Una mujer adopta un gato y a los meses descubre que es mucho m¨¢s grande de lo esperado: ¡°Ha sido una aventura¡±
El felino en cuesti¨®n result¨® ser un gato siberiano, una curiosa raza de gran tama?o y abundante pelaje que habita en la mentada regi¨®n asi¨¢tica.


All¨¢ por los a?os setenta el ¨¦xito de Scholastic fue absoluto: la editora norteamericana triunf¨® con su particular servicio de pedidos por correo de libros infantiles y por las revistas que dirig¨ªa a los m¨¢s j¨®venes. La empresa neoyorquina iba viento en popa y todo se deb¨ªa a una serie de victorias literarias que se apunt¨® en las d¨¦cadas anteriores, destacando la serie de Clifford, el gran perro rojo en los sesenta: a la joven Emily Elizabeth le regalaron un perro rojo que crec¨ªa cada vez m¨¢s por el amor que ella le daba.
Algo parecido le ha ocurrido a Castiel, el peque?o gran gato. Tal y como recoge el portal Cheezburger, una mujer decidi¨® adoptar un gato desconociendo su raza y, con el paso de los d¨ªas y semanas, vio c¨®mo su tama?o incrementaba sin parar y comenzaba ser m¨¢s peludo que el resto de felinos.
¡°Por accidente me compr¨¦ un siberiano en lugar de un gato normal. Estaba gratis en Facebook, lleno de pulgas y pesaba menos de medio kilo¡±, dice la persona en cuesti¨®n, quien asegura que el gato ¡°tiene mucha personalidad; juega en el agua, ataca a su hermana y hace meeps todo el d¨ªa¡±. Este ¨²ltimo calendario, que dice haber ¡°sido una aventura¡±, le ha permitido conectar con el felino, a quien presenta como ¡°Castiel, tambi¨¦n conocido como Meeps.
La particularidad del gato siberiano
El quid de la cuesti¨®n se encuentra en la raza del peque?o gran animal. Los gatos siberianos, procedentes de la zona oriental de Rusia ¡ªcomo su nombre indica, de Siberia¡ª son una curiosa mezcla de la naturaleza: numerosos estudios apuntan a que este felino es probablemente el cruce entre el gato europeo y el gato salvaje de los fr¨ªos bosques de la citada regi¨®n asi¨¢tica.
Ocurre que estos gatos tienen el pelo corto durante los primeros tres meses de vida, desarrollando luego un pelaje abundante y de rasgos atigrados y creciendo hasta pesar entre 4 y 9 kilos. Su agilidad permanece intacta ¡ªincluso les gusta jugar con el agua¡ª, lo que les convierte en verdaderos cazadores. Solo este c¨®ctel de caracter¨ªsticas ha permitido a esta raza sobrevivir mil a?os en una regi¨®n donde las temperaturas rozan los 30? bajo cero. Un animal digno de revista. Como Clifford.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos