?Cu¨¢les son las recomendaciones de Microsoft para los dispositivos afectados por el apag¨®n inform¨¢tico?
Una actualizaci¨®n de software afect¨® a muchas computadoras de Microsoft. Aqu¨ª las recomendaciones por el apag¨®n inform¨¢tico.


El 18 de julio, una interrupci¨®n paraliz¨® a empresas de todo el mundo, adem¨¢s de afectar las computadoras de muchos usuarios de Microsoft. Eso significa que mucha gente vio la conocida como ¡°pantalla azul de la muerte¡±, que aparece cuando las computadoras intentan reiniciarse continuamente.
De acuerdo con Microsoft, los problemas se debieron a que CrowdStrike, una empresa de ciberseguridad, lanz¨® una actualizaci¨®n de software que comenz¨® a afectar los sistemas de tecnolog¨ªa de la informaci¨®n a nivel mundial.
¡°Si bien las actualizaciones de software pueden causar perturbaciones ocasionalmente, los incidentes importantes como el evento CrowdStrike son poco frecuentes¡±, se?al¨® Microsoft.
¡°Actualmente estimamos que la actualizaci¨®n de CrowdStrike afect¨® a 8,5 millones de dispositivos Windows, o menos del uno por ciento de todas las m¨¢quinas con Windows. Si bien el porcentaje fue peque?o, los amplios impactos econ¨®micos y sociales reflejan el uso de CrowdStrike por parte de empresas que ejecutan muchos servicios cr¨ªticos¡±, agreg¨® la compa?¨ªa.
Te puede interesar: Las 5 cosas que debes hacer si tus datos han sido filtrados
Recomendaciones de Microsoft para los dispositivos afectados
Microsoft anunci¨® que, desde que comenz¨® este evento, ha mantenido una comunicaci¨®n continua con sus clientes, CrowdStrike y desarrolladores externos para recopilar informaci¨®n y acelerar soluciones. La compa?¨ªa ha compartido una serie de pasos para intentar resolver el problema.
¡°Hemos recibido informes de recuperaci¨®n exitosa de algunos clientes que intentaron m¨²ltiples operaciones de reinicio en los puntos finales de Windows afectados¡±, se?al¨® Microsoft. Para mitigar el problema, la empresa recomienda seguir estos pasos:
- Inicie Windows en modo seguro o en el entorno de recuperación de Windows.
- Navegue al directorio C:\Windows\System32\drivers\CrowdStrike
- Localice el archivo que coincida con “C-00000291*.sys” y elimínelo.
- Reinicie el dispositivo.
- La recuperación de sistemas requiere una clave Bitlocker en algunos casos.
Por su parte, CrowdStrike public¨® una serie de instrucciones (en ingl¨¦s) para solucionar el problema manualmente, pero esto se recomienda para quienes tengan alg¨²n conocimiento de tecnolog¨ªa. En pocas palabras, el proceso tambi¨¦n consiste en poner las computadoras en modo de recuperaci¨®n y luego eliminar el archivo que est¨¢ causando el problema.
Los clientes tambi¨¦n pueden llamar a la empresa, pero expertos en ciberseguridad han se?alado que el proceso a¨²n podr¨ªa ser complicado, por lo que lo m¨¢s probable es que sea necesario un experto para arreglarla.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos