lunes, 17 de julio, los mercados energ¨¦ticos operan con p¨¦rdidas, pues dos de sus principales referenciales, el Brent y el West Texas Intermediate (WTI, por sus siglas en ingl¨¦s), registraron p¨¦rdidas de m¨¢s del uno por ciento cada uno.
Precios del barril de petr¨®leo Texas y Brent, 17 de julio: ?Cu¨¢nto cuesta y a cu¨¢nto se cotiza?
Seg¨²n cifras de Oil Price Charts, sitio web con m¨¢s de 150 ¨ªndices y mezclas de crudo a nivel global, para este 17 de julio a las 2:45 p.m. ET, un barril de crudo Brent cotiza en $78.53 d¨®lares tras caer $1.34 d¨®lares o lo equivalente al 1.68 por ciento.
Por su lado, el equivalente estadounidense, West Texas Intermediate, cay¨® un 1.66 por ciento, o lo equivalente a un $1.25 d¨®lares, ubic¨¢ndose en $74.14 d¨®lares por barril de crudo.
Para consultar los precios en tiempo real, visita Oil Price Charts.
Tambi¨¦n te puede interesar: Precio del d¨®lar hoy, 17 de julio: Tipo de cambio en Honduras, M¨¦xico, Guatemala, Nicaragua...
Actividad econ¨®mica en China, culpable de la baja
El desempe?o del mercado energ¨¦tico es resultado de la revelaci¨®n de datos econ¨®micos de China, mismos que mostraron un crecimiento menor al esperado, lo que aviv¨® la preocupaci¨®n por la demanda en uno de los principales consumidores de crudo a nivel global.
De acuerdo con cifras oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) de China creci¨® un 6.3 por ciento interanual en el segundo trimestre, cifra que se ubic¨® muy por debajo de las expectativas de los analistas, quienes esperaban un crecimiento del 7.3 por ciento.
??BREAKING:
— Investing.com (@Investingcom) July 17, 2023
*CHINA Q2 GDP RISES 6.3% Y/Y; EST. 7.3%; PREV. 4.5%https://t.co/9R8iRnjoh6
???? pic.twitter.com/gSwZ9IPVUI
¡°Los datos de China siempre se han esperado con cierta esperanza, al menos para los alcistas. Sin embargo, el tel¨®n de fondo econ¨®mico contempor¨¢neo para el motor de Asia parece estar ahora favoreciendo a los bajistas¡±, expres¨® John Evans, de la corredur¨ªa petrolera PVM, en un informe recogido por El Economista.