C¨®mo identificar estafas entre las ofertas cuando buscas empleo
Encontrar trabajo es complicado, m¨¢s entre la cartera de ofertas que no son leg¨ªtimas. Te explicamos c¨®mo identificar estafas al buscar empleo.


Existen varios buscadores para facilitar la b¨²squeda de empleo. Sin embargo, encontrar un trabajo no es tan sencillo, menos si tomamos en cuenta la existencia de ofertas que no son leg¨ªtimas o que mienten. Es por ello que te compartimos algunas advertencias y factores a considerar para identificar estafas al buscar empleo.
?C¨®mo identificar estafas entre las ofertas cuando buscas empleo?
Estas son algunas de las caracter¨ªsticas a las que debes poner especial atenci¨®n entra las ofertas de empleo:
Correo empresarial
Las empresas leg¨ªtimas env¨ªan correspondencia desde direcciones de correo electr¨®nico profesionales o empresariales, no desde cuentas de correo electr¨®nico personales. Cuando una oferta de trabajo proviene de lo que parece ser una direcci¨®n personal, como una cuenta de Gmail, consid¨¦ralo una se?al de alerta.
Errores en la redacci¨®n de las ofertas de trabajo
M¨²ltiples errores gramaticales o palabras mal escritas en una oferta de trabajo o correo son una se?al de una posible estafa. Ese tipo de errores puede significar que el estafador es descuidado, no obstante, sirven para descartar a los destinatarios m¨¢s cr¨¦dulos, lo que los convierte en objetivos m¨¢s f¨¢ciles de estafar.
Descripci¨®n del trabajo sin detalles
Los anuncios de trabajo suelen incluir detalles espec¨ªficos sobre las funciones del trabajo, las horas y los requisitos para el puesto ofrecido, adem¨¢s del salario y los beneficios, por lo que si la descripci¨®n del empleo o requisitos son vagos o inexistentes, podr¨ªa tratarse de una estafa.
Te puede interesar: Estas son las carreras universitarias mejor pagadas para reci¨¦n graduados en Estados Unidos en 2023
Solicitar dinero o datos personales
Probablemente se trata de una estafa si para obtener una oportunidad de trabajo se le solicita dinero al interesado, se le pide que se registre en l¨ªnea o se le solicitan datos personales, como cuenta bancaria o N¨²mero de Seguro Social. Otra forma de estafa es que se le solicite dinero al interesado para pagar un curso de capacitaci¨®n o una certificaci¨®n para poder ser elegible a una oferta de trabajo.
El trabajo parece demasiado bueno para ser verdad
Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Esto ocurre con las ofertas de trabajo que prometen trabajo f¨¢cil a cambio de una excelente remuneraci¨®n sin capacitaci¨®n.
Urgencia para contratar
Te recomendamos estar alerta a los anuncios de contrastaci¨®n inmediata o que tienen un proceso de contrataci¨®n el mismo d¨ªa. Ten en cuenta que, en general, un proceso de contrataci¨®n leg¨ªtimo lleva tiempo.
Direcci¨®n web alterada
Es importante revisar detenidamente la direcci¨®n web de las empresas que tienen alguna vacante. A simple vista, puede parecer un portal leg¨ªtimo, pero puede haber ligeros cambios en la direcci¨®n web, como una letra, guion o un punto. Los estafadores a menudo recrean un sitio web conocido, utilizando una direcci¨®n web ligeramente alterada.