Un espa?ol que vive en Irlanda revela lo que detesta de vivir en otros pa¨ªses: ¡°En Espa?a es mucho m¨¢s sencillo¡±
El influencer Alejandro Mesa ha reivindicado la facilidad con la que se puede reciclar en Espa?a, se?alando las particularidades que presentan otros pa¨ªses.


El espa?ol que viaja lo hace siempre con un cuadro del pueblo o ciudad que abandona bajo el brazo, en evidente sentido metaf¨®rico, en tanto que tiende a comparar todo aquello que pisa con su lugar de origen. Desde la comida hasta la vestimenta, pasando por la arquitectura y llegando, incluso, al reciclaje. Esto ¨²ltimo ha rese?ado Alejandro Mesa, un creador de contenido que acumula m¨¢s de 54.000 seguidores y que en un reciente v¨ªdeo ha puesto en valor un asunto no muchas veces reivindicado.
¡°Hay algo que no soporto cuando voy a vivir a otro pa¨ªs¡±, inicia el influencer residente en Irlanda, donde se desempe?a como profesor, tal y como hizo con antelaci¨®n en Fukuoka (Jap¨®n). ¡°Es algo que detesto, es porque no lo entiendo, pero no puedo con ello¡±, a?ade. En un intencionado giro visual deja de grabarse a s¨ª mismo y enfoca desde su ventana la puerta de su casa, rob¨¢ndose el protagonismo tres cubos de basura llenos hasta la bandera.
¡°S¨²per complicado de entender¡±
¡°Esto que est¨¢is viendo son los contenedores que yo tengo para mi casa: el negro, el verde y el marr¨®n. Cada uno es para una cosa, pero ver¨¦is que est¨¢n un poquito llenos, incluso hay bolsas en el suelo detr¨¢s del verde... Y alguno dir¨¦is: ¡®pero Alejandro, ?c¨®mo acumulas tanta basura en tan poco tiempo? Bueno es que no vivo solo, vivo con cuatro personas m¨¢s. Es normal que las bolsas se llenen m¨¢s r¨¢pido¡°, relata. Tras su breve pero profundo inciso personal, va al meollo de la cuesti¨®n: ¡°A lo que voy es que en Espa?a me parece que es super sencillo el tema del reciclaje¡°.
@buenosdiasporcierto Me complican la vida #buenosdiasporcierto #irlanda #profesoresentiktok #espa?a #japon
? sonido original - Alejandro Mesa
Tal y como cuenta, en Espa?a basta con acercarte con tu bolsa y tirarla al contenedor indicado. ¡°No hay nadie vigil¨¢ndote, no hay nadie que te tenga en cuenta nada; e incluso si no quieres reciclar, que yo s¨ª lo hago, no pasa absolutamente nada¡±, puntualiza, remarcando que ¡°aqu¨ª solo te recogen la basura una vez a la semana y aparte no te recogen siempre todas las basuras¡± y que ¡°depende de qu¨¦ tipo de basura te cobran m¨¢s en funci¨®n del peso. Adem¨¢s, cuenta, ¡±aqu¨ª no es un servicio p¨²blico como tal, sino que tienes que contratar t¨² la compa?¨ªa o empresa que quieres que vaya a buscar la basura".
Ocurr¨ªa parecido en Jap¨®n. ¡°Eran mucho m¨¢s estrictos. All¨ª hab¨ªa una bolsa espec¨ªfica para cada cosa diferente, recuerdo una bolsa con la etiqueta azul, otra con la etiqueta amarilla. En una se mezclaba el pl¨¢stico y el cart¨®n, en otras no. No s¨¦, era un l¨ªo¡±, recuerda.
Por todo ello, piensa desde su ventana irlandesa en c¨®mo reciclaba cuando resid¨ªa en Espa?a, acariciando con la mente el cuadro que aquel que viaja lleva consigo bajo el brazo, y sentencia: ¡°Muchos se quejan del reciclaje en Espa?a, pero es que cuando sales es un cachondeo y, aparte, es s¨²per complicado de entender¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos